Page 28 - min145
P. 28
026-029 10/7/04 04:15 Página 29
SONIA GANUZA BIURRUN Los grupos de autodefensa, están formados por personas adultas con discapacidad intelec-
tual que se reúnen cada quince días para hablar de diferentes temas que les preocupan
Profesional de apoyo del Grupo de
GRUPOS DE
NAutodefensa de ANFAS en Pamplona AUTOGOBIERNO Y
os tenemos que PARTICIPACIÓN
remontar al 8º Con- EN LA GESTIÓN DE
greso Mundial de la LA PROPIA VIDA
ILSMH de Nairobi
en 1982, para En los grupos de autogobierno los miembros tienen su propio
encontrar en cierta espacio para expresarse y manifestar sus necesidades y deseos, de
manera el nacimiento del Programa de forma que los verdaderos protagonistas son las personas con
Autodefensa. discapacidad intelectual.
En este encuentro, un grupo de personas
con discapacidad intelectual, presentó una • Adquirir habilidades de comunicación y existen siete grupos repartidos por
serie de recomendaciones entre las que toda Navarra.
destacaron que "debería invitarse a más de funcionamiento en grupo.
personas deficientes mentales para Estamos muy orgullosos de todo lo
tomar parte en los comités y actuar en • Aumentar o mejorar la autonomía per- que hemos ido trabajando durante
las comisiones". estos seis años, pero si hay algo que
sonal y social. pudiéramos destacar, es el premio que
Del mismo modo, se destacó la impor- recibieron los autogestores de Nava-
tancia de “ser llamados adultos y ser tra- • Conocer cuáles son sus derechos y rra en el 2002 al presentarse al VII
tados como todos los demás. Las asocia- Concurso de Ideas para la igualdad
ciones nacionales deben celebrar reunio- asumir sus obligaciones. entre hombres y mujeres, organizado
nes de personas deficientes mentales 1998 es la fecha, en el que echamos a por el Ayuntamiento de Pamplona, al
para prepararles para el congreso". que se presentaron como un grupo de
andar. Comenzamos como pioneras las ciudadanos más, obviando su discapaci-
Y, como colofón, "cada asociación asociaciones de Navarra, Sevilla, Madrid y dad intelectual.
nacional y local debe tener personas con Álava.
deficiencia mental en su junta".
En ANFAS, en Pamplona, empeza-
En 1985, la liga Internacional de Aso- mos con un grupo. La cosa fue bien y
ciaciones a favor de las personas con fuimos creciendo hasta ser cuatro gru-
deficiencia mental, elaboró una toma de pos, 40 autogestores. En la actualidad,
posición sobre "Participación en la vida
de la familia y de la comunidad", que es
en cierto modo, el manual básico para
hablar de autogestores.
OBJETIVOS
Desde FEAPS, se asumió la puesta en
marcha del Programa de Grupos de
Autodefensa. Los objetivos que se perse-
guían y se persiguen son los siguientes:
• Que las personas con discapacidad
intelectual participen en el movimiento
asociativo desde la condición de adulto.
Estábamos llevando a cabo un proyecto
para las personas con discapacidad inte-
lectual, pero sin contar con ellas.
• Abandonar el concepto de defensa, y
adoptar el de autodefensa de acuerdo a
las posibilidades de cada uno.
• Aprender a tomar decisiones en su
vida cotidiana.
MinusVal 29
SONIA GANUZA BIURRUN Los grupos de autodefensa, están formados por personas adultas con discapacidad intelec-
tual que se reúnen cada quince días para hablar de diferentes temas que les preocupan
Profesional de apoyo del Grupo de
GRUPOS DE
NAutodefensa de ANFAS en Pamplona AUTOGOBIERNO Y
os tenemos que PARTICIPACIÓN
remontar al 8º Con- EN LA GESTIÓN DE
greso Mundial de la LA PROPIA VIDA
ILSMH de Nairobi
en 1982, para En los grupos de autogobierno los miembros tienen su propio
encontrar en cierta espacio para expresarse y manifestar sus necesidades y deseos, de
manera el nacimiento del Programa de forma que los verdaderos protagonistas son las personas con
Autodefensa. discapacidad intelectual.
En este encuentro, un grupo de personas
con discapacidad intelectual, presentó una • Adquirir habilidades de comunicación y existen siete grupos repartidos por
serie de recomendaciones entre las que toda Navarra.
destacaron que "debería invitarse a más de funcionamiento en grupo.
personas deficientes mentales para Estamos muy orgullosos de todo lo
tomar parte en los comités y actuar en • Aumentar o mejorar la autonomía per- que hemos ido trabajando durante
las comisiones". estos seis años, pero si hay algo que
sonal y social. pudiéramos destacar, es el premio que
Del mismo modo, se destacó la impor- recibieron los autogestores de Nava-
tancia de “ser llamados adultos y ser tra- • Conocer cuáles son sus derechos y rra en el 2002 al presentarse al VII
tados como todos los demás. Las asocia- Concurso de Ideas para la igualdad
ciones nacionales deben celebrar reunio- asumir sus obligaciones. entre hombres y mujeres, organizado
nes de personas deficientes mentales 1998 es la fecha, en el que echamos a por el Ayuntamiento de Pamplona, al
para prepararles para el congreso". que se presentaron como un grupo de
andar. Comenzamos como pioneras las ciudadanos más, obviando su discapaci-
Y, como colofón, "cada asociación asociaciones de Navarra, Sevilla, Madrid y dad intelectual.
nacional y local debe tener personas con Álava.
deficiencia mental en su junta".
En ANFAS, en Pamplona, empeza-
En 1985, la liga Internacional de Aso- mos con un grupo. La cosa fue bien y
ciaciones a favor de las personas con fuimos creciendo hasta ser cuatro gru-
deficiencia mental, elaboró una toma de pos, 40 autogestores. En la actualidad,
posición sobre "Participación en la vida
de la familia y de la comunidad", que es
en cierto modo, el manual básico para
hablar de autogestores.
OBJETIVOS
Desde FEAPS, se asumió la puesta en
marcha del Programa de Grupos de
Autodefensa. Los objetivos que se perse-
guían y se persiguen son los siguientes:
• Que las personas con discapacidad
intelectual participen en el movimiento
asociativo desde la condición de adulto.
Estábamos llevando a cabo un proyecto
para las personas con discapacidad inte-
lectual, pero sin contar con ellas.
• Abandonar el concepto de defensa, y
adoptar el de autodefensa de acuerdo a
las posibilidades de cada uno.
• Aprender a tomar decisiones en su
vida cotidiana.
MinusVal 29