Page 30 - min145
P. 30
030-031 10/7/04 04:17 Página 31

La experiencia ha sido muy positiva, diferentes servicios de la Asociación, laborales, tutela, vivien-
con muy buen acogimiento por parte de en las mayores destrezas posibles, para da, jubilación, para evi-
los centros y hemos podido constatar facilitar su inserción y normalización, tar que puedan quedar
que identificaban fácilmente al colectivo, se han realizado cursos de formación excluidos de todos estos
con alumnos que tenían en su centro. profesional adaptada, prácticas en derechos y convertirse en personas en
G Jornada de entrega de certifica- empresas, cursos de formación ocupa- situación de exclusión social.
cional y cursos de Hobetuz. G Campañas de Publicidad.
ciones.
Esta jornada se va a celebrar el día Esta jornada quiere ser el reconoci- OBJETIVOS
12 de junio con la participación de miento al esfuerzo realizado por nues-
usuarios, familias, profesionales y tro colectivo en su preparación y Los objetivos de la Asociación de
representantes de la Administración. aprendizaje, y que les ha permitido en Padres Ortzadar son:
A lo largo de los años, con el objeti- su mayoría, alcanzar una buena inser- G Fomentar la formación cultural y
vo de capacitar a los usuarios de los ción y una práctica normalización
como personas de plenos derechos. humana de las personas diagnostica-
G Jornada de confraternización de das de discapacidad intelectual ligera
y límite.
padres promotores y antiguos G Fomentar y facilitar la Integración
alumnos. Personal, Social, Cultural y Laboral
G Jornada de Puertas abiertas. de las personas diagnosticadas con
Fecha de celebración, sábado 25 de Discapacidad Intelectual Ligera y
septiembre. Límite.
A lo largo de estos veinticinco años, G Orientar, estimular y acompañar a
la Asociación de Padres Ortzadar, ha las familias que tengan en su seno,
ido poniendo en marcha y/o promo- personas pertenecientes al colectivo
cionando la creación de diversos servi- de personas con Discapacidad Inte-
cios, sobre todo a nivel de inserción lectual Ligera y Límite.
laboral. En este sentido, una vez estabi- G Promover la participación de los
lizados los mismos, se ha considerado usuarios y familias en la gestión y
importante realizar una jornada de proyectos de servicios.
puertas abiertas, tanto para las familias
como para representantes de la Admi- UN APOYO PARA
nistración, para compartir los resulta- LA CALIDAD DE VIDA
dos obtenidos con las personas que
forman parte de los mismos. Madres y padres se unieron para
G Jornada sobre Integración hacer frente a las necesidades de sus
social, educativa y laboral de las hijos e hijas; se organizaron para crear
personas con capacidad intelec- los servicios necesarios a medida que
tual límite. estos iban creciendo y para hacer pre-
Fechas de celebración: 29 y 30 de sión a la administración a fin de hacer
noviembre de 2004, en el Palacio del visible la situación en que vivían. Pri-
Kursal de San Sebastián. mero pidieron y crearon los recursos
Los objetivos que nos hemos plan- educativos, luego los laborales, más
teado con estas jornadas son: tarde reclamaron los de vivienda y
Dar a conocer a familias, profesiona- después los recursos para disfrutar el
les y sociedad en general, el colectivo tiempo del ocio. En este país ha habi-
de personas con discapacidad intelec- do madres y padres dedicando la vida
tual ligera/límite. entera para esta causa, una lucha dia-
Abordar el trabajo con las personas ria para la cual cada día contaba como
con discapacidad intelectual ligera/lími- una gota dentro de un vaso. Después
te de forma global, como único medio de 25 años, la asociación Ortzadar –la
de conseguir la normalización e inser- más antigua del país en el ámbito de
ción como personas de pleno derecho. personas con DINAI– puede decir
Contribuir al reconocimiento de los que en el vaso ya hay agua aunque
apoyos necesarios a lo largo de la vida quede todavía camino para llenarlo.
de este colectivo, en aspectos perso-
nales, educativos, sociales, sicológicos,

MinusVal 31
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35