Page 39 - min139
P. 39
dossier
● Decreto 81/1998, de 4 de junio, del que afianza el compromiso de la Así pues, la red de recursos socio-sanita-
Gobierno Valenciano, por el que se Generalitat Valenciana con los principios rios para la atención a personas con
definen y estructuran los recursos y valores que han impulsado el Sistema enfermedad mental crónica en la Comu-
sanitarios dirigidos a la salud mental y Nacional de Salud y con los ciudadanos. nidad Valenciana responde al siguiente
asistencia psiquiátrica en la Comuni- esquema:
dad Valenciana. Con un nuevo enfoque general integra-
do e integrador de la enfermedad men- MODELO DE ATENCIÓN
En materia de Servicios Sociales: tal, el mencionado Plan Director tiene
cuatro objetivos básicos: Con cuatro prestaciones básicas pode-
● Decreto 72/1987, de 25 de mayo, de mos hablar de:
la Generalitat Valenciana, por el que ● Consolidar una red socio-sanitaria
se aprueba el Plan de Ordenación de integrada. – Recursos Sociales Especializados:
los Servicios Sociales en la Comuni-
dad Valenciana. ● Establecer servicios de reinserción ● Centro Específico para Enfermos
laboral, social y ocupacional, así Mentales: centro residencial comuni-
● Acuerdo de 16 de mayo de 1995, del como recursos residenciales. tario, abierto y flexible, con una capa-
Gobierno Valenciano, en materia cidad para 40 personas y un equipo
socio-sanitaria. ● Promover la dignidad de las perso- profesional multidisciplinar.
nas con enfermedades mentales
● Ley 5/1997, de 25 de julio, de la crónicas y el apoyo eficaz a las fami- ● Centro de Rehabilitación e Integra-
Generalitat Valenciana, por la que se lias. ción Social: centro donde se llevan a
regula el sistema de Servicios Socia- cabo programas de trabajo adecua-
les en el ámbito de la Comunidad ● Promover la formación del personal dos a las características, necesidades
Valenciana. y de la investigación. y situación concreta de los usuarios.
Su capacidad es de 70 plazas como
En materia específica de personas con enfer- Así, el modelo socio-sanitario de aten- máximo y, al igual que en el CEEM, el
medad mental: ción a personas con enfermedad mental equipo profesional multidisciplinar.
crónica responde al siguiente esquema:
● Decreto 132/1996, de 4 de julio, por ● Centro de Día: destinado a enfermos
el que se asignan competencias en ● Atención Institucional (modelo sani- mentales con gran deterioro de sus
materia de atención a enfermos men- tario), que corresponde al Sistema capacidades funcionales, se desarro-
tales crónicos. Sanitario. llan programas intensivos de recupe-
ración funcional y actividades estruc-
● Orden de 3 de febrero de 1997, que ● Atención Comunitaria (modelo psi- turadas de ocupación del tiempo
desarrolla la tipología de recursos de cosocial), que corresponde al Siste- libre. Capacidad máxima de 20 plazas
atención a enfermos mentales (vigen- ma de Servicios Sociales. y equipo profesional multidisciplinar.
te en tanto se publique la Orden de
desarrollo del Decreto 91/2002, de De este modo, corresponde a la Conse- ●Viviendas Tuteladas y Autónomas: dife-
30 de mayo). lleria de Sanidad las siguientes funciones renciadas por el grado de supervi-
básicas: sión, su objetivo es ofrecer espacios
● Decreto 91/2002, de 30 de mayo, normalizados de convivencia y sopor-
sobre Registro de los Titulares de ● Atención psiquiátrica y psicológica. te para facilitar el mantenimiento del
Actividades de Acción Social, y de ● Hospitalización y atención domici- enfermo mental en la comunidad. El
Registro y Autorización de Funciona- equipo profesional está constituido
miento de los Servicios y Centros de liaria. por monitores y/o educadores y el
Acción Social, en la ComunidadValen- ● Potenciación de recursos de carác- número de plazas oscila entre cuatro
ciana. y seis como máximo.
ter sanitario.
● Orden de 28 de noviembre de 2002,
de la Conselleria de Bienestar Social, Dentro de las funciones propias de la
por la que se regulan y convocan ayu- Conselleria de Benestar Social, desde el
das en materia de Servicios Sociales ámbito especializado, podemos enume-
en el Sector de Discapacitados para rar las siguientes:
el año 2003.
● Gestión de centros específicos.
PLAN DIRECTOR ● Arbitrar equipamientos sustitutivos
En el año 2001 se publica el Plan al hogar.
Director de Salud Mental y Asistencia ● Proporcionar prestaciones econó-
Psiquiátrica de la Comunidad Valenciana,
micas.
● Atender disfunciones graves produ-
cidas en el medio social.
40 MinusVal
● Decreto 81/1998, de 4 de junio, del que afianza el compromiso de la Así pues, la red de recursos socio-sanita-
Gobierno Valenciano, por el que se Generalitat Valenciana con los principios rios para la atención a personas con
definen y estructuran los recursos y valores que han impulsado el Sistema enfermedad mental crónica en la Comu-
sanitarios dirigidos a la salud mental y Nacional de Salud y con los ciudadanos. nidad Valenciana responde al siguiente
asistencia psiquiátrica en la Comuni- esquema:
dad Valenciana. Con un nuevo enfoque general integra-
do e integrador de la enfermedad men- MODELO DE ATENCIÓN
En materia de Servicios Sociales: tal, el mencionado Plan Director tiene
cuatro objetivos básicos: Con cuatro prestaciones básicas pode-
● Decreto 72/1987, de 25 de mayo, de mos hablar de:
la Generalitat Valenciana, por el que ● Consolidar una red socio-sanitaria
se aprueba el Plan de Ordenación de integrada. – Recursos Sociales Especializados:
los Servicios Sociales en la Comuni-
dad Valenciana. ● Establecer servicios de reinserción ● Centro Específico para Enfermos
laboral, social y ocupacional, así Mentales: centro residencial comuni-
● Acuerdo de 16 de mayo de 1995, del como recursos residenciales. tario, abierto y flexible, con una capa-
Gobierno Valenciano, en materia cidad para 40 personas y un equipo
socio-sanitaria. ● Promover la dignidad de las perso- profesional multidisciplinar.
nas con enfermedades mentales
● Ley 5/1997, de 25 de julio, de la crónicas y el apoyo eficaz a las fami- ● Centro de Rehabilitación e Integra-
Generalitat Valenciana, por la que se lias. ción Social: centro donde se llevan a
regula el sistema de Servicios Socia- cabo programas de trabajo adecua-
les en el ámbito de la Comunidad ● Promover la formación del personal dos a las características, necesidades
Valenciana. y de la investigación. y situación concreta de los usuarios.
Su capacidad es de 70 plazas como
En materia específica de personas con enfer- Así, el modelo socio-sanitario de aten- máximo y, al igual que en el CEEM, el
medad mental: ción a personas con enfermedad mental equipo profesional multidisciplinar.
crónica responde al siguiente esquema:
● Decreto 132/1996, de 4 de julio, por ● Centro de Día: destinado a enfermos
el que se asignan competencias en ● Atención Institucional (modelo sani- mentales con gran deterioro de sus
materia de atención a enfermos men- tario), que corresponde al Sistema capacidades funcionales, se desarro-
tales crónicos. Sanitario. llan programas intensivos de recupe-
ración funcional y actividades estruc-
● Orden de 3 de febrero de 1997, que ● Atención Comunitaria (modelo psi- turadas de ocupación del tiempo
desarrolla la tipología de recursos de cosocial), que corresponde al Siste- libre. Capacidad máxima de 20 plazas
atención a enfermos mentales (vigen- ma de Servicios Sociales. y equipo profesional multidisciplinar.
te en tanto se publique la Orden de
desarrollo del Decreto 91/2002, de De este modo, corresponde a la Conse- ●Viviendas Tuteladas y Autónomas: dife-
30 de mayo). lleria de Sanidad las siguientes funciones renciadas por el grado de supervi-
básicas: sión, su objetivo es ofrecer espacios
● Decreto 91/2002, de 30 de mayo, normalizados de convivencia y sopor-
sobre Registro de los Titulares de ● Atención psiquiátrica y psicológica. te para facilitar el mantenimiento del
Actividades de Acción Social, y de ● Hospitalización y atención domici- enfermo mental en la comunidad. El
Registro y Autorización de Funciona- equipo profesional está constituido
miento de los Servicios y Centros de liaria. por monitores y/o educadores y el
Acción Social, en la ComunidadValen- ● Potenciación de recursos de carác- número de plazas oscila entre cuatro
ciana. y seis como máximo.
ter sanitario.
● Orden de 28 de noviembre de 2002,
de la Conselleria de Bienestar Social, Dentro de las funciones propias de la
por la que se regulan y convocan ayu- Conselleria de Benestar Social, desde el
das en materia de Servicios Sociales ámbito especializado, podemos enume-
en el Sector de Discapacitados para rar las siguientes:
el año 2003.
● Gestión de centros específicos.
PLAN DIRECTOR ● Arbitrar equipamientos sustitutivos
En el año 2001 se publica el Plan al hogar.
Director de Salud Mental y Asistencia ● Proporcionar prestaciones econó-
Psiquiátrica de la Comunidad Valenciana,
micas.
● Atender disfunciones graves produ-
cidas en el medio social.
40 MinusVal