Page 42 - min139
P. 42
IGUALDAD DE TRATO judicadas por la no aplicación del principio Los juristas alemanesTheresia Degener y
EN EL EMPLEO de igualdad de trato. Horst Frehe atribuyen a un programa de
acción anterior, Helios, su contribución a la
Siendo la actuación comunitaria subsidia- El plazo de transposición o de intro- mejora de la situación de las personas con
ria y complementaria de la de los Estados ducción en cada ordenamiento nacional discapacidad,si bien“no constituyen más que
miembros, su principal campo de acción se de esta directiva vence el 2 de diciembre ejemplos,ya que carecen de regularidad” (5).
sitúa precisamente en la lucha contra la dis- del presente año (artículo 18). No obstan- Cabe esperar del planteamiento del actual
criminación para alcanzar una efectiva igual- te, “a fin de tener en cuenta condiciones programa de acción un mayor calado,en fun-
dad de trato. A raíz de la inclusión en elTra- particulares, los Estados miembros podrán ción de la cooperación entre distintas admi-
tado deAmsterdam de la cláusula de no dis- disponer, cuando sea necesario, de un pla- nistraciones e instrumentos financieros.
criminación, que abarca explícitamente a las zo adicional de tres años a partir del 2 de
personas con discapacidad, la Comunidad diciembre de 2003, es decir, de un máximo La Estrategia Europea de Empleo, con-
Europea ha elaborado una directiva sobre el de 6 años en total” por lo que respecta a templada asimismo en el Tratado de Ams-
establecimiento de un marco general para la las disposiciones sobre edad y discapaci- terdam, comienza a aplicarse antes de la
igualdad de trato en el empleo y la ocupa- dad. Ello supone la posibilidad de una apli- entrada en vigor del Tratado.A partir de la
ción (3). Esta norma es de obligado cumpli- cación temporal diferenciada por Estados, Cumbre extraordinaria de Empleo de
miento en los distintos Estados comunita- obstáculo adicional al ya mencionado de Luxemburgo, de noviembre de 1997, tam-
rios,a los que se permite una elección de las carga excesiva para el empresario en el bién toma en consideración el problema de
formas y los medios de ejecución, y a quie- caso de personas con discapacidad cuando la inserción laboral de las personas con dis-
nes se señala unos plazos determinados un Estado opte por el aplazamiento. capacidad. El Plan Nacional de Acción para
para su introducción en cada ordenamiento el Empleo del Reino de España de 2002,que
nacional. A ella se añade un programa de Dado que la cláusula del artículo 13 del concreta las directrices de la estrategia
acción comunitario para luchar contra la Tratado de la Comunidad Europea está comunitaria de empleo en nuestro país
discriminación, de 2001 a 2006 (4), a desa- abierta a una regulación más amplia, sería para este último año, recoge en su Primer
rrollar en cada Estado. deseable que la Comunidad ampliase el Pilar,“Empleabilidad”, una Directriz 7 referi-
ámbito de protección contra todo tipo de da a “Discriminación e Inclusión Social”. En
La Directiva relativa al establecimiento discriminación mediante la elaboración de ella se describen programas de empleo y
de un marco general para la igualdad de nuevas directivas referidas a la no discri- formación para personas con discapacidad,
trato en el empleo y la ocupación consagra minación en ámbitos no relacionados de fomento de su empleo, medidas de apo-
normativamente en varios de sus conside- estrictamente con el empleo (esparci- yo a su contratación en empresas ordina-
randos (16, 17 y 20, entre otros) y, en la miento y ocio, transporte…) y en los que rias y en Centros Especiales de Empleo,
parte dispositiva, en el artículo 5, el con- se manifiestan otras necesidades de las medidas de apoyo a su contratación...
cepto de adaptación razonable. El artículo personas con discapacidad.
2 distingue entre discriminación directa e El Instituto de Migraciones y Servicios
indirecta. El siguiente artículo establece su PROGRAMAS CONTRA LA Sociales, que desarrolla el principio constitu-
ámbito de aplicación: todas las personas, NO DISCRIMINACIÓN cional de igualdad y garantiza a los ciudada-
por lo que respecta tanto al sector público nos el acceso equiparable a prestaciones y
como al privado, en relación con: las condi- El programa de acción comunitario para servicios sociales en todo el territorio nacio-
ciones de acceso al empleo, a la actividad luchar contra la discriminación, de 2001 a nal, evitando desigualdades y discriminacio-
por cuenta propia y al ejercicio profesional 2006, basado también en el artículo 13 del nes provocados por factores territoriales,
y a todos los tipos y niveles de orientación Tratado, aspira a establecer una estrategia sociales o culturales, actúa como beneficia-
y formación profesionales; las condiciones global de lucha contra toda discriminación. rio final de los Programas Operativos“Lucha
de empleo y trabajo; la afiliación y partici- La Comisión, en colaboración con los Esta- contra la discriminación” de los objetivos 1 y
pación en una organización de trabajado- dos miembros, garantiza la complementa- 3, del Fondo Social Europeo y el Fondo
res, de empresarios o profesional. El ya riedad de estas acciones (análisis de los fac- Europeo de Desarrollo Regional.
citado artículo 5 fija los ajustes razonables tores vinculados a la discriminación, coo-
para las personas con discapacidad, que peración transnacional y promoción de Estos Programas se configuran como
recaen sobre los empresarios, en función redes europeas, sensibilización a escala políticas generales complementarias de las
de las necesidades de cada situación con- europea) con las de los Fondos Estructu- desarrolladas por cada Estado miembro de
creta, “salvo que esas medidas supongan rales, especialmente el Fondo Social Euro- la Unión relativas a la inserción de colectivos
una carga excesiva para el empresario”. El peo y su iniciativa comunitaria Equal, y con con dificultades de integración en el merca-
artículo 10 obliga a los Estados miembros otros organismos comunitarios. Corres- do laboral, y gozan de una mayor dotación
a regular la inversión de la carga de la prue- ponde a los Estados miembros asegurar la presupuestaria que las otras formas de
ba en los procedimientos no penales para coherencia y la complementariedad entre intervención. La intervención del Fondo
todas las personas que se consideren per- las actividades del programa y las realizadas Europeo de Desarrollo Regional, en el Pro-
a escala nacional, regional y local. grama Operativo de Lucha contra la discri-
minación, está limitada a las Comunidades

MinusVal 43
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47