Page 37 - min135
P. 37
también forma parte el Programa Hospi- Tenis en silla, Tenis Mesa, Tiro con arco, desarrollo de sus competiciones. Proceso
Sport como representante de España. Este Submarinismo y Vela Adaptada. que debe garantizar la igualdad de opor-
grupo desarrolla trabajos en diversas áreas tunidades entre las distintas discapacidades
de la utilización del deporte en la readap- Todas estas experiencias han sido que compiten, para que no sean perjudi-
tación funcional como por ejemplo: inves- trasladadas a otras comunidades autó- cados los deportistas con deficiencias gra-
tigación, mediante su comité científico nomas, en especial a la valenciana, ves, frente a los que las poseen más leves;
conectado a diversas universidades euro- madrileña y andaluza, que a través de y que siempre sean los mejor preparados
peas, promoción y divulgación con publica- sus correspondientes federaciones de física y psíquicamente, en cada una de las
ciones específicas, formación de diversos deportes adaptados, están poniendo en agrupaciones, los que puedan optar a la
profesionales en cursos, seminarios e inter- marcha programas HospiSport al servi- victoria final.
cambio de profesionales, y de ayuda a paí- cio de las personas discapacitadas.
ses no comunitarios, como por ejemplo a En la actualidad los únicos métodos que
Bosnia-Herzegovina, entre otros. OBJETIVOS FUNDAMENTALES son válidos para establecer esta igualdad,
DEL PROGRAMA HOSPISPORT son las VALORACIONES Y CLA-
EL PROGRAMA HOSPISPORT SIFICACIONES FUNCIONALES PARA
DE FCDMF Objetivo Sanitario DEPORTISTAS MINUSVÁLIDOS; que con-
sisten en valorar y clasificar a los depor-
El programa HospiSport de la Fede- Completar el proceso de rehabi- tistas en grupos lo más semejantes posi-
ración Catalana de Deportes de Minusvá- litación médica intrahospitalaria de per- bles, en cuanto al grado y características de
lidos Físicos es un programa de ámbito sonas discapacitadas físicas graves, ingre- su deficiencia para la práctica de un depor-
sanitario que utiliza el deporte adaptado sadas en los hospitales públicos, sin la te, manteniendo en lo posible que el núme-
como un elemento favorecedor de la salud, necesidad de utilizar recursos sanitarios. ro de deportistas incluidos asegure un gra-
siendo su finalidad el favorecer el proceso do de competitividad aceptable.
de readaptación funcional y normalización Objetivo Socio-Comunitario
social de las personas con graves discapa- VALORACIÓN DEL GRADO
cidades físicas, ingresadas en hospitales Favorecer, mediante la integración de DE DISCAPACIDAD
públicos de Cataluña,mediante su iniciación los usuarios en nuestras escuelas depor-
a la práctica deportiva adaptada. tivas, la concienciación y la sensibilización Para poder clasificar a los deportistas
de la sociedad sobre la normalización y minusválidos con criterios de igualdad
Este programa diseñado durante la or- autonomía de las personas discapacita- competitiva, será necesario siempre rea-
ganización y celebración de los IX Juegos das, aprovechando el gran fenómeno lizar una valoración de sus capacidades
Parolímpicos de Barcelona’92,ha sido pues- social que representa hoy día el depor- deportivas, es decir, antes de clasificar,
to en marcha gracias a la colaboración ins- te para todos. debemos saber qué vale cada deportista.
titucional del Gobierno de la Generalitat de Esta valoración debe siempre realizarse
Cataluña, con la posterior aportación de Objetivo Particular según usuario con criterios objetivos, medibles y repro-
espónsor privados, como la Fundación ducibles, utilizándose en la actualidad cri-
Agrupación Mutua, Fundación Caixa de Beneficios psicológicos, funcionales y terios internacionales y homologados de
Sabadell,Fundación Caja Madrid,entre otras. sociales que cada usuario puede obte- medición de fuerza muscular, de amplitud
ner con la práctica de la actividad física de movilidad articular, de coordinación
Uno de sus aspectos más significativos, adaptada. Estos beneficios dependerán neuromuscular, de agudeza visual, de cam-
es el hecho de que los usuarios abando- siempre del origen,tipología,gravedad de las po de visión, de coeficiente intelectual,
nen durante unas horas el ambiente hos- secuelas y del ambiente social que le rodea. entre otros.
pitalario para realizar su actividad depor-
tiva, en instalaciones públicas compartidas Objetivo de Promoción Deportiva
con otros usuarios y preparadas para re-
cibir personas con discapacidades físicas. Fomentar la práctica deportiva de
competición entre los usuarios que pre-
Al HospiSport se han inscrito, hasta sentan características óptimas, tanto físi-
finales del 2001, más de 35 instituciones cas como psíquicas, por su práctica, favo-
hospitalarias y para-hospitalarias de toda reciendo el desarrollo del deporte
Cataluña, y se han beneficiado más de adaptado de competición, como el máxi-
2.500 personas con discapacidades físicas. mo exponente del potencial deportivo de
las personas discapacitadas.
Todos ellos han desarrollado sus pro-
gramas de iniciación deportiva dentro de VALORACIÓN
las casi 50 Escuelas de Iniciación Depor- Y CLASIFICACIONES
tiva Adaptada (EIEA), agrupadas en depor-
tes diversos como Atletismo, Basquet en Una de las diferencias entre el deporte
silla de ruedas, Boccia, Ciclismo, Esgrima, convencional y el deporte para minusvá-
Esquí, Fitness, Hoquey en silla, Natación, lidos, es el proceso de revisión médico-
deportiva que se realiza previamente al
MinusVal 37
Sport como representante de España. Este Submarinismo y Vela Adaptada. que debe garantizar la igualdad de opor-
grupo desarrolla trabajos en diversas áreas tunidades entre las distintas discapacidades
de la utilización del deporte en la readap- Todas estas experiencias han sido que compiten, para que no sean perjudi-
tación funcional como por ejemplo: inves- trasladadas a otras comunidades autó- cados los deportistas con deficiencias gra-
tigación, mediante su comité científico nomas, en especial a la valenciana, ves, frente a los que las poseen más leves;
conectado a diversas universidades euro- madrileña y andaluza, que a través de y que siempre sean los mejor preparados
peas, promoción y divulgación con publica- sus correspondientes federaciones de física y psíquicamente, en cada una de las
ciones específicas, formación de diversos deportes adaptados, están poniendo en agrupaciones, los que puedan optar a la
profesionales en cursos, seminarios e inter- marcha programas HospiSport al servi- victoria final.
cambio de profesionales, y de ayuda a paí- cio de las personas discapacitadas.
ses no comunitarios, como por ejemplo a En la actualidad los únicos métodos que
Bosnia-Herzegovina, entre otros. OBJETIVOS FUNDAMENTALES son válidos para establecer esta igualdad,
DEL PROGRAMA HOSPISPORT son las VALORACIONES Y CLA-
EL PROGRAMA HOSPISPORT SIFICACIONES FUNCIONALES PARA
DE FCDMF Objetivo Sanitario DEPORTISTAS MINUSVÁLIDOS; que con-
sisten en valorar y clasificar a los depor-
El programa HospiSport de la Fede- Completar el proceso de rehabi- tistas en grupos lo más semejantes posi-
ración Catalana de Deportes de Minusvá- litación médica intrahospitalaria de per- bles, en cuanto al grado y características de
lidos Físicos es un programa de ámbito sonas discapacitadas físicas graves, ingre- su deficiencia para la práctica de un depor-
sanitario que utiliza el deporte adaptado sadas en los hospitales públicos, sin la te, manteniendo en lo posible que el núme-
como un elemento favorecedor de la salud, necesidad de utilizar recursos sanitarios. ro de deportistas incluidos asegure un gra-
siendo su finalidad el favorecer el proceso do de competitividad aceptable.
de readaptación funcional y normalización Objetivo Socio-Comunitario
social de las personas con graves discapa- VALORACIÓN DEL GRADO
cidades físicas, ingresadas en hospitales Favorecer, mediante la integración de DE DISCAPACIDAD
públicos de Cataluña,mediante su iniciación los usuarios en nuestras escuelas depor-
a la práctica deportiva adaptada. tivas, la concienciación y la sensibilización Para poder clasificar a los deportistas
de la sociedad sobre la normalización y minusválidos con criterios de igualdad
Este programa diseñado durante la or- autonomía de las personas discapacita- competitiva, será necesario siempre rea-
ganización y celebración de los IX Juegos das, aprovechando el gran fenómeno lizar una valoración de sus capacidades
Parolímpicos de Barcelona’92,ha sido pues- social que representa hoy día el depor- deportivas, es decir, antes de clasificar,
to en marcha gracias a la colaboración ins- te para todos. debemos saber qué vale cada deportista.
titucional del Gobierno de la Generalitat de Esta valoración debe siempre realizarse
Cataluña, con la posterior aportación de Objetivo Particular según usuario con criterios objetivos, medibles y repro-
espónsor privados, como la Fundación ducibles, utilizándose en la actualidad cri-
Agrupación Mutua, Fundación Caixa de Beneficios psicológicos, funcionales y terios internacionales y homologados de
Sabadell,Fundación Caja Madrid,entre otras. sociales que cada usuario puede obte- medición de fuerza muscular, de amplitud
ner con la práctica de la actividad física de movilidad articular, de coordinación
Uno de sus aspectos más significativos, adaptada. Estos beneficios dependerán neuromuscular, de agudeza visual, de cam-
es el hecho de que los usuarios abando- siempre del origen,tipología,gravedad de las po de visión, de coeficiente intelectual,
nen durante unas horas el ambiente hos- secuelas y del ambiente social que le rodea. entre otros.
pitalario para realizar su actividad depor-
tiva, en instalaciones públicas compartidas Objetivo de Promoción Deportiva
con otros usuarios y preparadas para re-
cibir personas con discapacidades físicas. Fomentar la práctica deportiva de
competición entre los usuarios que pre-
Al HospiSport se han inscrito, hasta sentan características óptimas, tanto físi-
finales del 2001, más de 35 instituciones cas como psíquicas, por su práctica, favo-
hospitalarias y para-hospitalarias de toda reciendo el desarrollo del deporte
Cataluña, y se han beneficiado más de adaptado de competición, como el máxi-
2.500 personas con discapacidades físicas. mo exponente del potencial deportivo de
las personas discapacitadas.
Todos ellos han desarrollado sus pro-
gramas de iniciación deportiva dentro de VALORACIÓN
las casi 50 Escuelas de Iniciación Depor- Y CLASIFICACIONES
tiva Adaptada (EIEA), agrupadas en depor-
tes diversos como Atletismo, Basquet en Una de las diferencias entre el deporte
silla de ruedas, Boccia, Ciclismo, Esgrima, convencional y el deporte para minusvá-
Esquí, Fitness, Hoquey en silla, Natación, lidos, es el proceso de revisión médico-
deportiva que se realiza previamente al
MinusVal 37