Page 38 - min135
P. 38
dossier
CLASIFICACIONES únicamente participaban deportistas LA NUEVA SOCIEDAD
DEPORTIVAS de una sola federación-discapacidad, DEL SIGLO XXI
como por ejemplo los deportes donde
Es por primera vez en los Juegos Paro- participaban exclusivamente deportis- La actividad física y el deporte son
límpicos de Barcelona’92, donde depor- tas deficientes visuales, o en las que los fuentes importantes de salud y felicidad
tistas con diferentes discapacidades com- estudios biomecánicos y cinemáticos humana, siempre que sean utilizados
pitieron conjuntamente bajo unas no demuestran un claro equilibrio correctamente.Y ahora es el momento
mismas clasificaciones, generales y fun- entre las diferentes discapacidades. de aprovecharlo en beneficio de todos y
cionales. Esto ha representado un hito Éstas evalúan, así, el grado de discapa- para todos.
histórico para la evolución del deporte cidad del deportista, bajo criterios de
de competición para minusválidos, rom- tipo médico exclusivamente. Se utilizan Gracias a la difusión del deporte y de
piéndose muchos mitos y récords, ele- clasificaciones generales de las 5 fede- las actividades físicas para personas con
vando definitivamente el deporte paro- raciones internacionales en los siguien- graves discapacidades, este es ahora un
límpico al nivel de la alta competición tes deportes: atletismo, ciclismo, goal- instrumento imprescindible de readap-
deportiva en su concepto más amplio. ball, judo y natación en IBSA; ciclismo tación física y moral, así como un
en ISOD; atletismo, equitación y fútbol- elemento esencial para su normalización
CLASIFICACIONES 7 en CP-ISRA; atletismo, baloncesto, social. Así lo han entendido las federa-
FUNCIONALES equitación, natación y tenis de mesa en ciones deportivas de minusválidos y sus
INAS-FID. instituciones patrocinadoras, desarro-
Evalúan la capacidad funcional físico- llando un deporte y unos programas
deportiva que desarrolla un deportista FEDERACIÓN Y DEPORTES cuyo objetivo principal sea la promoción
minusválido en un determinado deporte de la salud, para conseguir que las per-
bajo el control de clasificadores especiali- ISMWSF ISOD CP-ISRA IBSA sonas discapacitadas y el resto de la
zados bajo criterios médicos, técnicos y x sociedad, encuentren nuevos caminos
deportivos. Todos x x para conformar una sociedad única, plu-
x ralista y respetuosa con la diversidad en
En las competiciones internacionales Atletismo x x este siglo XXI.
regidas por el Comité Paralímpico In- x
ternacional (IPC) se utilizan clasificaciones Baloncesto silla x x BIBLIOGRAFÍA
funcionales para deportistas pertenecientes x
a las 4 federaciones que agrupan a las minus- Boccia x COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL
valías de tipo físico y sensorial (CP-ISRA, x (1994). Deportes para minusválidos
ISOD,ISMWSF y IBSA);con la siguiente dis- Equitación x x físicos, psíquicos y sensoriales. Madrid:
tribución deportiva del cuadro adjunto x COE.
Esgrima x x
. x GOMENDIO, M. (2000). Educación
CLASIFICACIONES Hoquey silla x x Física para la integración de niños con
GENERALES necesidades educativas especiales. Ma-
Law Bowls x drid: Gymnos.
Se aplican clasificaciones de tipo
general en aquellos deportes donde Natación x MARTÍNEZ, J.O. (1996). El deporte
adaptado como herramienta de rea-
Powerlifting x daptación física y reinserción social: La
experiencia del Programa Hospi Sport.
Tenis x Revista Científica de la Sociedad Espa-
ñola de Paraplejia “Médula Espinal”.
Tenis de mesa x Volumen 2. Número 1. Enero 1996,
pág. 9-13. La Coruña: S.E.P.
Tiro olímpico x
RÍOS et al. (1998). Actividad Física
Vela adaptada x Adaptada. El juego y los alumnos con
discapacidad. Barcelona: Paidotribo.
Voleibol adaptado x
VARIOSAutores (1996).HELIOS II.
La Infanta Cristina en un descanso durante una competición de vela adaptada. Guía Europea de Buena Práctica.Hacia
la igualdad de oportunidades de las
personas discapacitadas. Bruselas: Co-
misión Europea DG V/E.3.
38 MinusVal
CLASIFICACIONES únicamente participaban deportistas LA NUEVA SOCIEDAD
DEPORTIVAS de una sola federación-discapacidad, DEL SIGLO XXI
como por ejemplo los deportes donde
Es por primera vez en los Juegos Paro- participaban exclusivamente deportis- La actividad física y el deporte son
límpicos de Barcelona’92, donde depor- tas deficientes visuales, o en las que los fuentes importantes de salud y felicidad
tistas con diferentes discapacidades com- estudios biomecánicos y cinemáticos humana, siempre que sean utilizados
pitieron conjuntamente bajo unas no demuestran un claro equilibrio correctamente.Y ahora es el momento
mismas clasificaciones, generales y fun- entre las diferentes discapacidades. de aprovecharlo en beneficio de todos y
cionales. Esto ha representado un hito Éstas evalúan, así, el grado de discapa- para todos.
histórico para la evolución del deporte cidad del deportista, bajo criterios de
de competición para minusválidos, rom- tipo médico exclusivamente. Se utilizan Gracias a la difusión del deporte y de
piéndose muchos mitos y récords, ele- clasificaciones generales de las 5 fede- las actividades físicas para personas con
vando definitivamente el deporte paro- raciones internacionales en los siguien- graves discapacidades, este es ahora un
límpico al nivel de la alta competición tes deportes: atletismo, ciclismo, goal- instrumento imprescindible de readap-
deportiva en su concepto más amplio. ball, judo y natación en IBSA; ciclismo tación física y moral, así como un
en ISOD; atletismo, equitación y fútbol- elemento esencial para su normalización
CLASIFICACIONES 7 en CP-ISRA; atletismo, baloncesto, social. Así lo han entendido las federa-
FUNCIONALES equitación, natación y tenis de mesa en ciones deportivas de minusválidos y sus
INAS-FID. instituciones patrocinadoras, desarro-
Evalúan la capacidad funcional físico- llando un deporte y unos programas
deportiva que desarrolla un deportista FEDERACIÓN Y DEPORTES cuyo objetivo principal sea la promoción
minusválido en un determinado deporte de la salud, para conseguir que las per-
bajo el control de clasificadores especiali- ISMWSF ISOD CP-ISRA IBSA sonas discapacitadas y el resto de la
zados bajo criterios médicos, técnicos y x sociedad, encuentren nuevos caminos
deportivos. Todos x x para conformar una sociedad única, plu-
x ralista y respetuosa con la diversidad en
En las competiciones internacionales Atletismo x x este siglo XXI.
regidas por el Comité Paralímpico In- x
ternacional (IPC) se utilizan clasificaciones Baloncesto silla x x BIBLIOGRAFÍA
funcionales para deportistas pertenecientes x
a las 4 federaciones que agrupan a las minus- Boccia x COMITÉ OLÍMPICO ESPAÑOL
valías de tipo físico y sensorial (CP-ISRA, x (1994). Deportes para minusválidos
ISOD,ISMWSF y IBSA);con la siguiente dis- Equitación x x físicos, psíquicos y sensoriales. Madrid:
tribución deportiva del cuadro adjunto x COE.
Esgrima x x
. x GOMENDIO, M. (2000). Educación
CLASIFICACIONES Hoquey silla x x Física para la integración de niños con
GENERALES necesidades educativas especiales. Ma-
Law Bowls x drid: Gymnos.
Se aplican clasificaciones de tipo
general en aquellos deportes donde Natación x MARTÍNEZ, J.O. (1996). El deporte
adaptado como herramienta de rea-
Powerlifting x daptación física y reinserción social: La
experiencia del Programa Hospi Sport.
Tenis x Revista Científica de la Sociedad Espa-
ñola de Paraplejia “Médula Espinal”.
Tenis de mesa x Volumen 2. Número 1. Enero 1996,
pág. 9-13. La Coruña: S.E.P.
Tiro olímpico x
RÍOS et al. (1998). Actividad Física
Vela adaptada x Adaptada. El juego y los alumnos con
discapacidad. Barcelona: Paidotribo.
Voleibol adaptado x
VARIOSAutores (1996).HELIOS II.
La Infanta Cristina en un descanso durante una competición de vela adaptada. Guía Europea de Buena Práctica.Hacia
la igualdad de oportunidades de las
personas discapacitadas. Bruselas: Co-
misión Europea DG V/E.3.
38 MinusVal