Page 34 - min135
P. 34
dossier

Las modalidades y especialidades Cuando en Octubre de 1990 se
deportivas agrupadas en esta Federación aprueba en España la Ley del
son las siguientes: ajedrez, atletismo, Deporte Adaptado,
natación ciclismo en tándem, fútbol-sala, ni en nuestros momentos de
esquí, judo, goalball, tiro y todas aquellas mayor optimismo hubiéramos
que, cumpliendo los requisitos que se imaginado llegar a los niveles
establezcan sean homologadas por la de desarrollo alcanzados:
F.D.E.C. los logros obtenidos,
los momentos vividos y el que
Es también cometido de la F.E.D.C. la a nivel internacional se nos
selección de los deportistas individuales considerara competidores
y equipos nacionales que deban repre- importantes a batir.
sentar a España en competiciones inter- No hubiéramos soñado
nacionales, así como velar por la homo- disfrutar de las magníficas
logación de los récords nacionales, con- experiencias vividas gracias a
feccionar los rankings y registrar y divul- los resultados obtenidos por
gar los récords europeos y mundiales nuestros deportistas.
que puedan producirse en competicio-
nes que se celebren en España. DEPORTE PARA

Asimismo, bajo la coordinación y PERSONAS CON
tutela del Consejo Superior de Depor-
tes, tiene las siguientes funciones públi- PARÁLISIS CEREBRAL
cas de carácter administrativo:
ITZIAR USABIAGA Actualmente el deporte constituye una
–Calificar y organizar las actividades alternativa a considerar por las personas
y competiciones oficiales de ámbito Presidenta de la Federación afectadas por esta minusvalía. Ha dado res-
estatal. Española de Deportes puesta a situaciones e intereses muy diver-
sos, posibilitando la práctica deportiva de
–Asegurar la promoción general de para Paralíticos Cerebrales las personas con distintos niveles de afec-
las modalidades deportivas en todo el tación y contribuyendo muy eficazmente a
territorio nacional. D esde las Institucio- su incorporación en la sociedad.
nes trabajamos para
–Diseñar, elaborar y ejecutar, los pla- posibilitar y facilitar Así, la Boccia, el Slalom, las modalidades
nes de preparación de los deportistas la práctica deportiva específicas de Atletismo, el Ciclismo enTri-
de alto nivel en sus respectivas modali- a las personas con ciclo, han proporcionado retos que han
dades deportivas, así como participar en discapacidad, hemos sido superados satisfactoriamente por la
la elaboración de las listas anuales de los ido definiendo nuestro objetivo, or- población más afectada.
mismos. ganizándonos, y centrando nuestro
quehacer. FUNDAMENTOS
–Colaborar con la Administración del La Federación Española de Deporte
Estado y la de las Comunidades Autóno- para las Personas con Parálisis Cerebral, El desarrollo de la práctica deportiva de
mas en la formación de técnicos depor- ha trabajado también en la definición de las personas con Parálisis Cerebral se basó
tivos y en la prevención, control y repre- la MISIÓN que nos ayuda a centrar fundamentalmente en la respuesta pro-
sión del uso de sustancias y grupos far- nuestros objetivos y que la expresamos porcionada desde los centros de trata-
macológicos prohibidos y métodos no como sigue: miento específico de esta minusvalía y se
reglamentarios en el deporte. Fomentar, facilitar y posibilitar la prácti- extendió con relativa facilidad.
ca deportiva de las personas con Parálisis
–Organizar y tutelar las competicio- Cerebral y Alteraciones Afines, como ins- Esto que en un principio puede valo-
nes oficiales de carácter internacional trumento para mejorar su calidad de vida. rarse como muy positivo, tiene sus ver-
que se celebren en el territorio del Esta- tientes de riesgo. La aceptación de la
do bajo la autorización del Consejo
Superior de Deportes

–Ejercer la potestad disciplinaria
deportiva, en los términos establecidos
en la Ley del Deporte, sus específicas
disposiciones de desarrollo y sus Estatu-
tos y reglamentos.

34 MinusVal
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39