Page 42 - min135
P. 42
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD

ca, con avances en materia de Se ha reconfigurado el marco regulador el aprendizaje y los negocios
empleo y de cohesión social, de las redes y servicios de comunicaciones pretenden fomentar el desa-
para el 2010. y se ha abierto la puerta a nuevas rrollo de nuevos servicios.
generaciones de servicios móviles. Además de prestar unos ser-
Gracias a eEurope 2002 y vicios mejores y menos cos-
al esfuerzo conjunto de todas ancha para dichos servicios, mientras que tosos a los ciudadanos, los
las partes implicadas, se han la financiación de la infraestructura de poderes públicos pueden uti-
conseguido ya importantes banda ancha depende de la disponibilidad lizar su poder de compra
cambios y se ha incrementado de nuevos servicios que la utilicen. Es pre- para agregar la demanda y así
el número de ciudadanos y ciso intervenir para fomentar los servicios “tirar” de las nuevas redes.
empresas conectados a Inter- y la infraestructura de manera que se cree Del lado de la oferta, las
net. Se ha reconfigurado el una dinámica que permita a cada vertien- actuaciones en materia de
marco regulador de las redes te desarrollarse a partir del crecimiento banda ancha y seguridad favo-
y servicios de comunicaciones de la otra. Pero desarrollar servicios y recerán la implantación de las
y del comercio electrónico y construir infraestructuras son cometidos infraestructuras.
se ha abierto la puerta a nue- que competen esencialmente al sector
vas generaciones de servicios privado y eEurope creará un entorno La estrategia de Lisboa no
móviles y multimedia. El plan favorable para la inversión privada. Ello se refiere tan sólo a la produc-
brinda oportunidades de par- significa no solamente elaborar un marco tividad y el crecimiento, sino
ticipación en la sociedad y jurídico favorable a la inversión, sino tam- también al empleo y la cohe-
ayuda a los trabajadores a bién adoptar medidas que estimulen la sión social. En eEurope 2005
adquirir la capacitación nece- demanda y reduzcan la incertidumbre de los usuarios ocupan una posi-
saria en una economía impul- los inversores privados. ción de privilegio: el plan mejo-
sada por el conocimiento. rará las posibilidades de parti-
Además, lleva la informática e ACCESO A LOS SERVICIOS cipación y ofrecerá oportuni-
Internet a los centros escolares de la dades a todos y potenciará sus competen-
Unión, hace accesibles en línea a las admi- eEurope 2005 aplica diversas medidas cias. eEurope contiene medidas relativas a
nistraciones públicas e insiste en la nece- para tomar en consideración simultánea- la inclusión digital en todas sus líneas de
sidad de garantizar la seguridad en el mente ambos miembros de la ecuación. acción. Un instrumento importante para
mundo digital. garantizar su éxito será la prestación mul-
Del lado de la demanda, las actuacio- tiplataforma de los servicios. Es sabido que
Existen en la sociedad de la informa- nes referidas a la administración, la salud, no todo el mundo deseará disponer de un
ción muchas posibilidades de mejorar la PC, por lo cual resulta crucial para garanti-
productividad y la calidad de vida que aún zar la inclusión de todos los ciudadanos
no han sido aprovechadas. Este potencial conseguir que sea posible acceder a los
no deja de crecer, a la vista del desarrollo servicios, y en especial a los servicios públi-
tecnológico del acceso multiplataforma cos en línea, a través de terminales dife-
de banda ancha, es decir, la posibilidad de rentes, tales como televisores o teléfonos
conectarse a Internet a través de medios móviles.
distintos del PC, tales como la televisión El plan de acción se organiza en dos
digital y la 3G. Estos avances ofrecen sig- grupos de acciones que se refuerzan
nificativas oportunidades económicas y mutuamente. Por una parte, pretende
sociales. Los nuevos servicios, aplicacio- fomentar los servicios, aplicaciones y
nes y contenidos crearán nuevos merca- contenidos, incluyendo tanto los servi-
dos y aportarán métodos de aumentar la cios públicos en línea como los negocios
productividad y, por ende, el crecimiento electrónicos; por otra, aborda la infraes-
y el empleo en toda la economía.Asimis- tructura de banda ancha subyacente y
mo, permitirán brindar a los ciudadanos las cuestiones relativas a la seguridad.
un acceso más cómodo a las herramien- El plan incluye cuatro instrumentos
tas de información y comunicación. independientes, aunque interrelacionados.
En primer lugar, medidas políticas
La mayor parte de los servicios los encaminadas a revisar y adaptar la legis-
presta el mercado. Desarrollar un servicio lación a nivel nacional y europeo, garanti-
nuevo exige una importante inversión, zar que la legislación no obstaculice inne-
que en gran medida procede del sector cesariamente los nuevos servicios, refor-
privado. El problema es que la financiación zar la competencia y la interoperabilidad,
de más servicios multimedia avanzados
depende de la disponibilidad de banda

42 MinusVal
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47