Page 31 - enlace33
P. 31

F or M a C i ÓN















                                                                                                                    31
                                                                                                                    31
                                                                                                                    31
            accesibilidad en escaleras, demasiado   lladas por Maite Pozo del Imserso y Nuria   necesitan financiación y otras veces el   31
            mobiliario y se bajan a la habitación   Torres, jefa de área Internacional del   ayuntamiento ya tiene presupuesto.
            de abajo porque no están preparados   mismo Instituto. La presentación de ellas   Nuria Torres habló de los requisitos
            para ello; faltan medios y falta orden, en   la realizó Javier de Frutos, subdirector de   y la OMS señalando que puede acceder
            cuanto al cuarto de baño, la lavadora a   Derechos Sociales de la FEMP.  cualquier municipio que forme parte de
            veces está en esta estancia, dijo Regatos.  Maite Pozo se refirió a que desde el   la OMS, incidiendo en algo fundamental
               En Rascafría, los trabajadores so-  Imserso se facilita el hecho de pertenecer   como es que la OMS forma parte de las
            ciales se propusieron como reto realizar   a la Red Mundial de Ciudades Amiga-  Naciones Unidas; que tenga capacidad
            el proyecto piloto de la Mancomunidad   bles. La OMS crea la red mundial como   de acordar mecanismos para la coordina-
            de Servicios Sociales, cuyo objetivo fue   red de apoyo y asesoramiento. En ella   ción intersectorial; compartir y promover
            sensibilizar  a  las  personas  mayores  e   están 703 municipios en 78 países, de   valores y principios de la red (derecho a
            informar a las familias de las personas   los que 165 se encuentran en España.  la diversidad de las personas mayores,
            mayores de las condiciones en que están   El correo electrónico del Imserso es   igualdad, participación significativa,
            viviendo sus padres, (charlas de civiliza-  ciudadesamigables@imserso.es  respeto a los derechos, comprometerse
            ción, teleasistencia…). Se elaboró un in-  Desde el Imserso se facilita la forma-  e implementar los cuatro pasos para
            forme del Ceapat junto a ellos, y se hizo   ción (dos ediciones al año ) y el apoyo a   crear entornos locales: el diagnóstico, el
            una adaptación a la necesidad funcional   los ayuntamientos en la difusión y visibi-  plan de acción, las prácticas amigables y
            que tuvieran las personas.        lidad del proyecto. Se facilita el contacto   el informe de seguimiento, participar en
               Los trabajadores sociales hicieron   e intercambio entre los ayuntamientos.   dos sentidos de arriba abajo y de abajo
            grupos focales y además de adaptarles   El objetivo general es impartir una   a arriba, participar activamente en la
            las viviendas exponían otros problemas   función práctica y completa para desa-  Red mundial de ciudades y comunidades
            que tenían.                       rrollar el proyecto.               amigables con las personas mayores y
               Los resultados fueron que el año   La difusión de la visibilidad se hace a   compartir conocimientos).
            2016 se hizo una detección de necesi-  través del portal de ciudades amigables   En cuanto a los requisitos obligato-
            dades en materia de accesibilidad con   (www.ciudadesamigablesimserso.es,   rios está contribuir al desarrollo del co-
            una partida de 15.000 euros. Se produjo   blog, newsletter, redes sociales. La OMS   nocimiento y asegurar que el perfil de los
            un cambio de bañera por plato de ducha,   además tiene la plataforma Age Friendly   ayuntamientos esté activo en la página
            los asideros de baño en un 16,3%, los   World a la que se puede acceder desde   web.
            asientos de baño se sustituyeron por   la web del Imserso.             Es importante, declaró Torres, leer las
            ducha y se beneficiaron 21 pueblos de   En cuanto al presupuesto y la finan-  bases para la adhesión establecidas por
            los 42 municipios.                ciación, Maite Pozo dijo que algunas   la OMS y el proceso para participar deta-
               Marta Mulet, destacó que en Caste-                                llado en la web con las recomendaciones
            llón, ciudad amigable con las personas                               iniciales.
            mayores, en el área de la participación
            ciudadana se promueven la participación   Este proyecto abarca       Clausura
            de las personas mayores en las políticas
            públicas en la creación del consejo muni- de forma integral los      La clausura corrió a cargo de Jorge
            cipal de las personas mayores; el grupo   aspectos del día a día     Domínguez y Nuria  Torres. En ella se
            impulsor del proyecto y las Juntas de Dis-                           manifestó que existe la realidad del en-
            trito (órgano de representación sectorial  de pueblos y ciu-         vejecimiento, que los mayores tienen un

            y órganos de representación territorial).  dades, promoviendo        problema de vulnerabilidad de género y
                                                                                 de soledad, junto a esta situación nos
            ¿Qué es la Red de Ciudades        la participación de                encontramos con comportamientos que
            Amigables y Cómo formar           las personas mayores               rigen esto, el derecho y el respeto, ayun-
            parte de ella?                                                       tamientos que han hecho una actuación
                                                                                 de liderazgo político y transversalidad,
               Dos exposiciones sobre la red de                                  hay que mirar observar, aprender, en-
            Ciudades y Comunidades Amigables en                                  señar y hay que recuperar la confianza
            España, qué ofrecen y cómo formar parte                              en nuestro vecinos y todo eso es posible
   ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31  requisitos se necesitan fueron desarro-    beneficio en  toda la sociedad.
            de las ciudades amigables así como, qué
                                                                                 hacerlo en las ciudades lo que tendrá un
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36