Page 26 - enlace33
P. 26

F or M a C i ÓN












          CIUDADES AMIGABLES CON LOS ADULTOS MAYORES

      26
      26  Jornada del Imserso en Vigo
      26
      26
          Cómo ser una ciudad o

          comunidad amigable con las



          personas mayores





          Texto y fotos| Cristina Fariñas
                                                  a Red Mundial de Ciudades y   entorno urbano y social que influyen en
                                                  Comunidades Amigables con las   la salud y calidad de vida de las personas:
          Representantes de distintos       LPersonas Mayores es un proyecto
          ayuntamientos de España de        promovido por la Organización Mundial
          ciudades amigables se reu-        de  la Salud  ,OMS, destinado a  crear   • Espacios al aire libre y edificios
          nieron en Vigo el pasado 26       entornos y servicios que promuevan y   • Transporte
          de octubre con el objetivo        faciliten un envejecimiento activo y sa-  • Vivienda
          de dar a conocer los benefi-      ludable.                             • Respeto e inclusión social
          cios de pertenecer a la Red         La OMS dirige este proyecto a todos   • Participación social
          de Ciudades y Comunidades         los ayuntamientos interesados en pro-  • Comunicación e información
          Amigables con las Personas        mover el envejecimiento activo, mejo-  • Trabajo y participación ciudadana
          Mayores, así como ofrecer in-     rando sus entornos y servicios e incorpo-  • Servicios Sociales y de la Salud
          formación y orientación para      rando esta perspectiva en la planificación
                                                                                 El acto inaugural contó con la pre-
          facilitar el proceso de adhe-     municipal.                        sencia de Carmen Orte, entonces direc-
          sión a la Red Mundial y la          Este proyecto aborda de manera   tora general del Instituto de Mayores y
          adecuada puesta en marcha,        integral los aspectos que afectan al día   Servicios Sociales, Imserso,  Joaquín Cor-
          desarrollo y evaluación del       a día de nuestros pueblos y ciudades y   cobado, jefe de área de Derechos Sociales
          proyecto en los municipios        lo hace promoviendo la participación   y Ciudadanía de la Federación Española
          interesados, tanto de ámbito      de los propios interesados, las personas   de Municipios y Provincias, FEMP, Vicente
          urbano como rural.                mayores, teniendo en cuenta sus nece-  Sanz, presidente de la Confederación
          Organizada por el Imserso, en     sidades, percepciones y opiniones a lo   Nacional de Pensionistas y Jubilados
                                            largo de todo el proceso de análisis y me-
          ella se mostraron experien-       jora del municipio. Numerosas ciudades y   de España, Conjupes, y Carmen Rodal,
          cias concretas de participa-      pueblos de distintos países se han unido   presidenta de la Asociación de Viudas
          ción, con ejemplos prácticos      ya a esta Red.                    Demócratas de Vigo.
          de los distintos municipios,        El Imserso, desde el 2012, a través   La exdirectora general del Imserso se
          facilitando el debate, la re-     de un Convenio de Colaboración con   refirió a las ciudades amigables cómo un
          flexión y el intercambio de       la OMS, es el organismo encargado en   proyecto en el que hay que contar con las
                                                                              personas que lo van a recibir, implicando
          información entre los partici-    España de promocionar y apoyar este   a éstas en el mismo. Desde este punto de
          pantes y el numeroso público      proyecto, impulsando y coordinando   vista, Orte señaló que hay dos elementos
          asistente.                        la creación de una Red Española de   importantes, por una  parte que hay que
                                            Ciudades  Amigables con las Personas   mirar, observar  nuestra ciudad, nuestro
                                            Mayores, ofreciendo asesoramiento y fa-  entorno, dónde vivimos desde una pers-
                                            cilitando el proceso de adhesión a la Red   pectiva diferente y hay que contar con la
                                            a las corporaciones locales interesadas.  participación de las personas mayores,
                                                                                                                          ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
                                              La metodología de participación pro-  en esa mirada del entorno, escuchando
                                            puesta por la OMS identifica 8 áreas del   sus opiniones y propuestas.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31