Page 27 - enlace33
P. 27

F or M a C i ÓN














                                                                                la participación municipal. De lo que se   27
                                                                                                                    27
                                                                                                                    27
                                                                                                                    27
                                                                                trata es de establecer políticas, servicios
                                                                                y estructuras para que las personas ma-
                                                                                yores vivan de una manera digna y con
                                                                                salud.
                                                                                   En cuanto a las fases, Domínguez
                                                                                dijo que en primer lugar se realiza un
                                                                                diagnóstico y se elabora un Plan de
                                                                                Acción, en la segunda fase se procede a
                                                                                la ejecución del Plan, en tercer lugar se
                                                                                evalúa y por último se trata de la mejora
                                                                                continua.
                                                                                   En cuanto a los beneficios hay un
                                                                                acceso a una información, existe una
                                                                                respuesta local, hay procesos participa-
                                                                                tivos, hay un certificado que proyecta o
                                                                                impulsa la imagen de la ciudad. Hay 700
                                                                                ciudades amigables en 38 países. Y en
                                                                                Galicia son cuatro: Orense, Santiago de
                                                                                Compostela, Baiona y Castelo Miño.
                                                                                   La información sobre las ciudades
            Participantes de la Jornada "Cómo ser una ciudad o Comunidad amigable con   amigables en España, se encuentra en
            las personas mayores"                                               la página web: www.ciudadesamigables.
                                                                                imserso.es.
                                                                                   Cristina Rodríguez-Porrero afirmó
               La  exdirectora  general  del  Imserso   Presentación del proyecto Ciuda-  que una mayor adecuación entre los en-
            dijo que España había hecho los deberes   des Amigables             tornos y las personas mayores se puede
            en relación a los mandatos de la OMS,                               lograr en todas partes.
            y que era importante para los mayores   Presentada por Dolores Palacios del   El Informe Mundial sobre Envejeci-
            cultivar la amistad, la atención al otro,   área de Derechos Sociales y Ciudadanía   miento y Salud, 2015 reconoce la diver-
            la positividad, puesto que no es un pro-  de la FEMP, en esta Mesa participó Jorge   sidad, promueve la inclusión, respeta sus
            yecto en abstracto sino que tiene que   Domínguez, jefe de área de Formación   decisiones y lecciones de estilo de vida y
                                              Especializada del Imserso quien habló
            ver con la amigabilidad de la relación, y   del contexto, fases del proyecto y áreas   anticipa y responde con flexibilidad a las
            cómo posibilita las relaciones. La OMS ha   de trabajo y Cristina Rodríguez-Porrero,   necesidades y preferencias relacionadas
            comenzado su campaña este año con la   exdirectora del Centro de Referencia   con el envejecimiento.
            recuperación de derechos.         Estatal de Autonomía Personal y Ayudas   Los beneficios según Rodríguez-
               Joaquín Corcobado destacó que   Técnicas, Ceapat, y actualmente repre-  Porrero es que disfrutamos de derechos
            "vamos a intentar plantear el knowhow   senta a la Unión Democrática de Pensio-  a la participación, ser valorados al ser
            o cómo se hace el proyecto de ciudades   nistas y Jubilados de España (Mayores   socios activos del proyecto, sentirnos
            amigables y hay que hablar de dos ejes:   UDP).                     escuchados, participamos ayudando a
            derechos y participación. El proyecto no   Jorge Domínguez, se refirió a que es   que las ciudades amigables sean mejores
            se puede hacer sino se da participación   un proyecto impulsado por la OMS como   sitios donde vivir y participar a lo largo
            activa a los interesados y a las asocia-  respuesta al envejecimiento de la pobla-  de la vida, el valor intergeneracional, el
            ciones", señaló Corcobado.        ción para promover un envejecimiento   rol social y facilita nuestra interacción de
               Vicente Sanz afirmó que hay que   activo y saludable, a sabiendas que en el   manera sostenible con el Ayuntamiento y
            hacer un debate y dar a conocer el pro-  año 2050 el 30% de la población será   las instituciones.
            yecto y el fin supone mejorar entornos y   mayor de 65 años; es un proyecto par-  Diagnóstico y elaboración
            servicios para las personas mayores.  ticipativo y va dirigido a ayuntamientos   del Plan de Acción
               Carmen Moral destacó el hecho de   que quieran fomentar el envejecimiento   Enric Roca, coordinador del pro-
                                              activo y optimizar las condiciones de
            que las personas mayores formen parte
   ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31  activa de la sociedad en la que viven.  vida de las personas mayores e impulsar   grama de Gent Gran del Ayuntamiento
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32