Page 32 - enlace33
P. 32
Valero.
F
C i U d ad ES a M i G a B l ES C o N lo S ad U l to S M a Y or ESor M a C io N
32
32
32
32
Ciudades amigables con las personas
mayores, un abanico de intercambio
de experiencias entre municipios
El II Encuentro de Ayun-
tamientos de la Red de
Ciudades Amigables y
Comunidades Amigables
con las Personas Mayores
en España tuvo lugar el 27
de noviembre en la sede
del Centro de Referencia
Estatal de Atención al
Daño Cerebral, Ceadac,
dependiente del Imserso. El
encuentro tuvo por objetivo
intercambiar experiencias De izquierda derecha: Carmen Orte y Luis Alvarez al comienzo del encuentro
entre los distintos muni-
cipios para aprender unos
de otros, generar redes
de apoyo mutuo entre los a este sector de la población, y que esto Mayor del Ayuntamiento de Castellón.
Ayuntamientos y mejorar tenía razón de ser porque este programa Pinazo-Hernandis dijo: “hay una des-
la calidad de los proyectos persigue tener cómodas y adecuadas las igualdad de género a lo largo del ciclo
ciudades para vivir en ellas las personas vital”. En el 2066 más de 14 millones,
mayores.
a exdirectora general del Im- Nuria Torres, jefa de área de Interna- el 34,6% de la población será mayor y
serso, Carmen Orte destacó cional del Imserso, se refirió a dos docu- la generación del baby-boom llegará a la
la lejanía existente entre el jubilación en torno al 2024. Además, otra
Larquitecto que diseña las mentos importantes: la guía en la que se de las ideas que aportó la ponente es
exponía la idea de ciudades amigables y
ciudades y éstas. Asimismo dijo que el el protocolo de Vancouver. Torres afirmó que la España rural está más envejecida
grueso de la población mundial vive en que al Imserso le gustaría crear una Red que la España urbana.
las ciudades, las mujeres las que más, Hispana de Ciudades Amigables. Argen- Y en relación a cómo envejecen
y hay que buscar que los modelos de tina es el país con más participación (8 las mujeres señaló que la esperanza
diseño que se acerquen a las ciudades, ayuntamientos), y también participan de vida ha crecido para las mujeres
dando respuesta a otras personas que Brasil y Chile. al nacer y a partir de los 65 años pero
habitan éstas. también conlleva más años de vida con
Orte adelantó la noticia de la crea- discapacidad que los hombres, además
ción de una red de habla hispana en Envejecer siendo mujer y perspec- son más longevas pero más pobres, con
tiva de género
Madrid, y por este motivo se celebrará menos ingresos, menos tasa de actividad
en octubre un encuentro de ciudades Envejecer siendo mujer y la perspec- remunerada y pensiones en un 37% más
amigables con este contenido. tiva de género en el proyecto en el ayun- bajas que los hombres.
Luis Álvarez, del Grupo de Telefó- Marian García hablando del Proto-
nica y miembro del Consejo Estatal de tamiento de Tudela fue un tema del que colo de investigación de Vancouver dijo
hablaron Sacramento Pinazo-Hernandis,
Personas Mayores habló de la institu- presidenta de la Sociedad Valenciana que se ha incorporado la perspectiva de
cionalización en relación a la partici- de Geriatría y Gerontología y Marian género y que en Tudela existe el Consejo
ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
pación de las personas mayores en las García, coordinadora de la unidad del Municipal de Igualdad.
políticas de inserción y calidad de vida