Page 33 - enlace33
P. 33
Valero.
F or M a C io N
33
33
33
Financiación en programas euro- había 15 centros, a los que acuden más vado en la comarca de la Ribera Alta del 33
peos o menos el 40% de la población. Ebro y que la conforman 17 municipios.
La ponente habló del programa: Este municipio era eminentemente agrí-
Eva Bunbury de Bunbury & Asociados “Activa tu barrio”, señalando que en cola pero en el que se implantó la Opel
se refirió a la excelencia (proyecto de éste la participación es fundamental. A y la gente del campo se empleó en esta
calidad, a la innovación (algo diferente) través de las Comisiones de Actividades, empresa, por lo que vino a vivir también
y a la transnacionalidad (que el proyecto donde hay un mayor participación de mucha gente joven a Pedrola. De los
se comparta con otros). las mujeres (salud, educación, audiovi- 3.453 habitantes, 1.784 son hombres y
Hay varios programas financiados: suales, escénica, social etc…); lo que se 1.669 mujeres. Estas fueron algunas de
Horizonte 2020, el programa de Vida traduce en una agenda mensual y cada las ideas que expuso Urrea. Se crearon
Activa Asistida, Empleo e Innovación año organizan 1.200 actividades con un dijo la ponente unas redes de cercanía
Social, Más años unidos a Vidas Mejores presupuesto de 10.000 euros por centro. que en la ciudad no había y que la hacen
y el Erasmus Plus (este último que ha te- Javier Viela, responsable de la Oficina del ser amigable. Urrea destacó en relación
nido gran éxito, se basa en que personas Mayor del Ayuntamiento de Zaragoza a la experiencia de los grupos focales en
mayores acompañan a personas con destacó en relación a los programas cuanto a participación de personas ma-
discapacidad intelectual). para las personas mayores y las nuevas yores, que fue muy alta en personas de
Marta Mulet, coordinadora de la generaciones, que de lo que se trata es más de 80 años, por lo que se llevaron
unidad del Mayor del Ayuntamiento de evitar la soledad y el aislamiento. una sorpresa grata.
de Castellón, se refirió a la Estrategia En relación a los nuevos mayores que
Europea 2020 de crecimiento econó- están llegando, señaló Viela, que era un Clausura
mico de la Unión Europea de la década colectivo que no quiere estar encerrado
2010-2020, diciendo que tras superar la en un sitio, que quieren socializarse, Miguel Ángel Valero, director gerente
crisis económica se ha centrado en los participar activamente y contar con más del Centro de Referencia Estatal de
modelos económicos que han existido lugares de relación y participación. Autonomía Personal y Ayudas Técnicas,
hasta ahora. Ceapat del Imserso junto con Maite Pozo
Asimismo habló del EDUSI que Ciudades amigables en el medio Coordinadora de la Red de Ciudades y
promueve la inclusión social y lucha rural Comunidades Amigables con las Per-
contra la pobreza y que recibe 10 mi- sonas Mayores en el Imserso, pusieron el
llones de euros, dentro de la Estrategia. En el taller Implantación del Proyecto: broche final a este encuentro.
Precisamente en Castellón, el reto es Ciudades y comunidades amigables con Maite Pozo, se refirió al potencial
construir un área urbana adaptada a las las personas mayores en el entorno transformador de este proyecto para la
necesidades de la población avanzada. El rural”, contó la experiencia en Astu- adaptación a la nueva realidad del enve-
proyecto que están realizando consiste rias Trinidad Suárez, coordinadora del jecimiento demográfico y los nuevos per-
en regenerar un edificio que era un an- proyecto en los Ayuntamientos de Tara- files de personas mayores. “Hoy hemos
tiguo colegio y construir un centro para mundi y la experiencia del municipio de visto cómo a través de la participación,
la promoción del envejecimiento activo, Pedrola en Zaragoza, de Sagrari Urrea, la perspectiva de género, el trabajo en
para mejorar la calidad de vida de las concejala de este Ayuntamiento. red y la comunicación sobre este pro-
personas mayores y la esperanza de vida. Suárez habló del Programa “Rom- yecto contribuimos a esa transformación
piendo distancias” que se ha implantado social necesaria”, afirmó Pozo.
Las nuevas generaciones en los Ayuntamientos de Taramundi en Miguel Ángel Valero cerró el en-
de mayores y los centros Asturias, a sabiendas que el medio rural cuentro haciendo referencia a la nece-
es diverso y en constante evolución. sidad de evaluar, de conocer después de
Maite Ruiz, jefa de Centros y Pro- Suarez habló del tema de la soledad, unos años de implantación del proyecto,
gramas Comunitarios del Servicio de de la comunicación y transporte, de los cuál es el impacto real que está teniendo
Personas Mayores del Ayuntamiento lugares de descanso (bancos), de la en la población en los municipios en los
de Vitoria, señaló que a partir de 1996 creación de equipamientos y también de que se está llevando a cabo. “Es impor-
los centros de mayores se llaman socio- la soledad de los profesionales, diciendo tante, y la OMS lo destaca, contar con
culturales, que aglutinan al 20% de las que estaba muy presente en este pro- datos basados en la evidencia de las
personas mayores y que existe un grupo grama. iniciativas y experiencias que funcionan
ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31 ciendo mayor. En la actualidad dijo que encuentra a 34 km. De Zaragoza, encla- cuando algo no funciona”, concluyó.
heterogéneo de gente que se está ha-
Pedrola es un municipio que se
para así poder transferirlas y mejorar