Page 28 - enlace33
P. 28

F or M a C i ÓN















      28  de Manresa, Carlos Rodríguez Mahou
      28
      28
         del área de arquitectura del Ceapat-Im-
         serso y José Mari Macías, coordinadora
         del proyecto Abadiño Lagunkoi-Abadiño
         Amigable, participaron en la Mesa del
         Diagnóstico y elaboración del Plan de Ac-
         ción que moderó Maite Pozo, de la Red
         de Ciudades y Comunidades Amigables,
         de la Secretaría General del Imserso.
            En Manresa señaló Enric Roca, que
         estaban en el segundo ciclo y habían
         completado un ciclo de 5 años.
            Roca destacó que el potencial
         transformador de sus ciudades era muy
         elevado.
            Las consideraciones previas que hizo
         el ponente versaron sobre la centralidad
         de las políticas gerontológicas en el
         municipio, la respuesta transversal a
         los retos del envejecimiento, el marco
         ideal para más ejes  y complicidades y
         la promoción de la participación de las   Mesa de inauguración de la Jornada: De izquierda a derecha: Carmen Moral,
                                            Carmen Orte, Joaquín Corcobado y Vicente Sanz
         personas mayores.
            Los deberes fueron el desarrollo de
         un plan de acción de las 8 áreas previstas   a recoger complicidades.  ha supuesto un acercamiento personal;
         por la OMS, la participación basada en   Carlos Rodríguez después de ana-  atreverse a opinar y aprender; conocer
         el protocolo de  Vancouver, iniciar un   lizar en imágenes la poca accesibilidad   mejor el pueblo y reflexionar sobre lo
         proceso de mejora continua por fases,   de algunos municipios y los obstáculos   necesario, lo posible y lo soñado.
         la presentación de un informe a la OMS   que encuentran las personas mayores en   En estos momentos, Macías declaró
         del trabajo realizado. El diagnóstico es   el día a día llegó a la conclusión de que   que estaban preparando el acto de pre-
         cualitativo y cuantitativo. El cualitativo   son los mayores los que se adaptan a las   sentación del informe de diagnóstico,
         contiene la opinión de los grupos focales   ciudades y no al contrario.  definiendo la metodología y las herra-
         y el cuantitativo a través de estudios y   En este sentido Maite Pozo destacó   mientas de trabajo de cara a la redacción
         encuestas, además los grupos focales   que una ciudad que no es accesible no   del Plan de Acción y organizando una
         tienen diversos perfiles.          es amigable.                      nueva sesión con otros agentes; técnicos
            El contenido del Plan de Acción en   Por su parte, José Mari Macías dijo   municipales y proveedores de servicios.
         su elaboración contiene una implica-  que en el pueblo hay dos asociaciones e   Por último, las claves para el ponente
         ción política clara (liderazgo político),   intentan hacer un espacio común.  son las siguientes: liderazgo de los ma-
         personal  cualificado  (profesionales  ex-  Hicieron una fase inicial de formación   yores; espacio de participación social; el
         perimentados, grupo impulsor, comisión   e información y después hicieron una   medio puede ser el fin y voluntad política
         transversal, complicidad en  el tejido   campaña de difusión. El Ayuntamiento   y saber técnico más saber que dar.
         social, etc…).                     contrató a una empresa para ayudar y   La página web donde se recoge toda
            Son  importantes,  según  el  ponente   comenzaron las sesiones de diagnóstico,   la información es www.abadiño.org.
         los motivos, los antecedentes, la contex-  además de las reuniones de los grupos
         tualización, la vigencia, la participación,   focales, fueron a los barrios rurales,   Ejecución del Plan de Acción, segui-
         el diagnóstico, etc…               realizaron sesiones especiales: recorrido   miento y evaluación, propuestas de
            Para Roca es de suma importancia la   por el pueblo, acto de fin de curso, etc…   mejora
         participación, ya que en este punto llega   Hicieron un recorrido fotográfico sobre
         el momento en el que debemos pre-  cuestiones  de  accesibilidad  y  un  video   Javier Viela, responsable de la Oficina
         guntar de nuevo a las personas mayores   que está en you tube.       del mayor del  Ayuntamiento de Zara-
                                                                                                                          ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
         para ver si es esto lo que querían y volver   Según Macías la fase de diagnóstico   goza, Sonia Díaz de la Asociación Siena
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33