Page 30 - enlace33
P. 30
F or M a C i ÓN
30
30 2017 y el grupo motor está formado por
30
30
7 personas mayores de diversos ámbitos
de la vida municipal y la ponente misma.
Barrado señaló que se habían hecho
al efecto: folletos, carteles, redes sociales,
web municipal, revista de las fiestas, you
tube, etc… Actualmente están en la fase
de grupos focales y hay 46 personas tra-
bajando en estos grupos.
Antia Reboredo destacó que lo
importante es que los mayores vivan lo
más posible en su pueblo. Ella habló de
una zona de casi 40 km cuadrados de
1.445 habitantes, rural y ordenado de
montañas, donde más de un 50% de
habitantes son mayores de 60 años.
En Castrelo do Miño van bajando la
cantidad de habitantes. Hay muchas per-
sonas mayores y muy pocos nacimientos.
La ponente explicó que antes del
proyecto de ciudades amigables tenían
dotación de servicios comunitarios (ser- Reunión previa a la Jornada de Ciudades Amigables del Grupo de Trabajo en
vicio a domicilio), actividades enfocadas Vigo
a los mayores; actividades en la piscina
municipal; transporte municipal; espacios apoyar al comercio de proximidad y con- mayores. Con los comercios (publicidad,
tranquilos y con mobiliario urbano; es un tribuir a que los comercios conozcan las charlas, pertenencia a la red para mejorar
ayuntamiento bastante seguro; existen necesidades de las personas mayores. El la calidad de servicios al ciudadano; po-
políticas dirigidas a personas mayores, comercio en Zaragoza da un buen ser- sibilidad de asistir a eventos y reconoci-
centros sociales y vecinales en todas las vicio y hace la vida más fácil. Con este miento de Buenas Prácticas).
parroquias, etc… proyecto se acercaron al tejido comercial El premio a las Buenas Prácticas se
Lo que buscan en palabras de Rebo- de Zaragoza del que el 50% del gasto lo llama 65 + amigable por dar a conocer
redo es que “vivan independientes y sean realizan las personas mayores que tienen el lado más amable y difundir las ac-
conscientes de que son independientes”. tiempo para comprar y realizan compras ciones que se realizan para hacerlos más
para ellos y para sus hijos. amables. La Buena Práctica es el modelo
Experiencias en torno a las áreas En cuanto a los establecimientos que de conducta a seguir por otros estable-
de trabajo del Proyecto se visita se ve si están de acuerdo en cimientos.
mejorar en dos años y si es así se les en- Rosa Regatos destacó que habían
El moderador José Andrade, presi- trega un vinilo (un sello de calidad) y se hecho un estudio en la Comunidad de
dente de la Asociación Galega de Pen- reconoce al establecimiento como social- Madrid, concretamente en los pueblos
sionistas, Asogapen, dijo que los mayores mente responsable. Antes de poner la red de la sierra. El Proyecto se llama: “Hogar
quieren participar, han resuelto la crisis y en marcha se fijaron en otros ejemplos sin barreras”. Regatos afirmó que hace
han hecho posible la conciliación laboral en el mundo como Washington, Irlanda, unos años se acercaron al Ceapat la
y familiar. New York, etc… y se desilusionaron mancomunidad de la sierra norte: 42
En dicha Mesa participaron Eva porque la implicación de los mayores no municipios y 12 pedanías. Más del 50%
Bunbury de la “Red de comercios ami- era total. de los municipios tienen menos de 200
gables del Ayuntamiento de Zaragoza”; habitantes; los habitantes envejecidos
Rosa Regatos del Ceapat que habló Las actividades para las personas son 29.347, de los que más de 5.232
de las “Experiencias en la mejora de la mayores consisten en recibir formación tienen 65 o más años. Les ha tocado vivir
accesibilidad en viviendas de personas específica con el que asesorar a los co- con austeridad y en malas condiciones,
mayores” y Marta Mulet. mercios; formar parte de un equipo espe- en viviendas malas y no se ha hecho nada
ENLACE EN RED 31 ENLACE EN RED 31
Eva Bunbury señaló que hay que cializado; asistir a charlas; vender y me-
jorar la imagen positiva de las personas para acondicionarlas, hay problemas de