Page 29 -
P. 29
r E p o rta j E
29
El Ayuntamiento de Bilbao presentó en 2010 el reto de conseguir que la ciudad entrara a formar parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las
Personas Mayores.
enlace en red 26 frutar de una buena salud y continuar 1. Espacios al aire libre y edificios proceso de desarrollo y ejecución del plan
participando en la sociedad de manera de acción elaborado.
plena y activa. 2. Transporte
El Imserso, en virtud del Convenio de Co-
Los ayuntamientos interesados en adhe- 3. Vivienda laboración firmado en 2012 con la OMS,
rirse a la Red se comprometen a promo- es el organismo encargado de promocio-
ver la participación de las personas 4. Participación Social nar y apoyar este proyecto en nuestro
mayores durante todo el proceso, es país, impulsando y coordinando la crea-
decir, la investigación inicial para el diag- 5. Respeto e inclusión social ción de la Red española de Ciudades
nóstico de la situación, el plan de acción Amigables con las Personas Mayores. A
y su posterior implementación. Además 6. Trabajo y participación ciudadana través del Ceapat, se proporciona infor-
se establecerá un proceso de seguimien- mación, asesoramiento, documentación y
to-verificación del cumplimiento de los 7. Comunicación e información asistencia para facilitar el proceso de ad-
objetivos del plan y una valoración de los hesión a la Red a las corporaciones muni-
resultados. 8. Apoyo de la Comunidad y servicios so- cipales interesadas. Se puede encontrar
ciales y de salud toda la información en el Portal: www.
La metodología propuesta por la OMS ciudadesamigables.imserso.es
identifica 8 áreas del entorno urbano y Las fortalezas y debilidades de la ciudad
social que influyen en la salud y calidad vendrán definidas por la información pro- En España, San Sebastián fue la primera
de vida de las personas: porcionada directamente por las perso- ciudad española en incorporarse a esta
nas mayores y otros grupos involucrados
en estas áreas, facilitando la elaboración
del diagnóstico y promoviendo su impli-
cación como participantes activos en el
29
El Ayuntamiento de Bilbao presentó en 2010 el reto de conseguir que la ciudad entrara a formar parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las
Personas Mayores.
enlace en red 26 frutar de una buena salud y continuar 1. Espacios al aire libre y edificios proceso de desarrollo y ejecución del plan
participando en la sociedad de manera de acción elaborado.
plena y activa. 2. Transporte
El Imserso, en virtud del Convenio de Co-
Los ayuntamientos interesados en adhe- 3. Vivienda laboración firmado en 2012 con la OMS,
rirse a la Red se comprometen a promo- es el organismo encargado de promocio-
ver la participación de las personas 4. Participación Social nar y apoyar este proyecto en nuestro
mayores durante todo el proceso, es país, impulsando y coordinando la crea-
decir, la investigación inicial para el diag- 5. Respeto e inclusión social ción de la Red española de Ciudades
nóstico de la situación, el plan de acción Amigables con las Personas Mayores. A
y su posterior implementación. Además 6. Trabajo y participación ciudadana través del Ceapat, se proporciona infor-
se establecerá un proceso de seguimien- mación, asesoramiento, documentación y
to-verificación del cumplimiento de los 7. Comunicación e información asistencia para facilitar el proceso de ad-
objetivos del plan y una valoración de los hesión a la Red a las corporaciones muni-
resultados. 8. Apoyo de la Comunidad y servicios so- cipales interesadas. Se puede encontrar
ciales y de salud toda la información en el Portal: www.
La metodología propuesta por la OMS ciudadesamigables.imserso.es
identifica 8 áreas del entorno urbano y Las fortalezas y debilidades de la ciudad
social que influyen en la salud y calidad vendrán definidas por la información pro- En España, San Sebastián fue la primera
de vida de las personas: porcionada directamente por las perso- ciudad española en incorporarse a esta
nas mayores y otros grupos involucrados
en estas áreas, facilitando la elaboración
del diagnóstico y promoviendo su impli-
cación como participantes activos en el