Page 34 -
P. 34
oBituario

34 Gracias, Gabo

El día 17 de abril falleció en México DF, a los 87 años de edad Gabriel García Márquez, que primero fue periodista
y más tarde novelista, unos de los más grandes escritores de la literatura universal. Soporte decisivo del conocido
como boom latinamericano y del realismo mágico junto a Julio Cortázar, Juan Rulfo o Carlos Fuentes. Fue el crea-
dor de un universo llamado Macondo en que para siempre conviven la realidad, el mito, la imaginación y el deseo.

Texto | J. Vázquez-Prada Foto | José Lara

La vida de Gabriel García Márquez, al que todo se paraliza, pero la vaca allí estaba Nicolás Márquez, veterano de la Guerra
bien plantada, “Y allí estaba la vaca, seria, Civil de los Mil Días, a quien recordaría
todos conocían como Gabo, es la historia filosófica, inmóvil, como la simbólica esta- siempre, sus paseos al atardecer, la forma
tua de un ministro plenipotenciario”. La solemne en la que a veces se paraba, y
de un escritor capaz de convertir un hecho ciudad se paraliza, los guardias no consi- después de un suspiro le decía, a él que
guen hacer moverse a la vaca, “el martes era un niño de cinco años, “tú no sabes lo
cotidiano ocurrido en una ciudad cual- se convirtió en domingo” dice el escritor, que pesa un muerto”, o las historias béli-
“a las cinco de la tarde la vaca era el ser cas que le contaba. Su abuela, Tranquilina
quiera en algo fabuloso, como en su artí- más importante de la ciudad, alguien trata Iguarán, tuvo enorme influencia en el de-
sacarle unas verónicas.” “Cuando se en- sarrollo de la imaginación del niño que
culo “No era una vaca cualquiera”, abril cendieron la luces la vaca seguía en su lu- escuchaba asombrado las historias fantás-
gar, impasible, indiferente a la gritería”. “Y ticas de vivos y muertos, de premoniciones
1951, en el que relata la historia de una allí estuvo hasta la medianoche”, por fin y augurios que ella le relataba como he-
pasan unos borrachos alborotando, y “en- chos normales de acaecer diario.
vaca que irrumpe en las calles y paraliza la tonces vino un pelotón de policías y a físi-
vida de una ciudad, “donde cada esquina cos trompicones, arrastraron al animal Tras finalizar los estudios de enseñanza pri-
es, desde hace veinticinco años, un serio hasta el patio de la cárcel”. maria y secundaria, en 1947 inicia los estu-
problema para el tránsito”. Se trata de dios de derecho en la Universidad Nacional
una ciudad sin historia rural conocida, Primeros pasos de Colombia, en ese tiempo comienza a
para el reportero García Márquez, “los ha- interesarse por la literatura a través de la
bitantes no tienen otra noticia del campo García Márquez nació en Aracataca, en el poesía hasta que un día cae en sus manos
que la botella de leche que todos los día departamento de Magdalena (Colombia), La Metamorfosis de Kafka, estaba en pri-
amanece a la puerta de sus casas”; por el 6 de marzo de 1927. Al trasladarse sus mero de derecho y tenía diecinueve años y
eso la presencia de la vaca supone todo un padres a Barranquilla quedó al cuidado de el comienzo en el que Gregorio Samsa se
acontecimiento, “la sola presencia de una sus abuelos maternos de los que recibió despierta en su cama convertido en un in-
vaca en la vía pública constituye una ale- una gran influencia. Su abuelo, el coronel secto le hechiza, y piensa que así hablaba
gre y alborotada anticipación del domin-
go. La última semana, en virtud de la mila-
grosa intervención vacuna, tuvimos un
martes reposadamente dominical”. La
ciudad se conmociona entre automóviles

paralizados, transeúntes que se dirigían al

trabajo, los establecimientos aún cerrado y
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39