Page 25 -
P. 25
EnvEjEcimiEnto activo
Educación de adultos 25
Siempre es tiempo de
educarse y de educar
No se puede entender que hay una edad para la educación y otra para la vida1.
Texto | Natalia Hipólito Ruiz* y Juan Lirio Castro** Fotos | ETAPA-3
Hitos señalados en la educación esta celebración ante la necesidad de cuestión etaria y entenderlos enclaustra
de adultos y la educación a lo una reflexión acerca de los modelos edu dos en el modelo institucional de forma
largo de toda la vida cativos en Europa y con el fin de sensibi ción situado exclusivamente en, la deno
lizar sobre la importancia y la necesidad minada, educación formal. La educación
La UNESCO, desde los años 40, ha cele de formarse a lo largo de toda la vida. o la formación es un proceso que se de
brado cinco Conferencias Internacionales sarrolla o es susceptible de ser desarro
de Educación de Adultos (CONFINTEA). El Memorándum sobre el Aprendizaje llado a lo largo de toda la vida, es un
De todas ellas la CONFINTEA V2 marcó Permanente del año 2000 de la comisión aprendizaje permanente atravesado por
un hito importante en el reconocimiento europea señala el aprendizaje permanen las diferentes esferas y ámbitos de la vida
mundial del aprendizaje y la educación te como un proceso continuo e ininte de las personas.
no formal de adultos y, a su vez, la CON rrumpido desarrollado durante todo el
FINTEA VI fue planteada como platafor ciclo vital. En la actual Sociedad de la Información se
ma para la sensibilización y el diálogo diluyen las fronteras entre el espacio y el
sobre políticas de aprendizaje y educa ¿A qué nos referimos con tiempo, los instrumentos que facilita este
ción de adultos a nivel mundial. educación permanente/ modelo de sociedad nos permiten ubicar
educación a lo largo de la vida?, nos y construirnos en y desde diferentes
El Foro de Dakar de 2000, enmarcado en ¿qué queremos transmitir? espacios; posibilitan la construcción con
el movimiento de Educación Para Todos, junta del conocimiento. La educación, por
surgido en la Conferencia Mundial sobre La educación permanente ha estado tra tanto, si pretende actualizarse y estar en
Educación Para Todos en Jomtien (Tailan dicionalmente ligada a la Educación de desarrollo continuo, no puede ser ajena a
dia), señala entre los objetivos que se plan Adultos y, en sus orígenes, se basaba en estos cambios sociales y entenderse como
tea en relación a la educación el referido a facilitar formación para la adaptación al un proceso desarrollado únicamente en el
atender todas las necesidades de aprendi empleo. En ocasiones, se ha planteado ámbito académico o escolar.
zaje de todas las personas jóvenes y adul este modelo de educación con el objetivo
tas, preparándoles para la vida activa. de compensar déficits derivados de la fal * Natalia Hipólito Ruiz es profesora asociada
ta de escolaridad o de formación tradicio del grado de Educación Social de la Facultad
Por otra parte, el aprendizaje a lo largo nal, separándola de su función social y de de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina
de toda la vida tiene ya en Europa unos participación en la comunidad. (UCLM).
años de historia, tanto el Consejo como
el Parlamento europeos declaran el año Partimos de la premisa de que los proce ** Juan Lirio Castro es profesor contratado doc
1996 como Año Europeo de la Educación sos educativos no debieran considerarse tor del grado de Educación Social y vicede
y Formación Permanentes. Se plantea y clasificarse únicamente en base a una cano de la Facultad de Ciencias Sociales de
Talavera de la Reina (UCLM).
Educación de adultos 25
Siempre es tiempo de
educarse y de educar
No se puede entender que hay una edad para la educación y otra para la vida1.
Texto | Natalia Hipólito Ruiz* y Juan Lirio Castro** Fotos | ETAPA-3
Hitos señalados en la educación esta celebración ante la necesidad de cuestión etaria y entenderlos enclaustra
de adultos y la educación a lo una reflexión acerca de los modelos edu dos en el modelo institucional de forma
largo de toda la vida cativos en Europa y con el fin de sensibi ción situado exclusivamente en, la deno
lizar sobre la importancia y la necesidad minada, educación formal. La educación
La UNESCO, desde los años 40, ha cele de formarse a lo largo de toda la vida. o la formación es un proceso que se de
brado cinco Conferencias Internacionales sarrolla o es susceptible de ser desarro
de Educación de Adultos (CONFINTEA). El Memorándum sobre el Aprendizaje llado a lo largo de toda la vida, es un
De todas ellas la CONFINTEA V2 marcó Permanente del año 2000 de la comisión aprendizaje permanente atravesado por
un hito importante en el reconocimiento europea señala el aprendizaje permanen las diferentes esferas y ámbitos de la vida
mundial del aprendizaje y la educación te como un proceso continuo e ininte de las personas.
no formal de adultos y, a su vez, la CON rrumpido desarrollado durante todo el
FINTEA VI fue planteada como platafor ciclo vital. En la actual Sociedad de la Información se
ma para la sensibilización y el diálogo diluyen las fronteras entre el espacio y el
sobre políticas de aprendizaje y educa ¿A qué nos referimos con tiempo, los instrumentos que facilita este
ción de adultos a nivel mundial. educación permanente/ modelo de sociedad nos permiten ubicar
educación a lo largo de la vida?, nos y construirnos en y desde diferentes
El Foro de Dakar de 2000, enmarcado en ¿qué queremos transmitir? espacios; posibilitan la construcción con
el movimiento de Educación Para Todos, junta del conocimiento. La educación, por
surgido en la Conferencia Mundial sobre La educación permanente ha estado tra tanto, si pretende actualizarse y estar en
Educación Para Todos en Jomtien (Tailan dicionalmente ligada a la Educación de desarrollo continuo, no puede ser ajena a
dia), señala entre los objetivos que se plan Adultos y, en sus orígenes, se basaba en estos cambios sociales y entenderse como
tea en relación a la educación el referido a facilitar formación para la adaptación al un proceso desarrollado únicamente en el
atender todas las necesidades de aprendi empleo. En ocasiones, se ha planteado ámbito académico o escolar.
zaje de todas las personas jóvenes y adul este modelo de educación con el objetivo
tas, preparándoles para la vida activa. de compensar déficits derivados de la fal * Natalia Hipólito Ruiz es profesora asociada
ta de escolaridad o de formación tradicio del grado de Educación Social de la Facultad
Por otra parte, el aprendizaje a lo largo nal, separándola de su función social y de de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina
de toda la vida tiene ya en Europa unos participación en la comunidad. (UCLM).
años de historia, tanto el Consejo como
el Parlamento europeos declaran el año Partimos de la premisa de que los proce ** Juan Lirio Castro es profesor contratado doc
1996 como Año Europeo de la Educación sos educativos no debieran considerarse tor del grado de Educación Social y vicede
y Formación Permanentes. Se plantea y clasificarse únicamente en base a una cano de la Facultad de Ciencias Sociales de
Talavera de la Reina (UCLM).