Page 22 -
P. 22
EnfErmEdad dE alzhEimEr

22 servicios de tratamiento y la gestión de los
problemas de las personas de edad.

“Desde un punto de vista José Pedro Montemayor en una intervención, a En un segundo lugar se considera la le-
su lado Roberto Suárez Canal. gislación nacional peruana sobre la cues-
metodológico el proyecto tión, en particular la “Política Nacional en
parte en primer lugar de yecto a financiar por dicha red intergu- relación a las Personas Adultas Mayo-
orientaciones prioritarias bernamental. res”, “Políticas de Envejecimiento Salu-
contenidas en legislaciones dable”, Áreas de Promoción de la Salud”,
Dicha idea inicial, resultó posteriormente que tienen como objetivos:
”internacionales asumida por el Gobierno de Perú, más
concretamente por el Ministerio de la – Promover investigaciones para conocer
Mujer y Poblaciones Vulnerables, asu- cual es la real situación de la salud
miendo su preparación y desarrollo la mental y la atención de las personas
Dirección General de la Familia y la Co- adultas mayores.
munidad, siendo aprobado el proyecto y
financiado por RIICOTEC. – Sensibilizar a las familias de las perso-
nas adultas mayores con problemas de
Interés del curso salud mental, para que les brinden
afecto y comprensión.
Desde un punto de vista metodológico el
proyecto parte en primer lugar de orienta- – Propiciar un mayor conocimiento acer-
ciones prioritarias contenidas en legisla- ca del cuidado de la persona adulta
ciones internacionales, tales como Planes mayor dependiente.
de acción internacionales sobre envejeci-
miento, como son: “El fomento de la Sa- Lo anterior unido a la realidad de este
lud y el Bienestar en la Vejez”, o “Las ne- país, unas 500.000 personas diagnosti-
cesidades relacionadas con la salud cadas de Alzheimer, cuidados de forma
mental de las personas de edad”, con el muy mayoritaria en el seno familiar, sin
objetivo prioritario de desarrollar servicios que dichos familiares cuidadores cuenten
amplios de atención a la salud mental que con asistencia y orientación para optimi-
comprendan desde la prevención hasta la zar dichos cuidados, hace necesario for-
intervención temprana, la prestación de talecer capacidades en profesionales y
responsables de políticas relacionadas
con personas mayores para la formula-
ción de políticas y futura implementación
de un programa de cuidados para perso-
nas mayores con Alzheimer, resultando
éste el objetivo general del proyecto.

En estos contextos conceptuales y mate-
riales se llevó a cabo la acción prevista
“Curso taller para la implementa-
ción de un programa de cuidados
para personas adultas mayores con
enfermedad de Alzheimer”, en el
cual la representación española estuvo a
cargo de José Pedro Montemayor Royo,
Responsable de Intervención Directa del
Centro de Referencia Estatal de Atención
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27