Page 18 -
P. 18
E n t r E v i s ta
18 las piernas, pero yo decía, ¡qué bonito es
esto, cómo lo echaba de menos! A partir
de ese momento comencé a remontar y
fue mucho más fácil afrontar los nuevos
problemas de mi vida diaria, como ir al
baño, coger algo que se me cae al suelo,
aprender a mantener el equilibrio. Hay
que aprender poco a poco a valerte por ti
misma, para eso ayudan mucho los ejer-
cicios de rehabilitación.
Elisabeth tuvo que renovar su licencia
para volar y eso le costó mucho papeleo,
y reclamaciones jurídicas; en cualquier
otro país de Europa como en su Alemania
natal o en Estados Unidos le hubiera re-
sultado más fácil.
¿Por qué se empeñó en renovar su
licencia en España?
Tenía una obligación moral con este país
donde siempre me han tratado con mucho
cariño y siempre me han alentado, antes y
después del accidente, durante el tiempo
que pasé en el Hospital de Parapléjicos de
Toledo. Al final lo conseguimos y se allanó
el camino para otras personas con disca-
pacidad que quieren sacarse la licencia.
Elisabeth montando en el BUO. Con frecuencia visita a su madre en
Alemania, ¿hablan de sus vuelos o
sigue prefiriendo no saberlo, como
cuando era pequeña?
¿Cómo fue el recibimiento? días cuando empiezas a darte cuenta de ¡Qué va! No, no hablamos, tenemos un
lo que te ha pasado, ves que no vas a trato, ella no pregunta y yo no le cuento...
Muy emocionante pues además del re- poder volver a andar, no vas a volver a
greso, de volver a ver los aviones, mis moverte como lo hacías antes... pero yo Con el tiempo Elisabeth Heilmeyer fundó
amigos y compañeros que estaban allí quería volver a volar porque volar fue lo la Asociación Sillas Voladoras que tiene
me recibieron con mucho cariño, conten- que siempre me hacía sentir más feliz. como finalidad ayudar a las personas dis-
tísimos de verme de nuevo allí. Me emo- capacitadas a conseguir la licencia de
cioné hasta las lágrimas. Entonces, justo a los tres meses del acci- vuelo, así como fomentar las actividades
dente le pedí a un compañero que me aeronáuticas entre estas personas.
¿Cómo fue el proceso de volver a visitaba en el Hospital de Parapléjicos de
volar tras el accidente? Toledo que me llevara al aeródromo de ¿Dónde encuentra más barreras ar-
Ocaña. Para mí ese vuelo fue cuando fui quitectónicas?
Desde el primer momento sentí que no consciente plenamente de que no movía
podía mover las piernas y es a los pocos Desde luego cuando me desplazo con la
18 las piernas, pero yo decía, ¡qué bonito es
esto, cómo lo echaba de menos! A partir
de ese momento comencé a remontar y
fue mucho más fácil afrontar los nuevos
problemas de mi vida diaria, como ir al
baño, coger algo que se me cae al suelo,
aprender a mantener el equilibrio. Hay
que aprender poco a poco a valerte por ti
misma, para eso ayudan mucho los ejer-
cicios de rehabilitación.
Elisabeth tuvo que renovar su licencia
para volar y eso le costó mucho papeleo,
y reclamaciones jurídicas; en cualquier
otro país de Europa como en su Alemania
natal o en Estados Unidos le hubiera re-
sultado más fácil.
¿Por qué se empeñó en renovar su
licencia en España?
Tenía una obligación moral con este país
donde siempre me han tratado con mucho
cariño y siempre me han alentado, antes y
después del accidente, durante el tiempo
que pasé en el Hospital de Parapléjicos de
Toledo. Al final lo conseguimos y se allanó
el camino para otras personas con disca-
pacidad que quieren sacarse la licencia.
Elisabeth montando en el BUO. Con frecuencia visita a su madre en
Alemania, ¿hablan de sus vuelos o
sigue prefiriendo no saberlo, como
cuando era pequeña?
¿Cómo fue el recibimiento? días cuando empiezas a darte cuenta de ¡Qué va! No, no hablamos, tenemos un
lo que te ha pasado, ves que no vas a trato, ella no pregunta y yo no le cuento...
Muy emocionante pues además del re- poder volver a andar, no vas a volver a
greso, de volver a ver los aviones, mis moverte como lo hacías antes... pero yo Con el tiempo Elisabeth Heilmeyer fundó
amigos y compañeros que estaban allí quería volver a volar porque volar fue lo la Asociación Sillas Voladoras que tiene
me recibieron con mucho cariño, conten- que siempre me hacía sentir más feliz. como finalidad ayudar a las personas dis-
tísimos de verme de nuevo allí. Me emo- capacitadas a conseguir la licencia de
cioné hasta las lágrimas. Entonces, justo a los tres meses del acci- vuelo, así como fomentar las actividades
dente le pedí a un compañero que me aeronáuticas entre estas personas.
¿Cómo fue el proceso de volver a visitaba en el Hospital de Parapléjicos de
volar tras el accidente? Toledo que me llevara al aeródromo de ¿Dónde encuentra más barreras ar-
Ocaña. Para mí ese vuelo fue cuando fui quitectónicas?
Desde el primer momento sentí que no consciente plenamente de que no movía
podía mover las piernas y es a los pocos Desde luego cuando me desplazo con la