Page 29 -
P. 29
Re p o r t a j e

firme, pero aportando también una acti- dial del Alzheimer—, sino de la Adminis- Cada paso dado nos anima a continuar 29
tud constructiva que nos ha permitido tración a sus diferentes niveles. Y este trabajando, y nos reafirma en la idea del
poner toda nuestra experiencia y saber trabajo, lento y silencioso muchas veces, potencial de las asociaciones de familia-
hacer al servicio de la Administración está comenzando a dar sus frutos: res, de CEAFA en este caso, para inspirar
para articular nuevas políticas en benefi- y apoyar a la Administración en la cons-
cio de las personas afectadas por la en- – S e ha constituido un grupo de trabajo trucción de nuevos marcos normativos
fermedad de Alzheimer y otras demen- sobre demencias, promovido por el Im- que, diseñados de manera conjunta, da-
cias. serso, en el que el Alzheimer cobrará un rán respuesta eficaz a las necesidades de
papel especial en la estrategia de cro- más de 6 millones de personas que con-
La trayectoria de CEAFA en los últimos nicidad y en la de coordinación socio- viven hoy con el Alzheimer en España.
años, como agente colaborador con la sanitaria, antesala todo ello de la polí-
Administración, le ha permitido, entre tica de estado de Alzheimer que Compartamos intereses; compartamos
otras cosas: reivindica. proyectos. ¡Juntos podemos!

– Formar parte del grupo de trabajo del – C EAFA forma parte del comité técnico
Proyecto Alzheimer de la Fundación para la elaboración de la estrategia de
Reina Sofía. enfermedades neurodegenerativas del
Sistema Nacional de Salud.
– Formar parte activa en el diseño del
CRE Alzheimer del Imserso de Sala- – CEAFA ha intervenido ante la comisión
manca, con el que mantiene en la ac- de sanidad y servicios sociales del Con-
tualidad estrechos lazos de colabora- greso, cuyos integrantes han compren-
ción. dido la dimensión de la enfermedad y
han respaldado unánimemente la filo-
– A ctuar como órgano asesor del Gobier- sofía de la política de estado de Alzhei­
no en la redacción de la Ley de la De- mer. Esta misma comisión ha elabora-
pendencia, consiguiendo, entre otras do una Proposición no de Ley en
cosas, que la norma considere al tercer relación con la atención socio-sanitaria
sector y, en su marco, a las organizacio- integral de las personas afectadas.
nes de familiares como agente activo
en la satisfacción de las necesidades de
las personas dependientes.

– Participar en la revisión de la “Guía de
Práctica Clínica de la enfermedad de
Alzheimer” del Ministerio de Sanidad.

Son logros importantes, no cabe duda,
para las personas afectadas por la enfer-
medad de Alzheimer. Pero lo conseguido
no resulta suficiente para satisfacer sus
necesidades. Por ello, CEAFA ha conti-
nuado trabajando —y lo sigue hacien-
do— para que España cuente con una
política de estado de Alzheimer.

ENLACE EN RED 25 Siendo ésta una de sus principales reivin-
dicaciones, así lo está poniendo en cono-
cimiento no solo de la sociedad —a tra-
vés de sus campañas de información
desarrolladas en el marco del Día Mun-
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34