Page 27 -
P. 27
Re p o r t a j e

de Familiares de Personas con Alzheimer 27
y otras Demencias (CEAFA). Representan
la inmensa mayoría del tejido asociativo
dedicado a la atención a las personas con
Alzheimer, y todas ellas comparten el
mismo objetivo común: la defensa de los
derechos e intereses de las personas a las
que representan, buscando mantener o
incrementar los niveles de su calidad de
vida.

Para ello, ponen a disposición programas
específicos de intervención dirigidos a
pacientes y a familiares cuidadores, entre
los que podemos destacar:

ENLACE EN RED 25 cionadas con la higiene y la correcta ali- Este cuidado o “atención dual” es ofreci- • Acogida e Información
mentación del paciente. En el cuidado do por las asociaciones de familiares de
hay que contemplar el mantenimiento de personas con Alzheimer y otras demen- Todos los familiares que asumen el cui-
la actividad de la persona enferma, ha- cias que existen en el país. Con más de dado de una personas con Alzheimer
ciendo posible que el avance de la enfer- veinte años de experiencia, las asociacio- son escuchados y reciben el asesora-
medad se ralentice en el tiempo. nes han ocupado, y ocupan en la actuali- miento e información que necesitan
dad, el espacio que la Administración no
Actuación e importancia de las cubre con los sistemas socio-sanitarios. • Atención social
asociaciones de familiares
Surgidas de la necesidad y del desampa- Atención individualizada a familias,
El cuidado, en cualquier caso, debe diri- ro (por el desconocimiento de la enfer- ofreciendo el soporte a la problemática
girse y centrarse en la persona afectada, medad, la falta de tratamiento y la au- socio-familiar que genera la Enferme-
ofreciendo las soluciones a las necesida- sencia de servicios), las asociaciones de dad de Alzheimer:
des concretas demandadas o detectadas. familiares se han convertido hoy en el
Pero, como ya se ha señalado anterior- referente indiscutible de la atención inte- – Servicio de Asistencia Domici-
mente, cuando se habla de persona afec- gral del Alzheimer. Y ello por un doble liaria. Servicio especializado que,
tada por la enfermedad de Alzheimer hay motivo: mediante personal cualificado y su-
que considerar tanto al paciente como a pervisado por un Trabajador Social,
su cuidador familiar. Ambas figuras preci- – Por la cartera de servicios y atenciones presta soporte personal, atención y
san de atención y cuidados: que han sido capaces de configurar con ayuda a las personas con Alzheimer
el paso de los años, que dan respuesta en sus domicilios
– El paciente, para mantener sus capaci- eficaz a las necesidades de las perso-
dades residuales, mejorar sus niveles nas afectadas. – U nidad de Respiro Familiar. Talle-
de calidad de vida y, en la medida de lo res para pacientes de Alzheimer en
posible, ralentizar la evolución de su – Por su dimensión reivindicativa y de fases iniciales que se desarrollan du-
enfermedad. apoyo constructivo del que hacen gala. rante el día en la sede de las Asocia-
ciones.
– El cuidador familiar, para aprender a Existen hoy en España más de 300 aso-
convivir con el Alzheimer, sin olvidar su ciaciones de familiares integradas en la – Servicio de Voluntariado. Las
propia dimensión personal. Confederación Española de Asociaciones asociaciones ofrecen soporte, cola-
boración y compañía a los familiares,
con el apoyo de voluntarios que pre-
viamente han sido formados en la
atención y cuidado de los pacientes.

• A tención psicológica
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32