Page 23 -
P. 23
E n t r e v i s ta

23

Otra instantánea del profesor José Antonio Caride. “En la educación social
hay una invitación
¿Qué se puede hacer para cambiar exalta las condiciones físicas, psicológi- permanente a que todos
la visión negativa que la sociedad cas, cognitivas, etc., de las personas, de eduquen a todos y todos nos
tiene del envejecimiento? tal modo que es como si hubiera un gran eduquemos en conjunto, por
círculo que se retroalimenta a sí mismo y lo tanto, es una educación
Hay muchos modos de hacerlo, pero tam- del que es muy difícil salir. A mí me preo- social de inclusiones y solo
poco hay un momento determinado, un cupa que casi todas las profesiones des-
principio para comenzar a hacerlo; digo cuidan la formación para llevar a cabo hay un modo de incluir
esto porque que en la actualidad el siste- algún tipo de actuación o de práctica en que es haciendo partícipe
ma educativo e incluso las familias des- relación con las personas mayores. Pode- de esa práctica educativa
cuidan mucho lo que es educar a la in- mos hablar de los planes de formación de
fancia en la convivencia con los mayores. profesionales de la salud en la que afor- a quienes más allá de
La pregunta es dónde se enseña a un tunadamente, en los últimos años, hay su edad, de su condición
niño en la escuela a que sepa convivir materias vinculadas a la gerontología social, de su saber más
con los mayores, con su abuelo, con su clínica y social, pero ocurre en pocas pro-
abuela, con todos los mayores que están fesiones. Incluso, nadie enseña a un pro- o menos participado
más allá de sus abuelos y abuelas, que fesor de matemáticas como alfabetizar o adquirido, siempre
son personas mayores con los que se en- en cálculo, en geometría a una persona obtienen la posibilidad de
cuentra en el parque, en el autobús, que mayor, cuando esa persona mayor puede enseñarnos, por lo tanto, de
les pide algo, o que sin decírselo necesi- tener por delante veinte o treinta años que nosotros aprendamos
tan que les ayude. Mucho debería co- para aprender y quiere aprender, y no di-
menzar por hacerse ahí, mucho en que gamos como en las profesiones educati- ”algo
los niños interiorizan mucho los medios vas y sociales la formación está muy foca-
de comunicación social, que en este as- lizada en determinadas materias.
pecto ejercen de grandes educadores. Es
ENLACE EN RED 25 decir, salvo en acontecimientos aislados
en lo que ponen énfasis es en la juven-
tud, en la vitalidad, en todo aquello que
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28