Page 5 -
P. 5
Riicotec
5
Foto de familia. “El envejecimiento
miento activo y solidaridad intergene- “se trata de potenciar las capacidades de debe contemplarse como
racional en España: ¿qué se está consi- la persona cuando envejece, y de permitir- la oportunidad de que
guiendo realmente con la aplicación de la llevar una vida productiva en la sociedad las personas de más edad
estos programas? Evidencias. y en la economía”. tengan su voz y espacio
en los ámbitos económicos,
– El potencial de desarrollo de las políti- El curso ofreció “una caracterización so-
cas de envejecimiento activo y del ciodemográfica diferencial del envejeci- políticos, laborales y
campo intergeneracional en España: miento activo en el mundo, en Europa (y, culturales, para realizar
¿qué necesitamos para aprovechar al concretamente en España) y en Latino-
máximo ese potencial? américa” y contempló de manera específi- su proyección personal
ca cómo afecta a la mujer, “por su mayor y ejercer sus derechos de
– Expectativas y retos futuros de las polí- población, por su educación, su trabajo,
ticas de envejecimiento activo y del su poder de decisión y, especialmente, ”ciudadanía
campo intergeneracional en España: atendiendo a la violencia de género”.
ENLACE EN RED 22 ¿hacia dónde dirigir, para su mejora, el
trabajo que estamos haciendo? Los participantes realizaron, además, “un
análisis a fondo sobre la situación de los
Oportunidades y participación adultos mayores en la región, los dere-
chos de las personas mayores en el ámbi-
En las conclusiones del curso, se entiende to internacional y los sistemas de protec-
el envejecimiento “como un proceso du- ción social de las personas mayores:
rante el que se debe garantizar a las perso- pensiones, salud y servicios sociales” y
nas mayores el derecho a gozar de buenas sobre “los factores que intervienen en el
oportunidades de formación y ocupación, envejecimiento activo para mejorar la ca-
el de participación activa en la vida fami- lidad de vida de las personas mayores”,
liar y social a través de actividades de vo- principalmente: la salud y la actividad fí-
luntariado, el aprendizaje permanente, la sica, el aprendizaje a lo largo de la vida;
expresión cultural y el deporte”. Por tanto,
con las políticas de envejecimiento activo,
5
Foto de familia. “El envejecimiento
miento activo y solidaridad intergene- “se trata de potenciar las capacidades de debe contemplarse como
racional en España: ¿qué se está consi- la persona cuando envejece, y de permitir- la oportunidad de que
guiendo realmente con la aplicación de la llevar una vida productiva en la sociedad las personas de más edad
estos programas? Evidencias. y en la economía”. tengan su voz y espacio
en los ámbitos económicos,
– El potencial de desarrollo de las políti- El curso ofreció “una caracterización so-
cas de envejecimiento activo y del ciodemográfica diferencial del envejeci- políticos, laborales y
campo intergeneracional en España: miento activo en el mundo, en Europa (y, culturales, para realizar
¿qué necesitamos para aprovechar al concretamente en España) y en Latino-
máximo ese potencial? américa” y contempló de manera específi- su proyección personal
ca cómo afecta a la mujer, “por su mayor y ejercer sus derechos de
– Expectativas y retos futuros de las polí- población, por su educación, su trabajo,
ticas de envejecimiento activo y del su poder de decisión y, especialmente, ”ciudadanía
campo intergeneracional en España: atendiendo a la violencia de género”.
ENLACE EN RED 22 ¿hacia dónde dirigir, para su mejora, el
trabajo que estamos haciendo? Los participantes realizaron, además, “un
análisis a fondo sobre la situación de los
Oportunidades y participación adultos mayores en la región, los dere-
chos de las personas mayores en el ámbi-
En las conclusiones del curso, se entiende to internacional y los sistemas de protec-
el envejecimiento “como un proceso du- ción social de las personas mayores:
rante el que se debe garantizar a las perso- pensiones, salud y servicios sociales” y
nas mayores el derecho a gozar de buenas sobre “los factores que intervienen en el
oportunidades de formación y ocupación, envejecimiento activo para mejorar la ca-
el de participación activa en la vida fami- lidad de vida de las personas mayores”,
liar y social a través de actividades de vo- principalmente: la salud y la actividad fí-
luntariado, el aprendizaje permanente, la sica, el aprendizaje a lo largo de la vida;
expresión cultural y el deporte”. Por tanto,
con las políticas de envejecimiento activo,