Page 4 -
P. 4
Riicotec

4 Curso Políticas Públicas de Envejecimiento Activo (Bolivia)

La participación de las personas
mayores, clave de las políticas de
envejecimiento activo

La participación de las personas mayores en todos los ámbitos que constituyen nuestra vida actual (social, eco-
nómico, cultural, cívico, etc.) es el pilar clave de las políticas de envejecimiento activo, según han puesto de
manifiesto los profesionales y expertos en la gestión de servicios para adultos mayores participantes en el curso
“Políticas públicas de envejecimiento activo” organizado por el Imserso y la Agencia Española de Cooperación
para el Desarrollo (Aecid) y que ha tenido lugar entre el 12 y el 16 de noviembre en el Centro de Formación que
ésta tiene en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Texto | Redacción Enlace  Fotos | Archivo RIICOTEC

De izquierda a derecha, Juan Carlos Chávez, coordinador nacional del Consejo Nacional del Adulto La necesidad de incluir la intergeneracio-
Mayor de Bolivia,Victor Navalpotro, director del Centro de Formación de Aecid de Santa Cruz de la nalidad en las políticas de envejecimiento
Sierra y Manuel Domínguez, consejero técnico de cooperación con Iberoamérica del Imserso. activo es otra de las principales conclu-
siones de esta acción formativa, en la que
“El envejecimiento debe contemplarse rechos de ciudadanía”, tal y como se han participado profesionales iberoame-
como la oportunidad de que las perso- recoge textualmente en las conclusio- ricanos procedentes de países como Ar-
nas de más edad tengan su voz y espa- nes de este curso, que se enmarca den- gentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecua-
cio en los ámbitos económicos, políti- tro del Programa Iberoamericano de dor, México, Paraguay, Perú o la República
cos, laborales y culturales, para realizar Formación Técnica Especializada, Pifte, Dominicana y cuyas ponencias han sido
su proyección personal y ejercer sus de- de la Aecid. impartidas por Sacramento Pinazo, profe-
sora de la Universidad de Valencia; Ber-
nardita Canals, socióloga y analista del
Servicio Nacional del Adulto Mayor, Sena-
ma, de Chile; Juan Carlos Chávez, coordi-
nador del Consejo Nacional del Adulto
Mayor de Bolivia; y Manuel Domínguez,
consejero técnico de cooperación con
Iberoamérica del Imserso.

La reflexión final del grupo giró en torno
a los siguientes aspectos:

– Situación actual de las políticas de en-
vejecimiento activo y del campo inter-
generacional en España: ¿qué fortale-
zas y debilidades tenemos?

– Lecciones prácticas aprendidas en la
realización de programas de envejeci-
   1   2   3   4   5   6   7   8   9