Page 36 - enlace12
P. 36
COLABORACIÓN TÉCNICA
dos en geriatría o gerontología, mucho Tabla 5. Cobertura de ayudas técnicas por Obras Sociales
34 menos aun, encontrar unidades geriátricas
Uso de ayudas técnicas 65 a 74 75 años Total 65
en los hospitales de agudos. Si podemos años y más años y más
decir que el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados, Que pagan con el presupuesto del hogar 50% 55% 54%
cuenta con los profesionales adecuados, Que pagan por medio de la Obra Social 22% 26% 25%
pero los beneficiarios de esta obra social Que pagan de otras formas o se desconoce 28% 20% 21%
son el 70% de los mayores de 60 años. El
30% restante o tiene otra obra social que
por lo general no brinda ningún tipo de Tabla 6. Motivos por los que NO usan ayudas técnicas
cobertura geriátrica y menos aun geron- El 16% de mayores de 65 años que NO usan ayudas técnicas
tológica, o debe caer en el sector publico
tradicional. No quiero dejar de mencionar No usan ayudas técnicas 65 a 74 75 años Total 65
al PROFE, del Ministerio de Salud de la años y más años y más
Nación, que brinda estas prestaciones ge- Por que no tiene suficientes recursos
riátricas a los beneficiarios de Pensiones económicos 59% 44% 50%
No Contributivas, pero también tiene una 41% 56% 50%
cobertura focalizada. Por otros motivos o se desconoce
¿Y qué pasa cuando una persona ma- Existe un 44% de las personas mayores de previsionales o con la baja cobertura. Los
yor tiene una psicopatología, un tras- 65 años que no usan ayudas técnicas por datos de censo 20019, nos muestra una
torno cognitivo severo, o una de- que no las necesitan. Pero podemos ob- cobertura previsional del 73% para los
mencia? En el sector público no existen servar también que hay un 16% de per- varones mayores de 65 años, y del 60%
dispositivos adecuados para su atención, sonas que no usan ayudas técnicas y los para los mujeres mayores de 60 años. La
los hospitales públicos psiquiátricos no in- motivos que refiere la ENDI son los si- pobreza por ingresos (LP) en personas
gresan a personas que hayan cumplido guientes: el 50% por que no tiene ingre- mayores de 60 años para ese entonces as-
más de 60 ó 65 años, dejando a estas per- sos económicos suficientes, y el 50% res- cendía a un 33% y la indigencia a más de
sonas a veces, en situación de abandono en tante por otros motivos o por que 10%. El estado nacional en junio del
los hospitales públicos de agudos, otras al desconoce la ayuda técnica (Tabla 6).
difícil cuidado de familiares, y en el mejor de
los casos son atendidas en clínicas privadas Políticas Sociales que mejoran
pagadas por sólo algunas y pocas obras so- la calidad de vida
ciales, o salen del bolsillo de los familiares.
La pobreza es sin duda un gran fragiliza-
Para terminar este planteo acerca de cómo dor. Hace más 50 años el maestro de la
fragilizamos a los mayores al no brindar medicina el Dr. Ramón Carillo nos decía
servicios adecuados, propongo volver a “Frente a las enfermedades que ge-
los datos de le ENDI que nos muestran el nera la miseria, frente a la tristeza,
uso de ayudas técnicas que las personas la angustia y el infortunio social de
con discapacidad utilizan para aumentar los pueblos, los microbios, como cau-
su autonomía. sas de enfermedad, son unas pobres
causas.”
El 40% de las personas mayores de 65 años
usan ayudas técnicas, audífonos, bastones, El problema de la pobreza en la vejez,
sillas de rueda, oxígeno, etc., de las cuales el esta relacionado con los bajos aportes
50% debe pagarlas con el presupuesto del
hogar, y sólo el 22% son cubiertas por las
obras sociales o prepagas (Tabla 5).
dos en geriatría o gerontología, mucho Tabla 5. Cobertura de ayudas técnicas por Obras Sociales
34 menos aun, encontrar unidades geriátricas
Uso de ayudas técnicas 65 a 74 75 años Total 65
en los hospitales de agudos. Si podemos años y más años y más
decir que el Instituto Nacional de Servicios
Sociales para Jubilados y Pensionados, Que pagan con el presupuesto del hogar 50% 55% 54%
cuenta con los profesionales adecuados, Que pagan por medio de la Obra Social 22% 26% 25%
pero los beneficiarios de esta obra social Que pagan de otras formas o se desconoce 28% 20% 21%
son el 70% de los mayores de 60 años. El
30% restante o tiene otra obra social que
por lo general no brinda ningún tipo de Tabla 6. Motivos por los que NO usan ayudas técnicas
cobertura geriátrica y menos aun geron- El 16% de mayores de 65 años que NO usan ayudas técnicas
tológica, o debe caer en el sector publico
tradicional. No quiero dejar de mencionar No usan ayudas técnicas 65 a 74 75 años Total 65
al PROFE, del Ministerio de Salud de la años y más años y más
Nación, que brinda estas prestaciones ge- Por que no tiene suficientes recursos
riátricas a los beneficiarios de Pensiones económicos 59% 44% 50%
No Contributivas, pero también tiene una 41% 56% 50%
cobertura focalizada. Por otros motivos o se desconoce
¿Y qué pasa cuando una persona ma- Existe un 44% de las personas mayores de previsionales o con la baja cobertura. Los
yor tiene una psicopatología, un tras- 65 años que no usan ayudas técnicas por datos de censo 20019, nos muestra una
torno cognitivo severo, o una de- que no las necesitan. Pero podemos ob- cobertura previsional del 73% para los
mencia? En el sector público no existen servar también que hay un 16% de per- varones mayores de 65 años, y del 60%
dispositivos adecuados para su atención, sonas que no usan ayudas técnicas y los para los mujeres mayores de 60 años. La
los hospitales públicos psiquiátricos no in- motivos que refiere la ENDI son los si- pobreza por ingresos (LP) en personas
gresan a personas que hayan cumplido guientes: el 50% por que no tiene ingre- mayores de 60 años para ese entonces as-
más de 60 ó 65 años, dejando a estas per- sos económicos suficientes, y el 50% res- cendía a un 33% y la indigencia a más de
sonas a veces, en situación de abandono en tante por otros motivos o por que 10%. El estado nacional en junio del
los hospitales públicos de agudos, otras al desconoce la ayuda técnica (Tabla 6).
difícil cuidado de familiares, y en el mejor de
los casos son atendidas en clínicas privadas Políticas Sociales que mejoran
pagadas por sólo algunas y pocas obras so- la calidad de vida
ciales, o salen del bolsillo de los familiares.
La pobreza es sin duda un gran fragiliza-
Para terminar este planteo acerca de cómo dor. Hace más 50 años el maestro de la
fragilizamos a los mayores al no brindar medicina el Dr. Ramón Carillo nos decía
servicios adecuados, propongo volver a “Frente a las enfermedades que ge-
los datos de le ENDI que nos muestran el nera la miseria, frente a la tristeza,
uso de ayudas técnicas que las personas la angustia y el infortunio social de
con discapacidad utilizan para aumentar los pueblos, los microbios, como cau-
su autonomía. sas de enfermedad, son unas pobres
causas.”
El 40% de las personas mayores de 65 años
usan ayudas técnicas, audífonos, bastones, El problema de la pobreza en la vejez,
sillas de rueda, oxígeno, etc., de las cuales el esta relacionado con los bajos aportes
50% debe pagarlas con el presupuesto del
hogar, y sólo el 22% son cubiertas por las
obras sociales o prepagas (Tabla 5).