Page 39 - enlace12
P. 39
COLABORACIÓN TÉCNICA

de las personas mayores, deben ser técni- 37
cos, formados y con compromiso ético.
Deben entender las situaciones particula-
res por las que atraviesa una persona de
edad para poder incidir en el mejora-
miento de su calidad de vida.

ENLACE EN RED 12 El otro componente, es la promoción de dalidad asilar, sumado al agravante que pertenencias individuales, derecho a la
los servicios de atención en domicilio, a las residencias de mayores, dependían de libre circulación dentro de la institu-
través de convenios firmados por los or- una Dirección de Minoridad. Desde el ción, derecho a mantener sus redes so-
ganismos provinciales, municipales, y con 2003 que la Dirección Nacional de Políti- cio- familiares a través de visitas, re-
obras sociales (PAMI), quienes realizan la cas para Adultos Mayores está a cargo de cepción y envío de correspondencia,
prestación directa. Se da cobertura de las residencias y fuimos construyendo, con comunicaciones telefónicas o por cual-
atención en domicilio. El Gobierno Nacio- la gente que trabaja en las residencias y quier otro medio que favorezca su ha-
nal ha tomado como prioritario este tema, con los adultos mayores, un modelo hu- bitual contacto con el exterior, flexibili-
y espera ampliar la cobertura de manera manizado de trato y atención. Es por ello dad respecto de horarios que hagan al
que todos los mayores pueden contar con que cambiamos el reglamento basado en cumplimiento de sus costumbres coti-
esta modalidad, y no tener que ser insti- los derechos de las personas mayores. dianas. Participación de los residentes
tucionalizados si realmente no lo requiere. en el diseño y planificación de las acti-
Trabajamos por un envejecimiento que Las Residencias deben contemplar vidades que los involucran, y el derecho
permite a las personas seguir mante- en su accionar diario, los siguientes a la continuidad de los servicios, así
niendo sus redes familiares y sociales. derechos de las personas mayores: como a considerar el lugar de residen-
cia como su propio hogar.
B. Adecuación de las Residencias · El respeto a la libertad, la privacidad, las
para Adultos Mayores: sabemos que costumbres y la dignidad de los adultos · La atención que se brinde al adulto ma-
el aumento de las personas mayores crece mayores. yor tiene que ser integral, es decir tener
a un ritmo muy acelerado, pero lo es aun en cuenta la totalidad de la persona. Por
más el de los de 80 años y más. Producién- · El clima institucional deberá favorecer lo tanto ha de incluir la atención asis-
dose de esta manera el envejecimiento la autonomía de la persona mayor, el tencial, de vivienda y comida, aspectos
del envejecimiento, para lo cual tene- cuidado de su imagen personal, así como sociales, médicos y psicológicos, organi-
mos que tener en cuenta, que muchas per- su integración social con el resto de los zación del tiempo libre, cultura y bienes-
sonas de este grupo envejecen con algún residentes, el personal técnico- profesio- tar, pues todos son aspectos de la vida
grado de dependencia, como ya lo señala- nal, la familia y la comunidad local. del hombre que han de ser considerados
mos, para lo cual hemos adecuado las con la totalidad de los residentes.
Residencias para Adultos Mayores (9) de · Se garantizará la libertad de conciencia,
esta Dirección, que hasta hace poco solo pensamiento y culto, derecho sobre sus
albergaban a personas autovalidas, para
convertirlas en residencias para personas
con dependencias moderadas y severas.
Esto implica un gran cambio organizacio-
nal, y también un cambio de paradigma.

Pensar que las personas que vamos a
atender son personas que no pierden sus
derechos, por ninguna situación de edad,
pobreza, o dependencia, no ha sido un tra-
bajo fácil. Contábamos con una cultura or-
ganizacional en la que prevalecía la mo-
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44