Page 37 - enlace12
P. 37
COLABORACIÓN TÉCNICA

2003, decide comenzar con los au- los derechos de las personas de edad y el 35
mentos de los haberes jubilatorios, envejecimiento exitoso.
ENLACE EN RED 12 aumentándolos más del 300% en la · Generar espacios de encuentro y de ac-
actualidad. También toma como prioridad El empoderamiento y la participación pro- tividades entre distintas generaciones
la universalización de las pensiones no porcionan una orientación que tiende a fa- · Fortalecer la capacidad asociativa de las
contributivas, entendiéndolas como el de- cultar, habilitar y capacitar a las personas organizaciones de mayores
recho que tiene las personas mayores de mayores para el pleno desarrollo de sus · Dar respuesta a cuestiones sociales y co-
tener una retribución económica, com- capacidades. Este eje supone la corres- munitarias de fácil resolución a través de
pensando el estado, la falta de aportes ponsabilidad de actores: el Estado, la so- actividades concretas
como consecuencia del trabajo informal, y ciedad en su conjunto y las personas ma- · Fortalecer la imagen positiva de los adul-
el trabajo en negro. Anteriormente estas yores, en especial, interactuando desde el tos mayores
pensiones tenían un cupo muy limitado, y empoderamiento como objetivo social y la · Promover la conformación de una red
su importe económico tampoco era de- participación como auto atribución de un de voluntarios
masiado significativo. Hoy el valor de la nuevo rol social. Siendo todos los actores
pensión también aumento más de un responsables de este proceso de transfor- Destinatarios: personas mayores que
300%, y estas medidas permitieron bajar mación social. Es en el Consejo Federal de trabajen como voluntarios, jóvenes y per-
los valores de pobreza e indigencia en un Mayores, donde se plantea este espacio de sonas de mediana edad. Este espacio se
60%. participación y donde el 62% de sus re- propone generar apoyos y lazos interge-
presentantes son dirigentes de organiza- neracionales.
Otra acciones importante son la puesta en ciones de mayores. Este ha sido un cam-
marcha de la Jubilación Anticipada Ley bio significativo, dado que en el año 2002, B. La Experiencia Cuenta
N° 25.994 de diciembre de 2004 crea la cuando comienza a funcionar la partici-
Prestación Anticipada) y la Jubilación co- pación de las organizaciones, representa- Objetivos:
nocida como Ama de Casa (Decreto ban un 51%. En mayo de este año, y luego
1454/2005 de diciembre de 2005), pero de 3 años de funcionamiento, estableci- General
que también incorpora a los varones. mos una reunión plenaria y es en ese Facilitar la transmisión de saberes y oficios
marco en donde se propone, y se acepta, tradicionales desde los adultos mayores
Entre ambas disposiciones se han la mayor participación de personas mayo- hacia las personas jóvenes y de mediana
jubilado 1.200.000 personas, y se ha res. edad.
elevado la cobertura previsional al
90% Debido a que a mayor edad se pasa ma- Específicos
yor cantidad de tiempo solo10 (23% de · Desarrollar la imagen positiva y los sa-
Nos parece relevante destacar en materia las personas mayores pasa su día solo, en beres de las personas mayores.
de seguridad económica el lanzamiento de tanto que el 69% lo hace con algún fa-
una línea de crédito por el Banco de la miliar) Llevamos adelante dos líneas de ac-
Nación Argentina a jubilados y pensiona- ción que tiene que ver con este eje temá-
dos dado que hasta entonces no se les tico y con poder incentivar la participación:
otorgaba créditos, no solo por sus haberes
sino fundamentalmente por la edad. A. Voluntariado Social de Adultos
Mayores
Acciones de la Dirección
Nacional de Políticas para Objetivos:
Adultos Mayores
General
Eje 1. Promover el empoderamiento
y la participación de los adultos ma- Promover el desarrollo de acciones comu-
yores: teniendo como principio garantizar nitarias voluntarias entre la población
adulta mayor y la comunidad

Específicos
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42