Page 44 - enlace12
P. 44
PUBLICACIONES

Publicaciones destacadas Texto | Rubén Herranz

42

Sensibilización en centros Alteraciones en el Guía para una jubilación
educativos sobre las procesamiento del cálculo satisfactoria
personas con discapacidad en pacientes con
y mayores como medida demencia tipo Alzheimer VV.AA.
de prevención contra la IMSERSO Madrid 2008
discriminación Inmaculada Gómez Pastor
Colección Documentos La jubilación conlleva una serie de cambios
Guía de recursos didácticos para Ed. Primaria Serie Documentos Técnicos que normalmente están relacionados con
VV.AA. IMSERSO Madrid 2008 la utilización de un nuevo tiempo libre,
IMSERSO Madrid 2008 anteriormente ocupado por el trabajo. Es
Este texto, dirigido a un público especia- probablemente uno de los cambios más
Realmente en vez de una guía, debemos hablar lista, y que constituyó el grueso de la bri- importante que la persona experimenta a
de dos. Esta, dedicada al ámbito de la educa- llante tesis doctoral de su autora, hace una lo largo de su ciclo vital y que sin duda,
ción primaria y otra idéntica, editada al mismo revisión de los trabajos de investigación tiene repercusiones para la persona y el
tiempo y por los mismos autores, pero adap- realizados acerca de las representaciones y entorno.
tada a los alumnos de educación infantil. los mecanismos de procesamiento del cál-
Ambas tratan de ser un manual de apoyo a los culo, así como los principales modelos que Afrontar la jubilación y adaptarse a la nueva
docentes para fomentar actitudes positivas ha- han intentado dar cuenta de dichas cues- realidad que conlleva, de una manera posi-
cia las personas con discapacidad o mayores. tiones. tiva y satisfactoria, es el reto que se propo-
nen los profesores e investigadores que han
Ambas cuentan con un apartado a modo de El estudio, incluye un breve pero completo elaborado esta Guía.
“cuaderno” para los maestros, un conjunto de resumen de las teorías sobre las relaciones
propuestas didácticas para apoyar el proceso entre los componentes del sistema de pro- Estamos ante una obra “dinámica” incluso
de aprendizaje y una serie de recursos que cesamiento del cálculo y las bases cerebra- en el práctico formato de su edición, que
pueden ser reproducidos, para facilitar la re- les que parecen sustentarlas, así como una tiene como destinatario final directo a la
alización de las actividades que se proponen, revisión de las últimas publicaciones en este persona que está próxima a la jubilación o
adaptadas a los distintos ciclos formativos. campo. que comienza a disfrutar de ella. Es un ma-
nual perfecto para cualquier curso o pro-
Sin duda un instrumento que encontrarán los Además, la autora realiza, como aporte más grama de preparación a la jubilación, in-
docentes útil para fomentar una visión más to- directo y experimental, una investigación cluyendo ejercicios y cuestiones para el
lerante, respetuosa, solidaria y a la vez crítica sistemática encaminada a determinar si las debate y la reflexión, individual o grupal. Y
de la realidad. Incluyendo instrumentos para alteraciones del cálculo descritas por dife- para llegar a buen puerto, los autores no
que el profesor reflexione en torno a su acti- rentes autores en la demencia de tipo han dudado en plantear la necesidad de
vidad como docente y su implicación en esta Alzheimer son primarias, o sea, debidas a la conocerse a si mismo, de plantearse el “re-
cuestión. Como el propio texto define tratar de afectación directa de algunos de los com- encuentro” con el entorno social y familiar,
“llevar a cabo una integración más rica de as- ponentes del subsistema de procesamiento o la no tan sencilla tarea de aprender a dis-
pectos y características que nos aportan las del cálculo, o, como apuntan otras investi- frutar del ocio. Sin olvidarse de las no me-
personas mayores y las personas con disca- gaciones recientes, son secundarias a la nos importantes cuestiones de Seguridad
pacidad y con las que podemos desarrollar afectación de componentes de otros subsis- Social y de la planificación económica y
nuevas sensibilidades para conocer y recono- temas cognitivos del sistema de control patrimonial que la nueva situación puede
cer nuestra realidad; en definitiva, enseñar y atencional. conllevar.
aprender más y mejor”.
   39   40   41   42   43   44   45   46