Page 45 - enlace12
P. 45
PUBLICACIONES
La situación de los Arrugas Historia de la Protección
enfermos afectados por la Social Militar
enfermedad de Parkinson, Paco Roca
sus necesidades y sus Astiberri, Bilbao 2007 Fernando Puell de la Villa
demandas Instituto Social de las Fuerzas Armadas, 2008
No es frecuente encontrar personas mayores
VV.AA. protagonizando obras dedicadas al mero Conocido es que durante algunos siglos, la
Colección Estudios entretenimiento y mucho menos que usua- protección social de los ciudadanos por
Serie Dependencia nº12009 rios de los servicios sociales sean protago- parte del Estado se limitó casi exclusiva-
IMSERSO Madrid 2008-12-10 nistas de un comic. mente a aquellos cuya necesidad social ha-
bía tenido como punto de partida las con-
Este estudio responde a la política de acer- El dibujante Paco Rocas, no solo lo ha hecho secuencias de una dedicación pública de
camiento en profundidad, desde el ámbito posible, sino que su trabajo ha sido mere- especial riesgo y dedicación: el servicio de
de lo social, a la realidad de distintas enfer- cedor del máximo galardón que puede reci- armas. Y así, el monarca, agradecía los ser-
medades, que viene practicando el IMSERSO bir una obra de estas características en vicios prestados con la fundación de resi-
en su línea editorial. España: el Premio Nacional de Comic, ade- dencias y hospitales para atender a los he-
más de otros premios nacionales e interna- ridos, a los militares retirados o a aquellos
Estamos ante un interesante estudio cuali- cionales, con una obra que tiene como pro- que tras la guerra quedaran imposibilitados
tativo sobre la enfermedad de Parkinson, tagonistas a un par de amigos que viven en para reincorporarse a la vida productiva del
dolencia que afecta a la parte del sistema una residencia para mayores. país.
nervioso central responsable del movimiento
y del equilibrio, de la que a día de hoy no se A través de las viñetas veremos desfilar a Esto es precisamente lo que el Coronel Puell
conocen exactamente sus causas, pero que Emilio, que acaba de ingresar en la residen- de la Villa, Doctor en Historia y actualmente
constituye una de las enfermedades neuro- cia y por momentos cree continuar al frente profesor del Instituto Universitario “General
degenerativas más habituales en personas de la sucursal bancaria que dirigió hace Gutierrez Mellado” de la UNED cuenta en
mayores. años. Allí conocerá a Miguel, residente ex- esta magnífica obra histórica. En definitiva,
perimentado, que le ayudará en su primera el estudio de la protección social otorgada a
La obra, toma como punto de partida la toma de contacto con el nuevo mundo al los militares desde sus antecedentes más le-
descripción sociodemográfica de las perso- que acaba de llegar y que se convertirá en janos, allá por el siglo XIII, hasta su mo-
nas afectadas, analiza la evolución de dicha compañero de aventuras y desventuras, vi- mento actual del ISFAS, nos permitirá vi-
enfermedad, estima su número y examina su vidas e imaginadas. En definitiva, 100 pági- sualizar una suerte de prehistoria de la
incidencia en las personas mayores de 65 nas que mezclan a parte iguales humor y protección social estatal hoy ya extendida a
años. Asimismo es encomiable es esfuerzo sensibilidad, en un centro gerontológico toda la población, pero que en sus momen-
por identificar las necesidades y demandas como escenario y con el Alzheimer presente tos iniciales estuvo íntimamente relacionado
de este colectivo, abordando su problemá- como dramático telón de fondo. con los miembros del ejercito.
tica desde distintas perspectivas: sanitaria,
ENLACE EN RED 12 social, del entorno familiar, de las asocia-
ciones de afectado y por supuesto desde el
ámbito de los profesionales.
La situación de los Arrugas Historia de la Protección
enfermos afectados por la Social Militar
enfermedad de Parkinson, Paco Roca
sus necesidades y sus Astiberri, Bilbao 2007 Fernando Puell de la Villa
demandas Instituto Social de las Fuerzas Armadas, 2008
No es frecuente encontrar personas mayores
VV.AA. protagonizando obras dedicadas al mero Conocido es que durante algunos siglos, la
Colección Estudios entretenimiento y mucho menos que usua- protección social de los ciudadanos por
Serie Dependencia nº12009 rios de los servicios sociales sean protago- parte del Estado se limitó casi exclusiva-
IMSERSO Madrid 2008-12-10 nistas de un comic. mente a aquellos cuya necesidad social ha-
bía tenido como punto de partida las con-
Este estudio responde a la política de acer- El dibujante Paco Rocas, no solo lo ha hecho secuencias de una dedicación pública de
camiento en profundidad, desde el ámbito posible, sino que su trabajo ha sido mere- especial riesgo y dedicación: el servicio de
de lo social, a la realidad de distintas enfer- cedor del máximo galardón que puede reci- armas. Y así, el monarca, agradecía los ser-
medades, que viene practicando el IMSERSO bir una obra de estas características en vicios prestados con la fundación de resi-
en su línea editorial. España: el Premio Nacional de Comic, ade- dencias y hospitales para atender a los he-
más de otros premios nacionales e interna- ridos, a los militares retirados o a aquellos
Estamos ante un interesante estudio cuali- cionales, con una obra que tiene como pro- que tras la guerra quedaran imposibilitados
tativo sobre la enfermedad de Parkinson, tagonistas a un par de amigos que viven en para reincorporarse a la vida productiva del
dolencia que afecta a la parte del sistema una residencia para mayores. país.
nervioso central responsable del movimiento
y del equilibrio, de la que a día de hoy no se A través de las viñetas veremos desfilar a Esto es precisamente lo que el Coronel Puell
conocen exactamente sus causas, pero que Emilio, que acaba de ingresar en la residen- de la Villa, Doctor en Historia y actualmente
constituye una de las enfermedades neuro- cia y por momentos cree continuar al frente profesor del Instituto Universitario “General
degenerativas más habituales en personas de la sucursal bancaria que dirigió hace Gutierrez Mellado” de la UNED cuenta en
mayores. años. Allí conocerá a Miguel, residente ex- esta magnífica obra histórica. En definitiva,
perimentado, que le ayudará en su primera el estudio de la protección social otorgada a
La obra, toma como punto de partida la toma de contacto con el nuevo mundo al los militares desde sus antecedentes más le-
descripción sociodemográfica de las perso- que acaba de llegar y que se convertirá en janos, allá por el siglo XIII, hasta su mo-
nas afectadas, analiza la evolución de dicha compañero de aventuras y desventuras, vi- mento actual del ISFAS, nos permitirá vi-
enfermedad, estima su número y examina su vidas e imaginadas. En definitiva, 100 pági- sualizar una suerte de prehistoria de la
incidencia en las personas mayores de 65 nas que mezclan a parte iguales humor y protección social estatal hoy ya extendida a
años. Asimismo es encomiable es esfuerzo sensibilidad, en un centro gerontológico toda la población, pero que en sus momen-
por identificar las necesidades y demandas como escenario y con el Alzheimer presente tos iniciales estuvo íntimamente relacionado
de este colectivo, abordando su problemá- como dramático telón de fondo. con los miembros del ejercito.
tica desde distintas perspectivas: sanitaria,
ENLACE EN RED 12 social, del entorno familiar, de las asocia-
ciones de afectado y por supuesto desde el
ámbito de los profesionales.