Page 22 -
P. 22
Noticias en Red
● Principios: nes del entorno físico, de las comunicaciones y del transporte,
que permitan el libre desenvolvimiento de todas las personas
❖ La integración de las personas con discapacidad. dentro de la sociedad, eliminando las barreras urbano-arqui-
❖ La equiparación de oportunidades. tectónicas, de movilidad, en el transporte y las comunicacio-
❖ La eliminación de barreras. nes.
❖ La promoción de la autonomía y protagonismo de las
Con este propósito, el CONAIPD mediante la Comisión de
personas con discapacidad en la solución de sus proble- Accesibilidad ha venido trabajando desde antes de la aproba-
mas. ción de la Ley conjuntamente con los distintos sectores involu-
❖ La promoción de la participación de todos los actores de crados con la implementación de este tipo de medidas, a fin de
la sociedad en la integración de las personas con disca- elaborar una Normativa con la cual se operativiza el Capítulo II
pacidad de dicha Ley, así como el Capítulo II del Reglamento de aplica-
ción de la misma.
Este reglamento fue aprobado por el señor Presidente de la Esta normativa se encuentra en proceso de aprobación en la
República y publicado en el «Diario Oficial», de fecha 1 de Presidencia de la República.
diciembre de 2000, Tomo número 349, número 226.
4. NORMAS TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN 6. OTROS LOGROS A LA FECHA
● Objetivos: ● Programa de Dotación de sillas de ruedas:
✎ Uniformar la terminología a nivel nacional para referirse ● La Primera Dama de la Nación y Secretaria Nacional de la
a los distintos aspectos de la atención integral de las
Personas con discapacidad. Familia, Lic. Lourdes Rodríguez de Flores, mediante gestio-
✎ Dictar requisitos mínimos de organización y funciona- nes realizadas con diversos paises amigos, ha establecido
miento en materia de rehabilitación, para todas las insti- un programa de dotación de sillas de ruedas para todo
tuciones gubernamentales y no gubernamentales que Salvadoreño que requiera dicho servicio; para lo cual el
presten servicios a las personas con discapacidades, CONAIPD, mediante su proceso de Registro Nacional de
cualquiera que fuere la atención que desarrollen. Personas con Discapacidad, coordina junto con esta
✎ Establecer Normas Técnicas en que deberán basarse las Secretaría las entregas respectivas.
organizaciones que presten servicios de atención inte-
gral a personas con discapacidad en El Salvador. ● Emisión y entrega de placas:
✎ Orientar y servir de marco teórico para que las personas ● A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de
con discapacidades reciban la mejor atención posible,
que las conduzca a su integración social. Equiparación de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad, en su artículo 14 que literalmente dice «Los
Dichas Normas constan de seis Capítulos, según el orden Vehículos conducidos o que transportan personas con
siguiente: discapacidad deberán contar con una identificación y
autorización para el transporte y estacionamiento, expe-
I. Objetivos. dida por las autoridades competentes en materia de
II. Terminología, Definiciones y Conceptos. transporte»; el CONAIPD en coordinación con el
III. Organización y funcionamiento de los servicios de Viceministerio de Transporte, ha establecido la entrega de
Placas identificadas con el Símbolo Internacional de
Habilitación y Rehabilitación Integral en El Salvador. Accesibilidad, con lo cual se pretende promover el respeto
IV. Normas Uniformes para la prestación de servicios de y el goce de los derechos de movilidad de las personas con
discapacidad. Para tal fin, se ha elaborado un Instructivo
atención a personas con Discapacidad. para regular la entrega de placas de vehículos que trasla-
V. Servicios complementarios. Las Organizaciones de den o sean conducidos por personas con discapacidad. En
este marco, se efectuó una Conferencia de Prensa presidi-
Padres de familia y de las personas con discapacidad. da por la Señora Primera Dama de la Nación y el Señor
VI. Formación y Desarrollo de Recursos Humanos para la Viceministro de Transporte, en la cual se oficializó la entre-
ga de dichas placas. En este proceso se ha logrado una
Rehabilitación Integral. concesión al pago de placas, para aquellas personas que
únicamente requieran realizar el CANJE, o sea que ya tie-
5. NORMATIVA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD nen sus placas Emisión 2000 como lo establece la
URBANÍSTICA, ARQUITECTÓNICA, TRANSPORTE Normativa Salvadoreña y deseen hacer el cambio por las
Y COMUNICACIONES placas «PD».
De acuerdo a lo establecido en el Capítulo II de la Ley de AÍDA VERÓNICA SIMÁN DE BETANCOURT
Equiparación de Oportunidades para las Personas con El Salvador
Discapacidad, en el artículo 26, se establece que con la
Accesibilidad se persigue la integración comunitaria y vida
autónoma de las personas con discapacidad, en las condicio-
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 22
N COOPERACIO
... en Red
● Principios: nes del entorno físico, de las comunicaciones y del transporte,
que permitan el libre desenvolvimiento de todas las personas
❖ La integración de las personas con discapacidad. dentro de la sociedad, eliminando las barreras urbano-arqui-
❖ La equiparación de oportunidades. tectónicas, de movilidad, en el transporte y las comunicacio-
❖ La eliminación de barreras. nes.
❖ La promoción de la autonomía y protagonismo de las
Con este propósito, el CONAIPD mediante la Comisión de
personas con discapacidad en la solución de sus proble- Accesibilidad ha venido trabajando desde antes de la aproba-
mas. ción de la Ley conjuntamente con los distintos sectores involu-
❖ La promoción de la participación de todos los actores de crados con la implementación de este tipo de medidas, a fin de
la sociedad en la integración de las personas con disca- elaborar una Normativa con la cual se operativiza el Capítulo II
pacidad de dicha Ley, así como el Capítulo II del Reglamento de aplica-
ción de la misma.
Este reglamento fue aprobado por el señor Presidente de la Esta normativa se encuentra en proceso de aprobación en la
República y publicado en el «Diario Oficial», de fecha 1 de Presidencia de la República.
diciembre de 2000, Tomo número 349, número 226.
4. NORMAS TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN 6. OTROS LOGROS A LA FECHA
● Objetivos: ● Programa de Dotación de sillas de ruedas:
✎ Uniformar la terminología a nivel nacional para referirse ● La Primera Dama de la Nación y Secretaria Nacional de la
a los distintos aspectos de la atención integral de las
Personas con discapacidad. Familia, Lic. Lourdes Rodríguez de Flores, mediante gestio-
✎ Dictar requisitos mínimos de organización y funciona- nes realizadas con diversos paises amigos, ha establecido
miento en materia de rehabilitación, para todas las insti- un programa de dotación de sillas de ruedas para todo
tuciones gubernamentales y no gubernamentales que Salvadoreño que requiera dicho servicio; para lo cual el
presten servicios a las personas con discapacidades, CONAIPD, mediante su proceso de Registro Nacional de
cualquiera que fuere la atención que desarrollen. Personas con Discapacidad, coordina junto con esta
✎ Establecer Normas Técnicas en que deberán basarse las Secretaría las entregas respectivas.
organizaciones que presten servicios de atención inte-
gral a personas con discapacidad en El Salvador. ● Emisión y entrega de placas:
✎ Orientar y servir de marco teórico para que las personas ● A efecto de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de
con discapacidades reciban la mejor atención posible,
que las conduzca a su integración social. Equiparación de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad, en su artículo 14 que literalmente dice «Los
Dichas Normas constan de seis Capítulos, según el orden Vehículos conducidos o que transportan personas con
siguiente: discapacidad deberán contar con una identificación y
autorización para el transporte y estacionamiento, expe-
I. Objetivos. dida por las autoridades competentes en materia de
II. Terminología, Definiciones y Conceptos. transporte»; el CONAIPD en coordinación con el
III. Organización y funcionamiento de los servicios de Viceministerio de Transporte, ha establecido la entrega de
Placas identificadas con el Símbolo Internacional de
Habilitación y Rehabilitación Integral en El Salvador. Accesibilidad, con lo cual se pretende promover el respeto
IV. Normas Uniformes para la prestación de servicios de y el goce de los derechos de movilidad de las personas con
discapacidad. Para tal fin, se ha elaborado un Instructivo
atención a personas con Discapacidad. para regular la entrega de placas de vehículos que trasla-
V. Servicios complementarios. Las Organizaciones de den o sean conducidos por personas con discapacidad. En
este marco, se efectuó una Conferencia de Prensa presidi-
Padres de familia y de las personas con discapacidad. da por la Señora Primera Dama de la Nación y el Señor
VI. Formación y Desarrollo de Recursos Humanos para la Viceministro de Transporte, en la cual se oficializó la entre-
ga de dichas placas. En este proceso se ha logrado una
Rehabilitación Integral. concesión al pago de placas, para aquellas personas que
únicamente requieran realizar el CANJE, o sea que ya tie-
5. NORMATIVA TÉCNICA DE ACCESIBILIDAD nen sus placas Emisión 2000 como lo establece la
URBANÍSTICA, ARQUITECTÓNICA, TRANSPORTE Normativa Salvadoreña y deseen hacer el cambio por las
Y COMUNICACIONES placas «PD».
De acuerdo a lo establecido en el Capítulo II de la Ley de AÍDA VERÓNICA SIMÁN DE BETANCOURT
Equiparación de Oportunidades para las Personas con El Salvador
Discapacidad, en el artículo 26, se establece que con la
Accesibilidad se persigue la integración comunitaria y vida
autónoma de las personas con discapacidad, en las condicio-
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 22
N COOPERACIO
... en Red