Page 17 -
P. 17
Entrevista

Gonzalo Antonio Rivera Ocampo,
Alcalde de La Ceiba (Honduras)

«Nuestra ciudad
es la más

alfabetizada
de Honduras»

Una reunión de alcaldes iberoamericanos, para celebrar en Madrid
el XX Aniversario de la UCCI (Unión de CIudades Capitales de Iberoamérica),
permitió abordar, entre otros, al Alcalde de La Ceiba (Honduras), Gonzalo Antonio
Rivera Ocampo, iniciándose así una serie de entrevistas con responsables
ciudadanos de los países adscritos a RIICOTEC y hablar de cómo funcionan los
servicios sociales en sus respectivos ámbitos.

© FELIPE NOMBELA

GONZALO ANTONIO RIVERA OCAMPO es el Alcalde de La P.: ¿Existe en su Ayuntamiento algún área que gestione
Ceiba (Honduras), «ciudad ubicada en el litoral Atlático, todo lo relacionado con los Servicios Sociales?
en la zona norte hondureña, situada a unos cuatro R.: En forma muy particular, desde que tomé la deci-
metros sobre el nivel del mar». sión de participar en política para mí es prioridad el
desarrollo social. En nuestro Ayuntamiento hay una
Pregunta: Su población es (según Censo) de unos organización completa que se encarga de apoyar a la
150.000 habitantes… mujer, a la juventud…Tenemos el apoyo a la educa-
Respuesta: …De los que el 49 por ciento son varones ción, salud, vivienda, etc. Es una ciudad completa, en la
y el 51 por cien restante son mujeres —aclara—. que destinamos el 15 por ciento del presupuesto al
Tenemos acceso terrestre, aéreo, y marítimo a la ciudad gasto social. Sin embargo, no hay —se lamenta
y nuestro aeropuerto, internacional, es el segundo en luego— una descentralización en nuestro país, pero
importancia del país; un acceso por vía marítima con aun en esas circunstancias continuamos cooperando
muelle de cabotaje y carreteras para dirigirnos a cual- con los planes del Gobierno para ir resolviendo el pro-
quier punto importante del país. Nuestra ciudad — blema de forma conjunta.
añade luego— viene haciendo un enorme esfuerzo por Queremos que nuestra ciudad sea la más educada de
mantener la categoría de ser la ciudad más alfabetiza- nuestro país y ése es un empeño de la Municipalidad
da de Honduras: tenemos muchas escuelas bilingües, toda. Manejamos, dentro del Área de Desarrollo Social,
nuestros jóvenes casi todos hablan diversos idiomas, más de 40 kinderes en los barrios pobres de la ciudad,
tenemos buenos hospitales…Nuestra ciudad es una porque deseamos que tengan oportunidad los niños de
ciudad pequeña, pero tiene lo que tienen las más gran- recibir el pan del saber desde niñitos…
des, aunque con otras características peculiares.
P.: Y sobre los mayores, adultos…
P: Rivera Ocampo como buen Alcalde es buen conver- R.: Mantenemos 30 escuelas para adultos, 40 hogares
sador y se deshace en palabras cuando describe su para cuidar de su hijos a las madres solteras y que puedan
ciudad… ir a trabajar. Además de educación básica a los niños tam-
R.: Enclavada dentro del frente al Mar Caribe y al lado sur bién les facilitamos el acceso al deporte. En suma, un deci-
con un Parque Nacional, tenemos montañas que todavía dido apoyo a las madres solteras que, por diversas razones
hemos podido conservar. Sin embargo, nuestro principal así lo son y que representa un problema social fuerte.
problema sigue siendo el desempleo por la falta de inver-
sión, pero estamos trabajando para ver de qué manera P.: De ese 51 por ciento de mujeres que hay en La
podemos sacar adelante a nuestra ciudad. Eso es, en sín- Ceiba, ¿cuál es entonces el porcentaje de madres
tesis, lo que es La Ceiba y cómo se ubica. solas?

IBEROAMERIC
ANA
D
17 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO

... en Red
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22