Page 12 -
P. 12
Eventos

Foro Mundial de ONGs sobre Envejecimiento en Madrid

El envejecimiento mundial,
una revolución silenciosa

M ás de 2.000 representantes de Organizaciones No Gubernamentales se dieron cita en este Foro, con el fin de analizar
y debatir diversos temas íntimamente ligados a la situación del mayor en la actualidad, como el desarrollo, la
ayuda humanitaria, salud, vivienda, Derechos Humanos o consumo y para, posteriormente, exponer sus conclusiones
dentro de la II Asamblea Mundial.

EI Foro Mundial de ONG sobre el © MTAS Y JAVIER C. ROLDÁN
Envejecimiento, celebrado en
Madrid del 5 al 9 de abril, con sociedad civil, al nuevo Plan Internacional de Acción sobre el
motivo de la II Asamblea Envejecimiento que elaboró la II Asamblea Mundial.
Mundial sobre el Envejecimiento, La contribución y participación de la sociedad civil en las
hacía referencia en su lema a conclusiones de la cumbre de la ONU formaba parte del papel
que el futuro de todos debía ser mediador del Foro, entre las personas mayores y los ciudadanos
construido por todos. De esta en general con los responsables políticos. Por otro lado, este foro
manera este Foro ha mostrado, pretendia difundir y potenciar la labor de las organizaciones de
en su desarrollo y en la mayores y de ayuda al desarrollo en la lucha contra la
elaboración de sus conclusiones, marginación social del colectivo de mayores.
una gran capacidad de decisión
para contribuir de forma activa
en la construcción de una nueva
sociedad, en relación con una
sociedad para todas las edades
(lema de la II Asamblea), pero
también en cuanto a la
construcción de una sociedad en
la que la persona y su dignidad
sea el centro de sus objetivos.

La representación de la sociedad
civil en el Foro estuvo
compuesta por 3.000 delegados
de más de mil organizaciones
de todo el mundo. El trabajo de
estos delegados consistió en
analizar las consecuencias, en
los ámbitos económico, social y
sanitario, del envejecimiento
demográfico en todo el mundo.
De esta manera, se incidió en el
aspecto global de la
problemática del proceso de
envejecimiento desde los
diferentes aspectos y
necesidades que presenta esta
situación en cada sociedad, en
virtud de sus características económicas, sociales y políticas.

Docenas de talleres y mesas redondas en torno a temas,
siempre en relación con el envejecimiento, como derechos,
políticas públicas y sociedad del bienestar, salud, cultura o
medio ambiente permitieron la elaboración de un documento
final en el que se reflejaban diversas propuestas y
recomendaciones de acción para los gobiernos y la sociedad
civil. El trabajo desarrollado por las ONG tenía como objetivo
fundamental el de contribuir, con sus propuestas parte de la

IBEROAMERICANA
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 12
N COOPERACIO

... en Red
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17