Page 11 -
P. 11
Eventos
I Feria Internacional del Mayor, en Madrid,
coincidiendo con la II Asamblea
Mayor peso de los mayores
en economía y servicios
Celebrada en Madrid y, al tiempo que la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, la I Feria del Mayor fue un fiel
reflejo del incremento notable de la participación que los mayores ejercen en la economía y los servicios. La Feria
fue un punto de encuentro entre sectores empresariales, sociales, de salud y de servicios —sobre todo, de ocio y
tiempo libre— directamente relacionados con las personas de más edad, sector de la población que va en aumento,
tanto en el mundo desarrollado como en países en vías de desarrollo.
La Feria Internacional del Mayor reunió en © JAVIER C. ROLDÁN
Madrid a todos los sectores implicados en
el cuidado y la mejor atención social, cul- Arriba, acto de inauguración de la I Feria del Mayor. Abajo, uno de los stands de la Feria.
tural y de ocio para los mayores en nues-
tro país. © JAVIER C. ROLDÁN
En los diferentes stand se pudo compro- dre Bartolomé Vicens, Presidente de la papel cada vez más importante. Tam-
bar todo lo que hoy está y rodea a los ma- Fundación Hombre, que siempre atento bién asistieron al acto el Alcalde de Ma-
yores en una sociedad que les impuisa, a los eventos que se organizan para los drid y el Director General de la Obra So-
cada vez más, a su mayor participación mayores, aportó en su intervención cial Cajamadrid. ■
en la vida pública. ideas, siempre dinámicas que sigan
ofreciendo a las personas mayores un JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CAÑETE
Con un concierto de la Banda Sinfónica
Municipal de Madrid dio comienzo la in-
auguración de la I Feria Internacional del
Mayor, celebrada en el Pabellón de Cris-
tal de la Casa de Campo, coincidiendo
con las mismas fechas en que se celebró
en Madrid la II Asamblea Mundial sobre
el Envejecimiento.
Antes de dar paso a que la Banda Mu-
nicipal ofreciese un selecto repertorio
de música tradicional y de zarzuela di-
rigido por el maestro Enrique García
Asensio, el anterior Director General del
IMSERSO agradeció a los asistentes,
participantes y colaboradores su pre-
sencia en este importante evento que
reunió a diferentes empresas e institu-
ciones públicas y privadas que dedican
su labor y esfuerzo a la atención de las
personas mayores.
La feria pretendió ser un espacio donde
fomentar múltiples actividades y servi-
cios de información para atender las de-
mandas de los mayores que allí acudie-
ron y donde pudieron encontrar repre-
sentados a los diferentes sectores socia-
les y comerciales, desde el sanitario, has-
ta el de ocio, pasando por el de servicios,
sectores de las administraciones públi-
cas, tercer sector de ONG’s y Asociacio-
nes, pasando por las Editoriales y Medios
de Comunicación.
El anterior Director General del IMSER-
SO, dio paso en la inauguración de la Fe-
ria en un elegante escenario elegido
para la ocasión, en primer lugar, al Pa-
IBEROAMERIC
ANA
D
11 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red
I Feria Internacional del Mayor, en Madrid,
coincidiendo con la II Asamblea
Mayor peso de los mayores
en economía y servicios
Celebrada en Madrid y, al tiempo que la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, la I Feria del Mayor fue un fiel
reflejo del incremento notable de la participación que los mayores ejercen en la economía y los servicios. La Feria
fue un punto de encuentro entre sectores empresariales, sociales, de salud y de servicios —sobre todo, de ocio y
tiempo libre— directamente relacionados con las personas de más edad, sector de la población que va en aumento,
tanto en el mundo desarrollado como en países en vías de desarrollo.
La Feria Internacional del Mayor reunió en © JAVIER C. ROLDÁN
Madrid a todos los sectores implicados en
el cuidado y la mejor atención social, cul- Arriba, acto de inauguración de la I Feria del Mayor. Abajo, uno de los stands de la Feria.
tural y de ocio para los mayores en nues-
tro país. © JAVIER C. ROLDÁN
En los diferentes stand se pudo compro- dre Bartolomé Vicens, Presidente de la papel cada vez más importante. Tam-
bar todo lo que hoy está y rodea a los ma- Fundación Hombre, que siempre atento bién asistieron al acto el Alcalde de Ma-
yores en una sociedad que les impuisa, a los eventos que se organizan para los drid y el Director General de la Obra So-
cada vez más, a su mayor participación mayores, aportó en su intervención cial Cajamadrid. ■
en la vida pública. ideas, siempre dinámicas que sigan
ofreciendo a las personas mayores un JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CAÑETE
Con un concierto de la Banda Sinfónica
Municipal de Madrid dio comienzo la in-
auguración de la I Feria Internacional del
Mayor, celebrada en el Pabellón de Cris-
tal de la Casa de Campo, coincidiendo
con las mismas fechas en que se celebró
en Madrid la II Asamblea Mundial sobre
el Envejecimiento.
Antes de dar paso a que la Banda Mu-
nicipal ofreciese un selecto repertorio
de música tradicional y de zarzuela di-
rigido por el maestro Enrique García
Asensio, el anterior Director General del
IMSERSO agradeció a los asistentes,
participantes y colaboradores su pre-
sencia en este importante evento que
reunió a diferentes empresas e institu-
ciones públicas y privadas que dedican
su labor y esfuerzo a la atención de las
personas mayores.
La feria pretendió ser un espacio donde
fomentar múltiples actividades y servi-
cios de información para atender las de-
mandas de los mayores que allí acudie-
ron y donde pudieron encontrar repre-
sentados a los diferentes sectores socia-
les y comerciales, desde el sanitario, has-
ta el de ocio, pasando por el de servicios,
sectores de las administraciones públi-
cas, tercer sector de ONG’s y Asociacio-
nes, pasando por las Editoriales y Medios
de Comunicación.
El anterior Director General del IMSER-
SO, dio paso en la inauguración de la Fe-
ria en un elegante escenario elegido
para la ocasión, en primer lugar, al Pa-
IBEROAMERIC
ANA
D
11 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red