Page 8 -
P. 8
RIICOTEC 1993, y modificados por la V Conferencia (Santiago de Cuba,
octubre de 1998) y por la Vl Conferencia (Lisboa-Portugal, junio
México de 2001), la Comisión Permanente constituye el órgano máxi-
mo de la RIICOTEC entre conferencias. Está formada por diez
la Comisión de Atención a grupos vulnerables de la vocales y el Secretario Ejecutivo de la Red, elegidos mediante
Cámara Federal de Diputados, y otros Diputados, espe- votaciones en las conferencias de la Red, unificadas de la
cialmente por D.ª Josefina Vázquez Mota, Secretaria de siguiente forma:
Desarrollo Social. Asimismo, se visitaron distintos
Centros de Atención a Adultos Mayores de la Ciudad de ◆ Dos Vocalías por cada región: una por personas mayores
México. y otra por personas con discapacidad, elegidos por los
delegados representantes de la región correspondiente,
Esta XIV Comisión Permanente de RIICOTEC fue inaugu- conforme a la siguiente zonificación:
rada por Octavio Aguilar, Oficial Mayor de la Secretaría
de Desarrollo Social de México, país anfitrión. ✎ Dos Vocalías por los países integrantes del Cono Sur
(Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).
Por último, cabe destacar la magnífica organización lle-
vada a cabo por el INAPLEN y la colaboración y atencio- ✎ Dos Vocalías por los países de Caribe y México
nes de todo su personal hacia los miembros de la (Cuba, Panamá, México y República Dominicana).
Comisión, especialmente de su Director General,
D. Pedro Borda Hartmann, que contribuyeron al buen ✎ Dos Vocalías por los países de Centroamérica
desarrollo de la XIV Comisión Permanente de la (Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El
RIICOTEC. Salvador).
¿QUÉ ES LA COMISIÓN PERMANENTE ✎ Dos Vocalías por los países Andinos (Bolivia,
DE LA RIICOTEC? Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela).
Según el artículo 6 de los Estatutos de la RIICOTEC, apro-
bados en la Declaración de Santiago de Chile, octubre de
Miembros de la Comisión Permanente y colaboradores del INAPLEN/Instalaciones INAPLEN.
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 8
N COOPERACIO
... en Red
octubre de 1998) y por la Vl Conferencia (Lisboa-Portugal, junio
México de 2001), la Comisión Permanente constituye el órgano máxi-
mo de la RIICOTEC entre conferencias. Está formada por diez
la Comisión de Atención a grupos vulnerables de la vocales y el Secretario Ejecutivo de la Red, elegidos mediante
Cámara Federal de Diputados, y otros Diputados, espe- votaciones en las conferencias de la Red, unificadas de la
cialmente por D.ª Josefina Vázquez Mota, Secretaria de siguiente forma:
Desarrollo Social. Asimismo, se visitaron distintos
Centros de Atención a Adultos Mayores de la Ciudad de ◆ Dos Vocalías por cada región: una por personas mayores
México. y otra por personas con discapacidad, elegidos por los
delegados representantes de la región correspondiente,
Esta XIV Comisión Permanente de RIICOTEC fue inaugu- conforme a la siguiente zonificación:
rada por Octavio Aguilar, Oficial Mayor de la Secretaría
de Desarrollo Social de México, país anfitrión. ✎ Dos Vocalías por los países integrantes del Cono Sur
(Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay).
Por último, cabe destacar la magnífica organización lle-
vada a cabo por el INAPLEN y la colaboración y atencio- ✎ Dos Vocalías por los países de Caribe y México
nes de todo su personal hacia los miembros de la (Cuba, Panamá, México y República Dominicana).
Comisión, especialmente de su Director General,
D. Pedro Borda Hartmann, que contribuyeron al buen ✎ Dos Vocalías por los países de Centroamérica
desarrollo de la XIV Comisión Permanente de la (Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El
RIICOTEC. Salvador).
¿QUÉ ES LA COMISIÓN PERMANENTE ✎ Dos Vocalías por los países Andinos (Bolivia,
DE LA RIICOTEC? Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela).
Según el artículo 6 de los Estatutos de la RIICOTEC, apro-
bados en la Declaración de Santiago de Chile, octubre de
Miembros de la Comisión Permanente y colaboradores del INAPLEN/Instalaciones INAPLEN.
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 8
N COOPERACIO
... en Red