Page 4 -
P. 4
RIICOTEC
Celebrado el Curso Internacional de Formación en La Antigua (Guatemala)
Proyectos
Gerontológicos:
gestionar
para la
Curso Internacional de Formación y Supervisión de Proyectos diversidad
en Gerontología (III Edición). Del 25 de febrero al 8 de marzo de 2002
La Antigua (Guatemala).—Evaluar ● Trabajar habilidades profesionales ● Servicios Municipales de Atención a
los proyectos concretos desarrollados para trabajar con personas mayores Personas Mayores.
en cada uno de los países de los par- y sus familias.
ticipantes fue el objetivo prioritario de ● Proyectos de Cultura y Ocio, como
la III Edición del «Curso Internacional ● Desarrollar en conjunto con los par- Universidades para Mayores Adultos,
de Formación y Supervisión de Pro- ticipantes diversos sistemas de in- etc.
yectos en Gerontología», celebrado tervención aplicables a la diversidad
en el Centro Iberoamericano de For- que presentan los países iberoame- ● La Atención y Coordinación Sanitaria
mación (CIF) de la Agencia Española de ricanos que respondan a los actua- para Mayores.
Cooperación Internacional (AECI) en La les retos y futuros que plantea el en-
Antigua (Guatemala), entre los días 25 vejecimiento. ● Proyectos de Formación a Profesio-
de febrero y 8 de marzo del año actual. nales que trabajan con personas de
● Profundizar en cuestiones relativas a edad avanzada.
Diecisiete alumnos participantes, de un política social, gestión económica y
total de 12 países (Argentina, Brasil. planificación. ● Entrenamiento cognitivo para Perso-
Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Gua- nas Mayores Adultos con Demencias
temala, México, Paraguay, Perú, Uru- Esta III Edición del Curso de La Antigua (Alzheimer, etc.).
guay y Venezuela) fueron los seleccio- tendrá su continuación en una II Fase
nados para esta actividad. Entre los ob- con los mismos alumnos que en la con- EVALUACIÓN DEL CURSO
jetivos del Curso, además de evaluar cluida en marzo, fase que está previs-
sus proyectos respectivos de cada uno ta se inicie en el mes de noviembre Respecto del resultado de esta I Fase
de sus países de origen fueron también próximo, al objeto de seguir profundi- del Curso de Formación de La Antigua,
los siguientes: zando e incidir en los elementos espe- base señalar que tanto alumnos como
cíficos concretos, de carácter geronto- equipo docente manifestaron su ro-
● Profundizar en los diversos sistemas lógico, de los respectivos proyectos en tunda satisfacción por el alto nivel
de intervención en Gerontología. los que cada uno de los participantes conseguido, valorándose sobremane-
está inmerso. ra la calidad de los equipos didácticos.
● Capacitar a los profesionales y res-
ponsables de servicios sociales bási- Los proyectos objeto de estudio y eva- Especial incidencia en dicho éxito
cos para personas mayores en la in- luación de los alumnos asistentes, aun- tuvo, igualmente expresado por todos,
tervención, valoración, planificación y que siempre en relación con la Geron- la especial cualificación de los alum-
evaluación de recursos y programas tología, son muy variados y tienen nos participantes y la adecuación de
para personas mayores. como materia de análisis y viabilidad materiales didácticos, dando todo ello
las siguientes: como resultado la satisfacción a todas
las expectativas inicialmente creadas
ante la celebración del Curso. ■
Centro Iberoamericano de Formación de La Antigua (Guatemala).
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 4
N COOPERACIO
... en Red
Celebrado el Curso Internacional de Formación en La Antigua (Guatemala)
Proyectos
Gerontológicos:
gestionar
para la
Curso Internacional de Formación y Supervisión de Proyectos diversidad
en Gerontología (III Edición). Del 25 de febrero al 8 de marzo de 2002
La Antigua (Guatemala).—Evaluar ● Trabajar habilidades profesionales ● Servicios Municipales de Atención a
los proyectos concretos desarrollados para trabajar con personas mayores Personas Mayores.
en cada uno de los países de los par- y sus familias.
ticipantes fue el objetivo prioritario de ● Proyectos de Cultura y Ocio, como
la III Edición del «Curso Internacional ● Desarrollar en conjunto con los par- Universidades para Mayores Adultos,
de Formación y Supervisión de Pro- ticipantes diversos sistemas de in- etc.
yectos en Gerontología», celebrado tervención aplicables a la diversidad
en el Centro Iberoamericano de For- que presentan los países iberoame- ● La Atención y Coordinación Sanitaria
mación (CIF) de la Agencia Española de ricanos que respondan a los actua- para Mayores.
Cooperación Internacional (AECI) en La les retos y futuros que plantea el en-
Antigua (Guatemala), entre los días 25 vejecimiento. ● Proyectos de Formación a Profesio-
de febrero y 8 de marzo del año actual. nales que trabajan con personas de
● Profundizar en cuestiones relativas a edad avanzada.
Diecisiete alumnos participantes, de un política social, gestión económica y
total de 12 países (Argentina, Brasil. planificación. ● Entrenamiento cognitivo para Perso-
Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Gua- nas Mayores Adultos con Demencias
temala, México, Paraguay, Perú, Uru- Esta III Edición del Curso de La Antigua (Alzheimer, etc.).
guay y Venezuela) fueron los seleccio- tendrá su continuación en una II Fase
nados para esta actividad. Entre los ob- con los mismos alumnos que en la con- EVALUACIÓN DEL CURSO
jetivos del Curso, además de evaluar cluida en marzo, fase que está previs-
sus proyectos respectivos de cada uno ta se inicie en el mes de noviembre Respecto del resultado de esta I Fase
de sus países de origen fueron también próximo, al objeto de seguir profundi- del Curso de Formación de La Antigua,
los siguientes: zando e incidir en los elementos espe- base señalar que tanto alumnos como
cíficos concretos, de carácter geronto- equipo docente manifestaron su ro-
● Profundizar en los diversos sistemas lógico, de los respectivos proyectos en tunda satisfacción por el alto nivel
de intervención en Gerontología. los que cada uno de los participantes conseguido, valorándose sobremane-
está inmerso. ra la calidad de los equipos didácticos.
● Capacitar a los profesionales y res-
ponsables de servicios sociales bási- Los proyectos objeto de estudio y eva- Especial incidencia en dicho éxito
cos para personas mayores en la in- luación de los alumnos asistentes, aun- tuvo, igualmente expresado por todos,
tervención, valoración, planificación y que siempre en relación con la Geron- la especial cualificación de los alum-
evaluación de recursos y programas tología, son muy variados y tienen nos participantes y la adecuación de
para personas mayores. como materia de análisis y viabilidad materiales didácticos, dando todo ello
las siguientes: como resultado la satisfacción a todas
las expectativas inicialmente creadas
ante la celebración del Curso. ■
Centro Iberoamericano de Formación de La Antigua (Guatemala).
ANA IBEROAMERIC
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 4
N COOPERACIO
... en Red