Page 18 -
P. 18
Entrevista

Gonzalo Antonio Rivera Ocampo,
Alcalde de La Ceiba (Honduras)

R.: La estadística habla del 40 por ciento. Un problema Municipalidad donó el terreno, el beneficiario está dando
serio, porque ese dato significa que no hay estabilidad en la mano de obra para construir la vivienda y la
los matrimonios y que tiene como resultado muchos jóve- cooperación española los materiales para su
nes que no son bien orientados y a los que después hay realización…
que apoyar para poder rescatarlos. Contamos con una …Es un proyecto hermoso que, la verdad, es un ejem-
ONG (Casa del Niño) para los niños de la calle y, desde plo a seguir. El huracán «Mitch» nos hizo mucho daño,
ahí, se les da orientación, se les rescata… Siento que, tal pero también nos ha dejado mucha escuela, porque
vez, no tengamos lo mejor, pero es enorme el esfuerzo hubo una reacción muy positiva desde la ciudadanía
que se hace desde la Municipalidad en La Ceiba por el en participar más en los proyectos comunes. El hura-
desarrollo social de la ciudad. cán nos enseñó que en el mundo, verdaderamente,
hay gente noble, que hay países nobles y en condicio-
«Tenemos un hogar nes de ayudar a los países como el nuestro, en vías de
para los ancianos desarrollo, pero siempre y cuando trabajemos con
que no tienen dónde vivir transparencia para que sean realidades sostenibles en
conjuntamente gestionado el tiempo.
por una ONG y nuestro
Ayuntamiento. En el centro P.: De los Servicios Sociales destinados a personas dis-
de la ciudad hay capacitadas o para adultos mayores, ¿hay planes con-
una casetilla donde ellos cretos en La Ceiba?
se reúnen y colaboran, R.: Nosotros, ahorita, tenemos un hogar para los ancianos
por ejemplo, en las tareas que no tienen dónde vivir, conjuntamente gestionado por
turísticas.» una ONG y nuestro Ayuntamiento. Organizamos a estas
personas mayores dándoles actividades a realizar…
TRAS EL HURACÁN «MITCH» Así, en el centro de la ciudad hay una casetilla donde
ellos se reúnen y colaboran, por ejemplo, en las tareas
R.: Después del Huracán «Mitch» —recuerda ahora turísticas.
Rivera Ocampo— hicimos muchos convenios,
especialmente con la ayuda de España (Cruz Roja P.: Se dedude de sus palabras el interés por el turismo
Española, etc.). Tenemos en fase construcción 150 en su ciudad. ¿Por qué?
viviendas que vamos a inaugurar pronto. La R.: Porque tenemos una visión bien definida de la ciu-
dad. Queremos que La Ceiba sea la capital turística de
Honduras, la ciudad de las convenciones…, porque
tiene todo para atraer interés y que la gente no se abu-
rra.

IBEROAMERICANA
D
RED E Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] 18
N COOPERACIO

... en Red
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23