Page 27 -
P. 27
Otras Redes
de las aseguradoras privadas polo común de exigencia y control en tir las propuestas de acciones
de fondos de jubilaciones y
pensiones, así como a los su cumplimiento. concretas, profundizando el
monopolios de la salud privada.
En cuanto al desarrollo inmediato y a espíritu de lo hecho en
● Se subrayó que estas políticas, mediano plazo de políticas solidarias, Gauleguaychú.
propiciadas desde los organis-
mos financieros internaciona- las organizaciones consideraron con- OTROS ENCUENTROS
les son complementadas desde veniente:
el gobierno nacional con la Producto de lo debatido y acordado,
no asignación de fondos para ● Reforzar el trabajo conjunto entre se elaboró un acta compromiso
las pensiones de los no contri- las organizaciones de la red, forta- entre éstas y los organismos no
butivos, sector creciente, como leciéndose en la relación con otras gubernamentales, a través de la
consecuencia del alto índice del país y del exterior, con el fin cual «manifiestan su voluntad de
de desocupación nacional, y de mejorar las políticas tendentes participación activa y promoción del
la ausencia absoluta de políti- a paliar el hambre, la falta de accionar de la Red Iberoamericana
cas dirigidas a cubrir las más medicamentos, entre otras necesi- de Asociaciones de Adultos Mayores
elementales necesidades de dades básicas. (RIAAM) a fin de fortalecer los víncu-
los mayores, como las de la
alimentación, vestido y vi- ● En atención a la crisis nacional los que nos convocan a trabajar en
vienda. que involucra a la sociedad de beneficio de nuestros mayores, des-
● A criterio de los participantes, conjunto, se hizo hincapié en la tacando los principios fundamenta-
estas medidas no sólo afectan a
los adultos mayores, sino a la importancia de que estos espa- les que garantizan la calidad de vida
población de conjunto, limitando
la posibilidad de contención de cios contemplen al todo el núcleo de los mismos.
las familias, y la intervención de
los profesionales y trabajadores familiar. En vista de lo expresado, nos com-
del área. prometemos a elevar a las autorida-
● Buscar la necesaria operatividad, des municipales, provinciales y
En consideración al esquema pre- a través de propuestas concretas, nacionales nuestras propuestas para
sentado, las organizaciones se de las recomendaciones de ser consensuadas con los propios
expresaron en sentido de «la impe- Gualeguaychú.
riosa necesidad de contraponer
al modelo neoliberal, la construc- ● Comunicación de los avances y interesados —los adultos mayores—
ción de un paradigma del Capital retrocesos de los distintos pro- a fin de obtener las resoluciones
Social, en tanto capacidad de yectos sociales a los Cuerpos adecuadas en el marco coyuntural de
gestión organizada y generación Orgánicos de la Red y al conjun- nuestro país». ■
de respuestas sociales».
to de compañeros que la inte- SILVIA PERELIS
Partiendo de la recuperación de gran. Coordinadora de la Secretaría
sus derechos y deberes como parte
del Estado, asumiendo el poder ● Realización de encuentros re- Técnica Sur
que genera la unidad en el accionar gionales y/o locales para discu- RIAAM
común, se propusieron acciones
a ser cumplidas básicamente en dos
planos, uno relativo a la urgente
intervención solidaria en red para los
problemas inmediatos-cotidianos, y
otro con relación a la presentación
de propuestas al gobierno nacional y
gobiernos regionales, generando un
IBEROAMERIC
ANA
D
27 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red
de las aseguradoras privadas polo común de exigencia y control en tir las propuestas de acciones
de fondos de jubilaciones y
pensiones, así como a los su cumplimiento. concretas, profundizando el
monopolios de la salud privada.
En cuanto al desarrollo inmediato y a espíritu de lo hecho en
● Se subrayó que estas políticas, mediano plazo de políticas solidarias, Gauleguaychú.
propiciadas desde los organis-
mos financieros internaciona- las organizaciones consideraron con- OTROS ENCUENTROS
les son complementadas desde veniente:
el gobierno nacional con la Producto de lo debatido y acordado,
no asignación de fondos para ● Reforzar el trabajo conjunto entre se elaboró un acta compromiso
las pensiones de los no contri- las organizaciones de la red, forta- entre éstas y los organismos no
butivos, sector creciente, como leciéndose en la relación con otras gubernamentales, a través de la
consecuencia del alto índice del país y del exterior, con el fin cual «manifiestan su voluntad de
de desocupación nacional, y de mejorar las políticas tendentes participación activa y promoción del
la ausencia absoluta de políti- a paliar el hambre, la falta de accionar de la Red Iberoamericana
cas dirigidas a cubrir las más medicamentos, entre otras necesi- de Asociaciones de Adultos Mayores
elementales necesidades de dades básicas. (RIAAM) a fin de fortalecer los víncu-
los mayores, como las de la
alimentación, vestido y vi- ● En atención a la crisis nacional los que nos convocan a trabajar en
vienda. que involucra a la sociedad de beneficio de nuestros mayores, des-
● A criterio de los participantes, conjunto, se hizo hincapié en la tacando los principios fundamenta-
estas medidas no sólo afectan a
los adultos mayores, sino a la importancia de que estos espa- les que garantizan la calidad de vida
población de conjunto, limitando
la posibilidad de contención de cios contemplen al todo el núcleo de los mismos.
las familias, y la intervención de
los profesionales y trabajadores familiar. En vista de lo expresado, nos com-
del área. prometemos a elevar a las autorida-
● Buscar la necesaria operatividad, des municipales, provinciales y
En consideración al esquema pre- a través de propuestas concretas, nacionales nuestras propuestas para
sentado, las organizaciones se de las recomendaciones de ser consensuadas con los propios
expresaron en sentido de «la impe- Gualeguaychú.
riosa necesidad de contraponer
al modelo neoliberal, la construc- ● Comunicación de los avances y interesados —los adultos mayores—
ción de un paradigma del Capital retrocesos de los distintos pro- a fin de obtener las resoluciones
Social, en tanto capacidad de yectos sociales a los Cuerpos adecuadas en el marco coyuntural de
gestión organizada y generación Orgánicos de la Red y al conjun- nuestro país». ■
de respuestas sociales».
to de compañeros que la inte- SILVIA PERELIS
Partiendo de la recuperación de gran. Coordinadora de la Secretaría
sus derechos y deberes como parte
del Estado, asumiendo el poder ● Realización de encuentros re- Técnica Sur
que genera la unidad en el accionar gionales y/o locales para discu- RIAAM
común, se propusieron acciones
a ser cumplidas básicamente en dos
planos, uno relativo a la urgente
intervención solidaria en red para los
problemas inmediatos-cotidianos, y
otro con relación a la presentación
de propuestas al gobierno nacional y
gobiernos regionales, generando un
IBEROAMERIC
ANA
D
27 Año 2 - Núms. 4/5 [Marzo/Junio 2002] RED
N
E
COOPERACIO
... en Red