Page 79 - sesesp01_2002
P. 79
076-085Extra-Derechos y Mayo(C) 27/3/02 15:24 Página 9
DOCUMENTOS DE INTERÉS / DERECHOS HUMANOS Y MAYORES
de un enfoque basado en de- “Se recomienda el uso de enfoques afirma el derecho a ser apo-
rechos para combatir la po- metodológicos para mejorar la yadas, a intervenir en la de-
breza: “La complementarie- efectividad de la evaluación cisión sobre el tipo de aten-
dad de los derechos civiles y ción que desean y necesitan
políticos y los derechos eco- [del cumplimiento de los derechos y a ser atendidas con consi-
nómicos, sociales y cultura- humanos], incluyendo el desarrollo deración. Para la gran mayo-
les tiene que ser plenamente de indicadores y referentes relevantes ría de las personas mayores,
reconocida”. En 2000, rea- el apoyo de la familia conti-
firmó: “La realidad de la po- para los derechos económicos, núa siendo la principal fuen-
breza es que a los pobres les sociales y culturales”. te de atención y cuidados y
son negados casi todos sus la atención institucional sólo
derechos humanos”. Comisión de Derechos Humanos, Ginebra, informe de 1999 está al alcance de una pe-
28 Informe, Cumbre Mundial de Desarrollo Social, Copenhague, 1995 queñísima proporción de
Se ha argumentado, ade- personas mayores.
más, que “abordar todos los “Sólo un cambio de las actitudes
derechos, en términos de su sociales, incluyendo las actitudes y El principio de auto-reali-
contexto económico, político expectativas de las propias personas zación reconoce que tienen
y social, y pedir cuentas a to- mayores, reducirá la discriminación y la derecho a buscar oportuni-
dos los actores, constituyen dades para fortalecer sus ca-
pasos decisivos hacia la eli- exclusión de la tercera edad, pacidades, mediante educa-
minación de las condiciones y hará que se asignen recursos a la ción, capacitación, oportuni-
que generan y toleran la po- dades de empleo y participar
breza”. Las personas mayo- atención de sus necesidades”. en la comunidad.
res deben ser incluidas como
una categoría especial en los Uncertainty Rules Our Lives: The Situation of Older People El principio de dignidad re-
tratados y las convenciones in Bangladesh, Centro de Desarrollo Regional Asia/ Pacífico, afirma que no deben ser me-
de derechos humanos, y las nospreciadas. Las prácticas
violaciones de dichos están- HelpAge International, 2000 y conductas ofensivas erosio-
dares deben ser considera- nan la dignidad. Las condi-
das al igual que las violacio- de pobreza y bienestar de las personas de edad. La divi- ciones de vida duras y la fal-
nes contra otros grupos vul- propias personas mayores y sión de dichos Principios en ta de acceso a recursos ma-
nerables. desarrollar una mayor capa- cinco áreas claves refleja de teriales y sociales constitu-
cidad de respuesta en nues- manera muy acertada los in- yen una afrenta contra la
Para HelpAge Internatio- tros propios programas y los tereses de las personas ma- dignidad de las personas
nal, desarrollo basado en de- de otros frente a las necesi- yores. Estas áreas represen- mayores.
rechos significa promover la dades y capacidades de la tan una base a partir de la
igualdad y la no discrimina- tercera edad. cual diseñar programas. El principio de participa-
ción, eliminar los obstáculos ción es la base de la realiza-
y las barreras de género y FIJANDO ESTÁNDARES El principio de independen- ción de todos sus otros dere-
edad, ampliar las oportuni- cia reconoce el deseo de las chos. Las necesidades y ca-
dades, aumentar la influen- El mandato de HelpAge personas mayores de mante- pacidades de las personas
cia sobre la toma de decisio- International nos comprome- ner su autonomía el mayor mayores deben ser conside-
nes y fortalecer las opciones te con la realización de los tiempo posible y está estre- radas en la planificación y
y libertades que hacen más derechos de las personas chamente vinculado al ase- ejecución de todas las inicia-
seguro y sostenible el entor- mayores bajo la Declaración guramiento de su acceso a tivas locales, nacionales e
no. El marco de derechos Universal de los Derechos los derechos materiales bási- internacionales de investiga-
nos permite explorar y cues- Humanos y con la promoción cos de alimentación, techo, ción, desarrollo de políticas y
tionar los vacíos internacio- de los Principios de las Na- ingresos, educación, trans- programas que les afectan.
nales y nacionales en térmi- ciones Unidas en favor de las porte y seguridad física. Su derecho a ser consulta-
nos de apoyo a la tercera das acerca de las decisiones
edad, recabar definiciones El principio de atención re- que les afectarán directa-
mente debe ser reconocido.
84 Sesenta y más
DOCUMENTOS DE INTERÉS / DERECHOS HUMANOS Y MAYORES
de un enfoque basado en de- “Se recomienda el uso de enfoques afirma el derecho a ser apo-
rechos para combatir la po- metodológicos para mejorar la yadas, a intervenir en la de-
breza: “La complementarie- efectividad de la evaluación cisión sobre el tipo de aten-
dad de los derechos civiles y ción que desean y necesitan
políticos y los derechos eco- [del cumplimiento de los derechos y a ser atendidas con consi-
nómicos, sociales y cultura- humanos], incluyendo el desarrollo deración. Para la gran mayo-
les tiene que ser plenamente de indicadores y referentes relevantes ría de las personas mayores,
reconocida”. En 2000, rea- el apoyo de la familia conti-
firmó: “La realidad de la po- para los derechos económicos, núa siendo la principal fuen-
breza es que a los pobres les sociales y culturales”. te de atención y cuidados y
son negados casi todos sus la atención institucional sólo
derechos humanos”. Comisión de Derechos Humanos, Ginebra, informe de 1999 está al alcance de una pe-
28 Informe, Cumbre Mundial de Desarrollo Social, Copenhague, 1995 queñísima proporción de
Se ha argumentado, ade- personas mayores.
más, que “abordar todos los “Sólo un cambio de las actitudes
derechos, en términos de su sociales, incluyendo las actitudes y El principio de auto-reali-
contexto económico, político expectativas de las propias personas zación reconoce que tienen
y social, y pedir cuentas a to- mayores, reducirá la discriminación y la derecho a buscar oportuni-
dos los actores, constituyen dades para fortalecer sus ca-
pasos decisivos hacia la eli- exclusión de la tercera edad, pacidades, mediante educa-
minación de las condiciones y hará que se asignen recursos a la ción, capacitación, oportuni-
que generan y toleran la po- dades de empleo y participar
breza”. Las personas mayo- atención de sus necesidades”. en la comunidad.
res deben ser incluidas como
una categoría especial en los Uncertainty Rules Our Lives: The Situation of Older People El principio de dignidad re-
tratados y las convenciones in Bangladesh, Centro de Desarrollo Regional Asia/ Pacífico, afirma que no deben ser me-
de derechos humanos, y las nospreciadas. Las prácticas
violaciones de dichos están- HelpAge International, 2000 y conductas ofensivas erosio-
dares deben ser considera- nan la dignidad. Las condi-
das al igual que las violacio- de pobreza y bienestar de las personas de edad. La divi- ciones de vida duras y la fal-
nes contra otros grupos vul- propias personas mayores y sión de dichos Principios en ta de acceso a recursos ma-
nerables. desarrollar una mayor capa- cinco áreas claves refleja de teriales y sociales constitu-
cidad de respuesta en nues- manera muy acertada los in- yen una afrenta contra la
Para HelpAge Internatio- tros propios programas y los tereses de las personas ma- dignidad de las personas
nal, desarrollo basado en de- de otros frente a las necesi- yores. Estas áreas represen- mayores.
rechos significa promover la dades y capacidades de la tan una base a partir de la
igualdad y la no discrimina- tercera edad. cual diseñar programas. El principio de participa-
ción, eliminar los obstáculos ción es la base de la realiza-
y las barreras de género y FIJANDO ESTÁNDARES El principio de independen- ción de todos sus otros dere-
edad, ampliar las oportuni- cia reconoce el deseo de las chos. Las necesidades y ca-
dades, aumentar la influen- El mandato de HelpAge personas mayores de mante- pacidades de las personas
cia sobre la toma de decisio- International nos comprome- ner su autonomía el mayor mayores deben ser conside-
nes y fortalecer las opciones te con la realización de los tiempo posible y está estre- radas en la planificación y
y libertades que hacen más derechos de las personas chamente vinculado al ase- ejecución de todas las inicia-
seguro y sostenible el entor- mayores bajo la Declaración guramiento de su acceso a tivas locales, nacionales e
no. El marco de derechos Universal de los Derechos los derechos materiales bási- internacionales de investiga-
nos permite explorar y cues- Humanos y con la promoción cos de alimentación, techo, ción, desarrollo de políticas y
tionar los vacíos internacio- de los Principios de las Na- ingresos, educación, trans- programas que les afectan.
nales y nacionales en térmi- ciones Unidas en favor de las porte y seguridad física. Su derecho a ser consulta-
nos de apoyo a la tercera das acerca de las decisiones
edad, recabar definiciones El principio de atención re- que les afectarán directa-
mente debe ser reconocido.
84 Sesenta y más