Page 25 - sesesp01_2002
P. 25
030-035Extra-aFondo Montejo 27/3/02 15:27 Página 1

Artículo de Fondo

DEMENCIA:

Por el camino de
la esperanza

PEDRO
MONTEJO

Responsable
del Programa de
Envejecimiento
del Ayuntamiento

de Madrid

En 1914, el francés El hombre que de realizar simples tareas o memoria, sobre todo la re-
Pinel escribía padece la de- las lleva a cabo con dificul- ciente, hay alteración del len-
sobre la demencia: mencia ha perdi- tad...comprende con lenti- guaje, del juicio, del recono-
“es una afección do la capacidad tud lo que se le dice y se cimiento de los objetos y las
crónica, se carac- de percibir ade- encuentra confuso, ...su pa- personas y la alteración de la
teriza por debilita- cuadamente los labra es lenta, apenas res- habilidad para realizar activi-
miento de la sensi- objetos, captar sus relacio- ponde, repite las preguntas dades motoras. Alrededor del
bilidad, de la inteli- nes, comparar, preservar el que se le hacen” ... Este pa- 60% de las demencias lo son
gencia y de la vo- recuerdo, de todo esto re- ciente que era así descrito de Alzheimer, el 20% son
luntad, con ideas sulta la imposibilidad de ra- padecía la demencia de Alz- vasculares y otro 20% tienen
incoherentes, de- zonar con éxito... heimer, la llamada "enfer- diversas causas. En este artí-
fecto de la esponta- medad del olvido". culo nos vamos a referir a la
neidad intelectual, El alemán Alois Alzhei- enfermedad de Alzheimer da-
moral, y estos son mer escribía sobre Johann La demencia se caracteri- da su gran prevalencia y por
los signos de esta F, enfermo que siguió desde za por alteraciones cogniti- ser la demencia en la que los
afección”. 1907: “Está olvidadizo, tor- vas, de la conducta y afecti- avances y la investigación se
pe, no sabe encontrar el ca- vas. Casi siempre el primer han desarrollado más. No sa-
mino que busca, es incapaz síntoma es la alteración de la

30 Sesenta y más
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30