Page 12 - sesesp01_2002
P. 12
012-015Extra -Aparicio (C) 27/3/02 15:20 Página 1
La Presidencia española
de la Unión Europea
celebrada bajo el lema
"Más Europa =
Más Empleo y Más
Cohesión Social"
está prestando una
atención especial al
envejecimiento de la
población y a sus
consecuencias sociales
y económicas.
JUAN CARLOS APARICIO
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
L a presidencia española parte tes del planeta será mayor de 60 años o menos desarollados, el envejecimiento
de la idea de que las personas en el 2050, lo que supone que 2.000 de la población presenta rasgos comunes
constituyen el principal Activo millones de personas serán mayores, en todo el mundo y planteará antes o
de Europa, por lo que la inver- tres veces más que en este momento. después los mismos retos. Además, es
sión en capital humano y la Este "boom del envejecimiento" produ- necesario concienciar a la sociedad para
eliminación de desigualdades cido por la baja natalidad y mortalidad, que sienta que todo aquello relacionado
son esenciales para luchar contra el hará que por primera vez en la historia con las personas mayores debe estar
desempleo, la exclusión social y la de la humanidad los jóvenes y los plenamente integrado en nuestras vidas.
pobreza. La presidencia supone, por tan- mayores sean iguales en número, inclu-
to, un brillante marco para el desarrollo so en algunos países los mayores dupli- Han transcurrido 20 años desde la
de la II Asamblea Mundial del Envejeci- carán a los jóvenes. I Asamblea Mundial sobre el Envejeci-
miento que reunirá a 189 países y todos miento de Viena. De las recomendacio-
los organismos de Naciones Unidas en Este crecimiento se produce de forma nes que salieron de aquel encuentro
Madrid del 8 al 12 de abril. muy rápida y los países deben dar res- mundial han partido todas las políticas
puesta a estos enormes desafíos apor- aplicadas a mayores durante este perio-
El mundo envejece. Según previsio- tando e intercambiando experiencias. A do. Hoy se hace necesario contar con
nes de la ONU, el 22% de los habitan- pesar de las diferencias entre países más una un nuevo Plan de Acción que recoja
12 Sesenta y más
La Presidencia española
de la Unión Europea
celebrada bajo el lema
"Más Europa =
Más Empleo y Más
Cohesión Social"
está prestando una
atención especial al
envejecimiento de la
población y a sus
consecuencias sociales
y económicas.
JUAN CARLOS APARICIO
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales
L a presidencia española parte tes del planeta será mayor de 60 años o menos desarollados, el envejecimiento
de la idea de que las personas en el 2050, lo que supone que 2.000 de la población presenta rasgos comunes
constituyen el principal Activo millones de personas serán mayores, en todo el mundo y planteará antes o
de Europa, por lo que la inver- tres veces más que en este momento. después los mismos retos. Además, es
sión en capital humano y la Este "boom del envejecimiento" produ- necesario concienciar a la sociedad para
eliminación de desigualdades cido por la baja natalidad y mortalidad, que sienta que todo aquello relacionado
son esenciales para luchar contra el hará que por primera vez en la historia con las personas mayores debe estar
desempleo, la exclusión social y la de la humanidad los jóvenes y los plenamente integrado en nuestras vidas.
pobreza. La presidencia supone, por tan- mayores sean iguales en número, inclu-
to, un brillante marco para el desarrollo so en algunos países los mayores dupli- Han transcurrido 20 años desde la
de la II Asamblea Mundial del Envejeci- carán a los jóvenes. I Asamblea Mundial sobre el Envejeci-
miento que reunirá a 189 países y todos miento de Viena. De las recomendacio-
los organismos de Naciones Unidas en Este crecimiento se produce de forma nes que salieron de aquel encuentro
Madrid del 8 al 12 de abril. muy rápida y los países deben dar res- mundial han partido todas las políticas
puesta a estos enormes desafíos apor- aplicadas a mayores durante este perio-
El mundo envejece. Según previsio- tando e intercambiando experiencias. A do. Hoy se hace necesario contar con
nes de la ONU, el 22% de los habitan- pesar de las diferencias entre países más una un nuevo Plan de Acción que recoja
12 Sesenta y más