Page 9 - sesesp01_2002
P. 9
do el 6 de diciembre de 2000, y da- “La familia es el mayores, yo las concretaría en dos di-
rá a luz un tercero en 2002. recciones: extender y garantizar su ca-
marco natural de lidad de vida, que no sólo se reduce a
Vuestra Alteza ha sido nombrada Em- sus aspectos materiales o asistencia-
bajadora de Buena Voluntad de las Na- encuentro, aprendizaje les, y procurarles un papel más activo
ciones Unidas para la II Asamblea Mun- en la sociedad.
dial sobre el Envejecimiento, que va a e intercambio entre
tener lugar en Madrid el próximo mes de Espero que todas las buenas ini-
abril. ¿Cuáles son exactamente sus fun- las personas y ciativas que salgan de esta II Asam-
ciones en este cargo? blea sean transmitidas por el mayor
las generaciones” número posible de países de forma
Ayudar a fomentar el interés de práctica, de tal forma que las perso-
nuestra sociedad hacia los retos que cación y su cariño hacia los demás nas mayores se beneficien de ellas lo
plantea el envejecimiento de la po- miembros de la familia. antes posible.
blación en todo el mundo, y promo-
ver el apoyo a la Asamblea que va a Sin duda en esta II Asamblea se Ser mayor en un país en vías de de-
abordarlos. van a aportar una serie de claves que sarrollo es más difícil que en un país
nos van a poner a todos en situación desarrollado. ¿Se va a hacer algo desde
¿Por qué ha aceptado este cargo y de comprender mejor por qué nuestro la II Asamblea por mejorar la situación
qué espera aportar desde su experien- tejido social tiene un gran peso tanto de los mayores de los países pobres?
cia vital? para nosotros como para las genera-
ciones más jóvenes en la sociedad en El 80% de los mayores viven hoy
Ser embajadora de Buena Voluntad la que vivimos. Lo que nos ayudará a en países en vías de desarrollo, por lo
de esta Asamblea Mundial sobre el comprenderla mejor. que el preocuparse de forma activa
Envejecimiento es una distinción que buscando aportar soluciones por
agradezco profundamente a Naciones ¿Piensa que la celebración de acon- suerte es, pues, un deber prioritario e
Unidas, ya que es una excelente opor- tecimientos como la II Asamblea Mun- ineludible. Pero también hay que de-
tunidad de dar a conocer, a nivel dial sobre el Envejecimiento, ayudan a cir que tenemos mucho que aprender
mundial, la experiencia española en mejorar la situación de los mayores en de su mundo. Porque, si bien en es-
estos temas. la sociedad? tos países la vida es materialmente
más difícil para todos, y por tanto
Mi aportación me gustaría que se Evidentemente. De un foro de al- también para los mayores, éstos tie-
orientase en el sentido de hacer ma- cance mundial, en el que participan nen en muchas de aquellas culturas
yor hincapié sobre el papel que todos organizaciones y expertos muy cualifi- una consideración y una integración
tenemos que asumir al aceptar el en- cados, tanto públicos como privados, que ya quisiéramos disfrutar en los
vejecimiento global como un hecho y que cuenta con una serie de activi- países más avanzados.
natural e ineludible y por tanto extra- dades paralelas de gran interés, pode-
er de esta situación el mayor número mos esperar avances sustanciales en Vuestra Alteza preside desde hace
posible de consecuencias positivas. los asuntos de que va a ocuparse. siete años los Premios IMSERSO, de-
mostrando con ello una sensibilidad es-
La familia es el marco natural de El lema de la Asamblea es construir pecial hacia los colectivos que lleva es-
encuentro, aprendizaje e intercambio una Sociedad para todas las Edades. te Organismo: mayores, discapacitados
entre las personas y las generaciones. Esto significa alumbrar nuevas políti- e inmigrantes. ¿Piensa usted que con su
En este momento, lamentablemente, cas y proyectos, tanto económicos y apoyo ha ayudado a mejorar la situación
muchos de los más jóvenes estamos culturales como sociales y de ocio, al- de estos colectivos?
inmersos en un mundo demasiado gunos de los cuales ya se están pro-
ocupado y haciendo las cosas con ex- duciendo, a veces con éxito notable, El mérito es de cada uno de los
cesiva prisa, por lo que en este ámbi- aunque no siempre con el carácter premiados, y de los que trabajan cada
to la aportación de las personas ma- global y coordinado que pretende esta día sin buscar ni recibir recompensas.
yores es fundamental para transmitir reunión. Y, por supuesto, del IMSERSO, como
su experiencia, su ejemplo, su dedi-
En cuanto a las mejoras para los
Sesenta y más 9
rá a luz un tercero en 2002. recciones: extender y garantizar su ca-
marco natural de lidad de vida, que no sólo se reduce a
Vuestra Alteza ha sido nombrada Em- sus aspectos materiales o asistencia-
bajadora de Buena Voluntad de las Na- encuentro, aprendizaje les, y procurarles un papel más activo
ciones Unidas para la II Asamblea Mun- en la sociedad.
dial sobre el Envejecimiento, que va a e intercambio entre
tener lugar en Madrid el próximo mes de Espero que todas las buenas ini-
abril. ¿Cuáles son exactamente sus fun- las personas y ciativas que salgan de esta II Asam-
ciones en este cargo? blea sean transmitidas por el mayor
las generaciones” número posible de países de forma
Ayudar a fomentar el interés de práctica, de tal forma que las perso-
nuestra sociedad hacia los retos que cación y su cariño hacia los demás nas mayores se beneficien de ellas lo
plantea el envejecimiento de la po- miembros de la familia. antes posible.
blación en todo el mundo, y promo-
ver el apoyo a la Asamblea que va a Sin duda en esta II Asamblea se Ser mayor en un país en vías de de-
abordarlos. van a aportar una serie de claves que sarrollo es más difícil que en un país
nos van a poner a todos en situación desarrollado. ¿Se va a hacer algo desde
¿Por qué ha aceptado este cargo y de comprender mejor por qué nuestro la II Asamblea por mejorar la situación
qué espera aportar desde su experien- tejido social tiene un gran peso tanto de los mayores de los países pobres?
cia vital? para nosotros como para las genera-
ciones más jóvenes en la sociedad en El 80% de los mayores viven hoy
Ser embajadora de Buena Voluntad la que vivimos. Lo que nos ayudará a en países en vías de desarrollo, por lo
de esta Asamblea Mundial sobre el comprenderla mejor. que el preocuparse de forma activa
Envejecimiento es una distinción que buscando aportar soluciones por
agradezco profundamente a Naciones ¿Piensa que la celebración de acon- suerte es, pues, un deber prioritario e
Unidas, ya que es una excelente opor- tecimientos como la II Asamblea Mun- ineludible. Pero también hay que de-
tunidad de dar a conocer, a nivel dial sobre el Envejecimiento, ayudan a cir que tenemos mucho que aprender
mundial, la experiencia española en mejorar la situación de los mayores en de su mundo. Porque, si bien en es-
estos temas. la sociedad? tos países la vida es materialmente
más difícil para todos, y por tanto
Mi aportación me gustaría que se Evidentemente. De un foro de al- también para los mayores, éstos tie-
orientase en el sentido de hacer ma- cance mundial, en el que participan nen en muchas de aquellas culturas
yor hincapié sobre el papel que todos organizaciones y expertos muy cualifi- una consideración y una integración
tenemos que asumir al aceptar el en- cados, tanto públicos como privados, que ya quisiéramos disfrutar en los
vejecimiento global como un hecho y que cuenta con una serie de activi- países más avanzados.
natural e ineludible y por tanto extra- dades paralelas de gran interés, pode-
er de esta situación el mayor número mos esperar avances sustanciales en Vuestra Alteza preside desde hace
posible de consecuencias positivas. los asuntos de que va a ocuparse. siete años los Premios IMSERSO, de-
mostrando con ello una sensibilidad es-
La familia es el marco natural de El lema de la Asamblea es construir pecial hacia los colectivos que lleva es-
encuentro, aprendizaje e intercambio una Sociedad para todas las Edades. te Organismo: mayores, discapacitados
entre las personas y las generaciones. Esto significa alumbrar nuevas políti- e inmigrantes. ¿Piensa usted que con su
En este momento, lamentablemente, cas y proyectos, tanto económicos y apoyo ha ayudado a mejorar la situación
muchos de los más jóvenes estamos culturales como sociales y de ocio, al- de estos colectivos?
inmersos en un mundo demasiado gunos de los cuales ya se están pro-
ocupado y haciendo las cosas con ex- duciendo, a veces con éxito notable, El mérito es de cada uno de los
cesiva prisa, por lo que en este ámbi- aunque no siempre con el carácter premiados, y de los que trabajan cada
to la aportación de las personas ma- global y coordinado que pretende esta día sin buscar ni recibir recompensas.
yores es fundamental para transmitir reunión. Y, por supuesto, del IMSERSO, como
su experiencia, su ejemplo, su dedi-
En cuanto a las mejoras para los
Sesenta y más 9