Page 46 - ses337
P. 46
Palabras mayores
Doctor y Catedrático de Psicología y autor de “Mindfulness: un camino
de desarrollo personal”, Santiago Segovia nos habla en esta entrevista
de la meditación orientada al desarrollo personal, a reducir el estrés y a
no identificarnos con los pensamientos que nos generan sufrimiento.
SANTIAGO SEGOVIA
MINDFULNESS: UN CAMINO DE DESARROLLO PERSONAL
Texto y Fotos: Bibiana Ripol
¿Qué diferencia este libro con (compasión). En el tercer nivel, de-
otros de mindfulness? sarrollamos la aceptación (que no
Es un libro orientado al desarrollo resignación) y abordamos el de-
personal antes que a la interven- sarrollo de la sabiduría mediante
ción terapéutica sobre el estrés u prácticas que nos ayudan a reali-
otros problemas psicológicos, aun- zar una reestructuración cognitiva
que, al realizar las prácticas de se- que nos permita ver las caracte-
renidad, reducimos nuestro estrés rísticas esenciales de la realidad.
y también aprendemos a no identi- No basta con sentarse a meditar
ficarnos con los pensamientos que y sentirnos serenos, cuidar la
nos generan sufrimiento. Además, intencionalidad y el comporta-
contiene un análisis de los factores miento y realizar la sabiduría son
psicológicos básicos que nos hacen aspectos imprescindibles para
proclives al sufrimiento, ofreciendo el desarrollo personal y la liberación del
explicaciones basadas en los conocimientos que la sufrimiento. Los programas de mindfulness existen-
ciencia nos ha proporcionado. tes, bien se centran en el cultivo de una serenidad
anti-estrés o en el cultivo de la compasión, pero no
¿En qué consiste el programa MBMB que usted abordan los tres componentes (meditación, ética
ha creado? y sabiduría) juntos y ordenados de forma que nos
MBMB se fundamenta en el hecho de que no pode- ayuden en nuestro crecimiento personal y en la li-
mos estar psicológicamente equilibrados y con un beración del sufrimiento.
bienestar estable si no hemos aprendido a auto-re-
gular nuestra atención, emociones y motivaciones y ¿Cómo consigue generar la relación maestro –
no cambiamos la manera en que interpretamos lo discípulo?
que nos sucede. El programa MBMB consta de tres En Oriente, la relación maestro-discípulo tiene tonos
etapas o niveles encadenados. En el primer nivel, de devoción y dependencia que no son acordes con
aprendemos a desarrollar nuestra serenidad y se- nuestra cultura occidental. Genero la relación maes-
ñalamos el estado mindful de consciencia o estado tro-discípulo enseñando con detenimiento las prác-
de consciencia testigo. En el segundo nivel, apren- ticas y su contextualización teórica y vital. Además,
demos a llevar el estado mindful a la vida diaria y a ayudando a resolver de forma personalizada las du-
auto-regular nuestras emociones y desarrollar una das, los momentos de bloqueo y los efectos indesea-
intencionalidad basada en la empatía y la bondad bles que puedan emerger durante la práctica.
46 60 y más • diciembre 2017