Page 61 - ses333
P. 61

Escenas


            lle-Inclán encontró los espejos   Hay otros edificios monumenta-  Pasear ahora por la calle de
            convexos y cóncavos deforman-   les más recientes como el palacio  Huertas y alguna otra es pasear
            tes que utilizó en su obra “Luces   del Duque de Ugena, hoy sede  sobre inscripciones que repro-
            de Bohemia” para definir el esper-  de la Cámara de Comercio e In-  ducen fragmentos de las obras
            pento, la visión deformada de la   dustria, el palacio del Marqués de  de aquellos geniales escritores
            tragedia de España, vista por los   Perales, el del Conde de Tepa, la  que habitaron el barrio hace si-
            ojos de un Max  Estrella, persona-  Real  Academia  de  la  Historia,  el  glos,  que en  muchas  ocasiones
            je central de su obra. Los espejos   Ateneo. Otros aún más recientes,  fueron colegas de profesión pero
            originales ya no existen, pero en   con aires modernistas como la  entrañables enemigos, o más que
            su lugar un local dedicado a la   casa de Fernández Villamil o el  enemigos en alguna ocasión, que
            hostelería conserva unos de me-  viejo cine Doré, ahora Filmoteca  casi  vivieron  pared  con  pared,
            nor tamaño en los que pocos son   Nacional.                     que seguramente se tropezaban
            los paseantes que no se paran                                   por las calles, que compartieron
            ante ellos para ver su imagen de-  Actualmente conviven estable-  muchos momentos de miseria
            formada.                        cimientos tradicionales, muchos  moral y económica, pero con una
                                            con algunos siglos de antigüe-  riqueza literaria difícil de igualar,
            En la parte alta de la plaza se eri-  dad, zapateros, plateros, lutieres,  que forman parte eterna de nues-
            gió en 1880 una estatua, obra de   con numerosos bares, tascas  tra cultura.
            Joan Figueras, dedicada a otro   cervecerías y garitos de todo tipo
            autor fundamental del Siglo de   que convierten al barrio de Las
            Oro, Pedro Calderón de la Barca,   Letras actual en una zona en la
            que si bien no fue vecino del ba-  que jóvenes y no tan jóvenes, ve-
            rrio, vivió en la calle Mayor, segu-  cinos de Madrid y visitantes van a
            ramente asistiría a las reuniones   ejercer ese deporte tan hispano,
            del Mentidero de Cómicos y a las   tan madrileño de “ir de tapas”.
            representaciones de los corrales
            de comedias.

            En el otro extremo de
            la plaza, mirando igual
            que la de Calderón ha-
            cia el Teatro Español,
            antiguo Corral de Co-
            medias del Príncipe, una
            estatua de tamaño natural
            recuerda a Federico Gar-
            cía Lorca, obra del escul-
            tor Julio López Hernández,                                           Placa en recuerdo de la casa que vivó
            erigida para conmemorar                                                Gongora y compró Quevedo
            los 50 años del estreno de su
            obra Yerma.

             Otros tiempos,
             otro paisaje urbano

            El barrio conserva su ambien-
            te bohemio que en su momento       Calderón de la Barca en la Plaza de Santa Ana
            atrajo a  nuevos autores.  Zorrilla,
            Gustavo Adolfo Bécquer, Pérez
            Galdós, Valle-Inclán, o el premio
            Nobel de Medicina de 1906, San-
            tiago Ramón y Cajal, fueron visi-
            tantes del barrio.
                                                                                                      Calle Huertas
 60        60 y más • mayo 2016                                                                        61
                                                                                                       61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66