Page 58 - ses333
P. 58

Escenas


          EL BARRIO DE


          LAS LETRAS DE MADRID




          EN ÉL VIVIÓ Y MURIÓ CERVANTES HACE CUATROCIENTOS AÑOS


          Por las calles del conocido barrio madrileño de las Letras pasearon algunos
          de los más ilustres escritores, intelectuales, y gentes del teatro de los siglos
          XVI y XVII. Algunos de ellos establecieron sus domicilios en sus calles atraí-
          dos por el Mentidero de Cómicos o de Representantes que entonces existía
          en la confluencia de las calles actuales del León y del Prado, donde se dis-
          cutía de literatura y se firmaba la puesta en escena de las obras teatrales que

          se representaban en los corrales de comedias que igualmente había en el
          barrio, entonces conocido como Barrio de las Musas y ahora Barrio de las
          Letras. Es el barrio en el que Cervantes vivió sus últimos días y donde por
          expreso deseo está enterrado; en el que vivieron Lope de Vega, donde Que-
                                      vedo compró una casa para expulsar de ella a Góngo-
                                       ra que vivía de alquiler.

                                       Texto y fotos: Javier Vázquez-Prada

                                                                El actual Barrio de las Letras es una red de
                                                                calles comprendidas en el espacio limitado
                                                                por la Calle de Atocha, Paseo del Prado, Calle
                                                                de la Cruz y por la Carrera de San Jerónimo.


                                                                 Los Corrales de Comedia
                                                                 y el Mentidero de Cómicos

                                                                En las calles del barrio existieron algunos de
                                                                los más importantes escenarios en  los que
                                                                se representaban las obras escritas por los
                                                                autores del Siglo de Oro. Muy cercano a la
                                                                actual plazuela del Ángel estaba el Corral de
                                                                Comedias de la Cruz; en el espacio que ahora
                                                                ocupa el Teatro Español, en la Plaza de Santa
                                                                Ana, estaba instalado el Corral de Comedias
                                                                del Príncipe; en la entonces llamada calle del
                                                                Lobo, ahora  de José  Echegaray, existió otro
                                                                conocido corral de comedias, el Corral del
                                                                Lobo o de Puente, por ser propiedad de Cris-
                                                                tóbal de la Puente.

                                                                En la Calle del León, que por entonces era la
                                         Estatua de Federico García   calle  del Mentidero, estaba  el  Mentidero  de
                                         Lorca en la Plaza de Santa Ana  Cómicos o de Representantes, lugar donde


          58                                       60 y más • mayo 2016
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63