Page 63 - ses333
P. 63

“        Las nuevas






           instalaciones facilitan
           la exposición
           de 783 obras















                                            LOS ESCIPIONES


                                    3       EN ALCALÁ DE HENARES


                                           El Museo Arqueológico  Regional de Alcalá de Henares acoge has-
           Obras de especial interés       ta el mes de septiembre la exposición “Los Escipiones. Roma con-
           El Museo cuenta con algunas     quista Hispania” compuesta por más de 200 piezas cedidas por
           piezas de un alto valor artístico.   instituciones públicas y privadas españolas y por colecciones de
           Obras de Rubens, de Guido Reni,   museos nacionales italianos. La exposición narra el periplo militar
           del grabador Giovanni Batista   de la noble familia romana de los Escipiones en su conquista de
           Parinesi, de Foujita, el peculiar “ja-  Hispania en el marco de la 2ª Guerra Púnica.
           ponés de Montparnasse”.  Obras
           maestras como el “Apostolado”,   Es la primera muestra que en Es-  los primeros Escipiones, primero
           de El Greco; “El Cristo muerto en   paña se dedica al legendario clan   Ceno, y más tarde de su hermano
           la  cruz”,   de  Zurbarán; “La pre-  italiano. Dividida en seis espacios   Publio Cornelio. Otro espacio es-
           sentación en el templo”, de Vero-  bien diferenciados, comienza con   tudia la figura de Escipión el Afri-
           nesse; “Carlos II a los diez años”,    la presentación sobre las caracte-  cano, padre de Ceno y de Publio
           de Carreño Miranda; “Jovellanos   rísticas de esta noble familia que   Cornelo, el gran conquistador de
           en el arenal de San Lorenzo, de   tuvo una importante presencia en   Hispania, desde la toma de la ca-
           Goya”; “Lorenzo Sánchez del     la vida de la Roma republicana. La   pital hispana de los cartagineses,
           Bierzo”, de Federico de Madra-  exposición se adentra en una de-  Qart Hadasht, después de Carta-
           zo; “La cueva de Covadonga”,    tallada descripción de la partici-  go Nova, (actual Cartagena), has-
           de Pérez Villamil; “Metamorfosis   pación de las armada romana en   ta la fundación de Itálica, próxima
           de ángeles en mariposa”, de Sal-  la conquista y ocupación de His-  a la fenicia Spal, (Sevilla).
           vador de Dalí; “Mosquetero con   pania que tanto marcó la historia
           espada y amorcillo”, de Picasso;   de la Península.             Finalmente, se propone una re-
           “Corriendo por la playa. Valencia”,                             flexión sobre cómo los oficiales
           de Sorolla, entre otras.        Entre los episodios históricos que   romanos fueron influidos en as-
           También hay una completa co-    se muestran destacan el desem-  pectos técnicos y culturales du-
           lección de pintura asturiana con   barco de las tropas romanas en   rante la ocupación.
           obras de Valle, Piñole, Truán,   Ampurias el año 218 a.C, la toma
           Moré, Paulino Vicente, Vaquero   de Numancia, a la vez que se pro-  i  Más información
           Palacios, Orlando Pelayo, Rubio   fundiza en el inicio de la conquis-  Museo Arqueológico Regional-Alcalá
           Camín, Alejandro Mieres....     ta de Hispania con la llegada de   de Henares. Teléfono: 91 879 66 66




 62        60 y más • mayo 2016                                                                        63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68