Page 64 - ses333
P. 64

MAYORguía




                                                                             La Universidad Popular de Se-
                                                                             govia  con  el  tiempo  se  convir-
                                                                             tió en la Academia de Historia
                                                                             y Arte San Quirce que compró
                                                                             la pensión que habitó Antonio
                                                                             Machado para convertirla en ca-
                                                                             sa-museo como recuerdo per-
                                                                             manente del paso del poeta por
                                                                             Segovia. En el jardín de entrada
                                                                             a  la  casa-museo se  encuentra
                                                                             una reproducción del busto que
                                                                             de Antonio Machado realizó en
                                                                             1920 el escultor Emilio Barral.
                                                                             La Casa-museo de Antonio
                                                                             Machado es un museo peque-
                                                                             ño, intimista, que conserva los
                                                                             mismos muebles que conoció
           CASA-MUSEO DE ANTONIO                                             Antonio Machado durante su
                                                                             estancia en la pensión de Luisa
           MACHADO EN SEGOVIA                                                Torrego. Las diferentes habita-
                                                                             ciones y estancias permanecen
                                                                             casi igual. No es difícil imaginar
          Texto y fotos:                        Desde su llegada a Segovia re-  aquellos días del crudo invierno
          Javier Vázquez-Prada G.               sidió en una modesta pensión  segoviano que Machado pasó
                                                en la calle de los Desampara-  en la pensión al cuidado de su
          En un intento de acercarse a          dos que regentaba y cuidaba  anfitriona, Luisa Torrego, cuyos
          Madrid donde vivían su madre y        su propietaria, Luisa Torrego,  retratos  nos  reciben  al  pie  de
          sus hermanos, Antonio Macha-          donde ocuparía una habitación  la escalera que da acceso a la
                                                hasta 1932, fecha en la que por  vivienda. Se conserva la sala, la
          do, (Sevilla, 1875-Coillure-Fran-     fin consiguió su ansiado trasla-  biblioteca con los libros que fue-
          cia, 1939),  llegó a Segovia en       do a Madrid.                 ron del poeta sevillano y que sir-
          noviembre de 1919, atrás dejaba       En Segovia Antonio Machado  vieron como Biblioteca Itineran-
          su estancia en Baeza, (1912-1919)     tuvo una intensa vida intelec-  te de las Misiones Pedagógicas
          y bastante más lejana, su estan-      tual, pronto entró en contacto  organizadas por la Universidad
          cia en Soria, (1907-1912), donde      con el sector más dinámico y  Popular, algunas primeras edi-
          conoció y se casó con su gran         comprometido de la ciudad.  ciones de sus obras, el fonógra-
                                                Colabora con numerosos dia-
                                                                             fo que igualmente fue  utilizado
          amor, Leonor Izquierdo, con           rios y revistas, como “El Sol”,  en los viajes de las Misiones Pe-
          quien contraería matrimonio en        “El Imparcial”, “La Pluma”, fun-  dagógicas.
          1909, y que víctima de hemop-         dada por Manuel Azaña, “Al-  La habitación en la que vivió Ma-
          tisis falleció en agosto de 1912.     far”, “Segovia”. Forma parte del  chado permanece igual, aunque
          Estos fueron sus destinos para        grupo segovianos que crean la  en sus paredes se han colgado
          ocupar la cátedra de francés          Universidad Popular de Sego-  algunos retratos del poeta, que
          en los respectivos institutos de      via, cuya finalidad esencial era  inmortalizan la presencia del
                                                acercar la cultura al pueblo. En  poeta sevillano, igual que en
          enseñanza media.                      Segovia conoció Antonio Ma-  otros rincones del Casa-museo
                                                chado a Pilar Valderrama, “Guio-  pueden contemplarse otros re-
                                                mar”, su otro gran amor, secreto  tratos y carteles relacionados
                                                y platónico, a la que conoció  con Antonio Machado, algunos
           i  Más información                   cuando  Pilar  Valderrama  pasa-  llevan la firma de artistas como
          Teléfono: 921 46 03 77                ba sola unos días en el Hotel  Rafael Peñuelas, Jesús Unturbe,
          http://machado.turismodesegovia.com/  Comercio, el mejor de la ciudad.  Álvaro Delgado o Pablo Picasso.


          64                                       60 y más • mayo 2016
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68