Page 13 - ses331
P. 13

La vivienda accesible







                                                                                   Las viviendas analizadas han sido
                                                                                   pensadas,  en  su  mayoría,  como
                                                                                   una  estructura  fija,  en  la  que  las
                                                                                   modificaciones no se han previsto,
                                                                                   y menos si estas han de llevarse
                                                                                   a cabo para adaptarse a condicio-
                                                                                   nantes ergonómicos diferentes y
                                                                                   diversos.
                                                                                   Sin duda, la alternativa para con-
                                                                                   seguir una vivienda más accesi-
                                                                                   ble, llega a través del concepto
                                                                                   de adaptabilidad, entendido este
                                                                                   como la posibilidad de modificar
                                                                                   la estructura interna ajustándose
                                                                                   a  diferentes  variables,  de  forma
                                                                                   fácil. Este concepto contempla
                                                                                   factores como la diversidad, las
                                                                                   diferencias y la movilidad de las
                                                                                   personas; estos factores adquie-
                                                                                   ren, de este modo, una gran im-
                                                                                   portancia en el diseño de este nue-
                                                                                   vo hábitat.
                                                                                   Una vivienda será más accesible en
                                                                                   la medida que haya menos espacios
                                                                                   o  elementos  que  modificar,  incor-
                                                                                   porar o adaptar de acuerdo a las
                                                                                   capacidades de las personas que la
                                                                                   habitan.
                                                                                   De lo expuesto en estas páginas se
                Por ejemplo, si a los espacios de   llos; hacer que estos espacios parti-  deducen algunas de las estrategias
               circulación, cuya superficie de uso   cipen de las funciones hasta ahora   de diseño que mejoran la accesibi-
               se  define  por  los  anchos  de  paso   adjudicadas a otros espacios, como   lidad de la vivienda, sin que afec-
               necesarios para la deambulación   almacenamiento, áreas de trabajo o   te  a  la  superficie  o  programa  de
               de las personas, se les asigna esta   juego, etc; o bien diseñar espacios   la misma. Existen, además, otras
               única función de comunicar y rela-  más abiertos y flexibles que se re-  que pueden trasformar la vivien-
               cionar las distintas habitaciones que   lacionen de forma directa, sin estos   da existente en una vivienda más
               componen la vivienda,  la relación   espacios complementarios.      adaptable y por tanto, más acce-
               entre la superficie de estos espacios                               sible.
               y la superficie total de la vivienda                                Para ello  la  vivienda  accesible  no
               es tal que penalizará el reparto de   Hacia una vivienda accesible  debe ser entendida en su valor ab-
               superficies para el resto de las ac-  La accesibilidad de la vivienda no   soluto;  se trata  de  diseñar  vivien-
               tividades.                        tiene que ver tanto con el tamaño   das con un nivel  de accesibilidad
               Por ello, se puede hacer uso de   de  los  espacios,  como  con  la  pro-  graduable o ajustable, dependiendo
               otras  opciones  para  optimizar  es-  porción  de los mismos y con las   de las necesidades y de los deseos
               tos espacios, como por ejemplo:   relaciones que entre ellos  se  esta-  de cada habitante, partiendo de un
               organizar las distintas habitaciones   blecen,  a  través  de  los  elementos    mínimo que sí necesita ser, hoy, de
               agrupándolas entorno a vestíbulos,   que  los  definen  y  de  los espacios   nuevo definido.
               limitando la disposición de pasi-  de comunicación.





                                                                                          Más Información       13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18