Page 10 - ses331
P. 10
| REPORTAJE
sona, sino que la sitúa en el centro
del proceso de diseño, para dar
respuesta a la diversidad y a
las diferencias humanas. Las
capacidades de las personas y su
diversidad son contempladas no
como una excepción, sino como
lo común.
Un primer paso: adaptar vivien-
das a las necesidades definidas de
una persona
A partir de la experiencia adquirida
en el Ceapat con la realización de
proyectos de adaptación de vivien-
das a las capacidades, necesida-
des y preferencias concretas de las
personas que las habitan, podemos
deducir muchos de los criterios de
diseño que deben estar presentes en
una vivienda accesible.
Al ser realizadas para personas dife-
rentes, las adaptaciones son especí-
ficas y ajustadas a sus capacidades,
pero además están condicionadas
y limitadas por un espacio ya exis-
tente. Por ello, dichas soluciones no
siempre pueden ser trasladadas tal
cual al diseño de viviendas accesi-
bles, sin un análisis previo de qué
están resolviendo.
Generalmente estas adaptaciones
se basan en intervenciones en pe-
queñas áreas, similares a las que se
realizan por microcirugía, pero lle-
vadas a cabo de manera que, man-
teniendo el programa previo de la
vivienda, ésta sea utilizable por el
usuario, con seguridad y comodi-
dad, en todas sus áreas.
Las áreas donde más frecuentemen-
te se interviene son: los espacios de
circulación, como pasillos, vestíbu- Una vivienda será más accesible en la medida que
los y puertas; los espacios más
técnicos como el cuarto de baño haya menos espacios o elementos que modificar,
donde también es importante la dis- incorporar o adaptar de acuerdo a las capacidades de
tribución y el diseño de los aparatos las personas que la habitan
y la dotación específica de produc-
10 Más Información