Page 22 - ses329
P. 22
IMSERSO ACTIVO
Buenas Prácticas en Servicios Sociales,
análisis del sector público y privado
Los objetivos del Curso: “Buenas Prácticas en Servicios Sociales”, que tuvo lugar en el Imserso los
días 16 y 17 de septiembre fueron dar a conocer y compartir las experiencias de Buenas Prácticas
llevadas a cabo en España en el ámbito de los servicios sociales e impulsar una red de intercambio
de experiencias entre los profesionales.
Texto: Cristina Fariñas
Fotos: Eduardo Vilas Chicote
na Buena Práctica se con-
Usidera a una actuación so-
metida a varios criterios: Tener un
impacto demostrable y tangible en la
mejora de las condiciones de vida de
las personas y ser el resultado con-
junto entre los diferentes sectores
que actúan y viven en el territorio:
la administración, los ciudadanos a
través de sus asociaciones y el sec-
tor privado en general, además de
ser social, cultural, económica y am- En la foto Rafael Beitia y Joaquín Ruiz
bientalmente sostenibles y durade-
ras, contribuir al fortalecimiento de Institucionalización de la calidad en por varios decretos y la Carta de
la comunidad y de su capacidad de el sector público Compromisos con la calidad de las
organización y prestar especial aten- administraciones públicas españo-
ción a la resolución de los problemas Joaquín Ruiz, disertó sobre el tema las, que describe ese marco común
de exclusión social ya sea de género, la Institucionalización de la calidad de calidad y termina con un marco
cultural, étnica o económica. en los Servicios Públicos en Espa- de compromisos que todas las ad-
ña: buenas prácticas, diciendo: “lo ministraciones asumen de cara a los
La inauguración del evento corrió que pretendo transmitir con este tí- ciudadanos. Además destacó el de-
a cargo de Rafael Beitia, adjunto al tulo, no es gratuito, porque el éxito creto del año 2005 que pretende que
director general del Imserso, quien de las buenas practicas depended su el conjunto de las administraciones
estuvo acompañado del primer po- institucionalización”. deben prestar servicios con calidad
nente Joaquín Ruiz, director del de- y propugna programas básicos con
partamento de calidad de la Aeval. La institucionalización de la calidad independencia de otras iniciativas.
señalo el ponente que se regulaba
Beitia, tras señalar que el Imserso Tratamiento de buenas prácticas
tiene por competencias las personas El objetivo del curso en las Administraciones Públicas
mayores, las personas con discapa-
cidad y las personas en situación de era dar a conocer las El Habitat II es un programa de Na-
dependencia destacó que dentro de mejores prácticas y ser ciones unidas cuyos objetivos es la
las Buenas Prácticas, el objetivo del el germen para nuevas consecución de una vivienda digna
curso era dar a conocer las mejores y los asentamientos humanos soste-
prácticas y ser el germen para prác- experiencias en Servicios nibles, del él nos habló, José Ni-
ticas en Servicios Sociales. Sociales colás, consejero técnico de Relacio-
22 Más Informacíón